Tecnología
Estos son los pasos para realizar videollamadas de WhatsApp desde una televisión

WhatsApp es la aplicación de mensajería más famosa y más utilizada por las personas en todo el mundo. Aunque sus usuarios que está aplicación no puede generar más sorpresas está equivocas equivocados, informó este lunes portal web Noticias Televisa.
El sitio web mexicano, detalló una serie de pasos para realizar una videollamada a través de una televisión
Uno de los requisito que se debe cumplir para hacer la videollamada es que el televisor debe ser un smart tv, porque estos aparatos están diseñados para conectarse a internet.
Además, se pueden comunicar con otros dispositivos de tu casa con mucha facilidad, detalló el medio de comunicación
Si deseas conectar tu celular con la televisión, lo primero que se debe es configurar tu celula en la opción de notificaciones. Ahí deberás encontrar la opción para transmitir de tu teléfono a la pantalla.
Luego, tu celular buscará los televisores cercanos en los cuales transmitir. Una vez que estén vinculados, podrás contestar las videollamadas desde tu televisión.
Con ambos aparatos vinculados, también podrás ir a tu aplicación desde el celular y llamar a un contacto. Cuando elijas la opción de videollamada podrás ver a tu contacto en el televisor.
Este truco no es exclusivo para las videollamadas de WhatsApp, en la mayoría de los televisores inteligentes sirve también para otras aplicaciones móviles como Zoom, Skype y Facebook Messenger.
Principal
Zuckerberg anuncia mega inversión en IA para crear una «superinteligencia»
Gamers
VIDEO | Luis Romero, salvadoreño autodidacta, lanza su primer videojuego de terror: Come With Me: Echoes of Fear
Nacionales
Binaes presenta a Otelo, nuevo perro robot para fomentar la robótica e innovación en El Salvador

La Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes) incorporó un nuevo perro robot llamado Otelo, disponible en el sexto nivel del edificio, dedicado a la innovación y tecnología. Otelo se suma a Canelo, el primer perro robot de la biblioteca, para ofrecer a los visitantes una experiencia de aprendizaje y entretenimiento.
La Binaes invita a niños, jóvenes, adultos y estudiantes a conocer a Otelo, con acceso gratuito todos los días. En la sección de robótica, los niños de tres a siete años pueden interactuar con robots educativos para desarrollar habilidades básicas de programación y coordinación motora.
Además, la biblioteca ofrece talleres y cursos para niños mayores de ocho años y adolescentes, donde se abordan desde conceptos básicos de electrónica hasta la creación de casas inteligentes mediante domótica. El próximo 18 de julio se realizará un taller para la construcción de un termómetro digital.
“Descubre el apasionante universo de la robótica en nuestro taller para jóvenes y adultos, donde exploraremos Arduino y electrónica básica en una jornada intensa y educativa”, informó la Binaes en sus redes sociales. Las inscripciones están abiertas en el sitio web oficial de la biblioteca.