Tecnología
Estos 7 consejos sencillos te ayudarán a superar los errores de conexión durante la cuarentena por el covid-19

A causa de las medidas de aislamiento social y la cuarentena establecida en muchos países por el coronavirus, profesionales alrededor del mundo están trabajando desde casa.
Esto, obviamente, requiere un mayor uso de Internet que el habitual.
Al pasar más tiempo en casa y usar nuestra red para videoconferencias, búsquedas y uso de servicios en streaming, se corre el riesgo de que nuestra conexión sea más lenta y no funcione en un estado óptimo.
Aunque desde los proveedores de Internet a nivel mundial se han anunciado más esfuerzos para responder al incremento de la demanda, existen prácticas que pueden hacerse en casa para garantizar que la red no falle en los momentos más importantes.
1. Usa un cable en lugar de conexión inalámbrica
No cabe duda de que es mucho más cómodo usar todos nuestros dispositivos de forma inalámbrica.
Sin embargo, si trabajas desde casa en una computadora, quizás debas considerar conectarla al router directamente con un cable en vez de usar la red inalámbrica.
De acuerdo a Ofcom, el regulador de las comunicaciones en Reino Unido, el uso de un cable ethernet garantiza una conexión más rápida y segura.
Estos cables son relativamente baratos, con un precio medio de $10 dólares. Pueden encontrarse incluso por menos.
2. Coloca el router en la mejor posición posible
Muchas veces elegimos colocar el router en la posición más estética posible en nuestro salón, pero eso no quiere decir que se encuentre en el lugar idóneo.
No es casualidad que el logotipo de la señal wifi lo formen ondas expansivas.
Dichas ondas se reparten en forma de esfera, por lo que cualquier obstáculo puede impedir que nos llegue a la señal en su máximo rendimiento.
Paredes, muebles y ventanas pueden ser impedimentos, pero también otros dispositivos como teléfonos, lámparas, altavoces y televisores.
Ofcom, por lo tanto, recomienda situar el router lejos de este tipo de dispositivos e incluso aconseja no usar el microondas cuando hagamos videollamadas, miremos videos en línea o hagamos una tarea vital que requiera Internet.
3. Asegúrate de que tus videollamadas son necesarias
Piensa dos veces si realmente es tan necesario que todas tus llamadas de trabajo seana través de aplicaciones de videoconferencias.
Estas requieren un mayor esfuerzo de conexión y pueden dificultar el funcionamiento de la red.
En aplicaciones como Zoom y Skype puedes desactivar la cámara si en ese momento no estás presentando o dirigiendo la reunión.
Hacer esto no solo lo agradecerá tu red, sino también otros miembros de casa que estén teletrabajando.
4. Distribuye mejor las horas que trabajas
Una de las ventajas de trabajar en casa es que, salvo que tengamos una hora límite para entregar un informe o que tengamos programada una reunión, podemos organizar de forma diferente nuestros horarios.
Así podemos trabajar un mayor número de horas fuera del horario punta en el que la mayoría de personas usan Internet.
Considera también si necesitas la red para todas las actividades que realizas. Quizás necesites Internet para recopilar cierta información, pero puedes estar desconectado para redactar un informe u organizar una tabla en Excel.
5. Desconecta los dispositivos que no uses
Pasamos de la computadora al móvil, del móvil a la tableta, de la tableta a la videoconsola… y por el camino nos olvidamos de desconectarlos, esto satura nuestra red.
Es buena idea desconectar de Internet o poner en modo avión aquellos dispositivos que no estemos usando para así garantizar el máximo rendimiento en aquellos que necesitamos.
6. Reduce la calidad del video en streaming
Cuando reproducimos un video en línea se usan muchos datos.
Especialmente ahora, que tenemos a nuestra disposición cada vez más calidad de reproducción.
En YouTube, por ejemplo, puedes controlar la resolución de los videos. Una reproducción de menor calidad saturará menos la conexión y contribuirá a que la red global funcione en un estado óptimo para todos.
7. Llama a tu proveedor si lo necesitas
Si por alguna razón tu Internet está dando problemas, siempre puedes llamar a tu proveedor particular pidiendo consejo.
Muchas veces no hace falta que un técnico acuda a tu casa y las reparaciones se pueden hacer siguiendo sencillos procedimientos que tu operador puede indicar.
Principal
La inteligencia artificial se consolida como una herramienta para todas las edades

La inteligencia artificial (IA) dejó de ser una tecnología exclusiva de expertos y hoy forma parte de la vida cotidiana, transformando la manera en que niños, adultos y adultos mayores aprenden, trabajan y cuidan su salud.
Samsung destaca su ecosistema de dispositivos equipados con funciones de IA para cada etapa de la vida. Las tabletas Galaxy Tab S10 FE+ y S10 FE están orientadas a estudiantes, con herramientas como Marcar para Buscar, que traduce textos y ofrece explicaciones paso a paso, además de funciones como Solve Math y Handwriting Help para facilitar el aprendizaje y la organización de notas.
Para los adultos, equipos como el Galaxy Z Fold7 impulsan la productividad con traducción de textos, multitarea y creación de presentaciones, mientras que el Galaxy Z Flip7 ofrece recordatorios personalizados y conexión con dispositivos inteligentes del hogar para apoyar el bienestar diario.
En el caso de los adultos mayores, el Galaxy Watch8 actúa como un asistente de salud, monitoreando frecuencia cardíaca, sueño y actividad física, y emitiendo alertas ante irregularidades. Los asistentes de voz también contribuyen enviando mensajes, recordatorios de medicamentos o facilitando videollamadas.
Samsung subraya que la IA ya no es un lujo tecnológico, sino una herramienta accesible que responde a las necesidades de cada generación, impulsando el aprendizaje, la productividad y el cuidado personal.
Principal
Acer presenta la Veriton GN100 AI, una miniestación de trabajo para inteligencia artificial

Acer anunció el lanzamiento de la Veriton GN100 AI, una miniestación de trabajo compacta diseñada para ejecutar modelos de inteligencia artificial de manera local, reduciendo la dependencia de la nube.
El equipo incorpora el superchip NVIDIA GB10 Grace Blackwell, capaz de ofrecer hasta 1 PFLOPS en IA FP4, con núcleos CUDA de última generación, núcleos Tensor de quinta generación y 20 núcleos de CPU basados en ARM. Además, cuenta con 128 GB de memoria unificada y un SSD NVMe M.2 de 4 TB, lo que brinda un rendimiento comparable al de un servidor en un formato reducido.
Según Acer, la Veriton GN100 AI incluye el paquete de software NVIDIA AI, que permite a desarrolladores, investigadores y científicos de datos trabajar con herramientas como PyTorch, Jupyter y Ollama, facilitando la creación, prueba e implementación de modelos de lenguaje a nivel local o en entornos de nube.
El equipo también integra una tarjeta de red NVIDIA ConnectX-7, que posibilita enlazar dos unidades para manejar modelos de hasta 405 mil millones de parámetros.
En cuanto a conectividad, la miniestación ofrece Wi-Fi 7, cuatro puertos USB 3.2 Tipo-C, puerto HDMI, Ethernet y candado Kensington para mayor seguridad física.
Principal
Vehículos voladores chinos reciben permiso de vuelo en EAU

El vehículo «Land Aircraft Carrier», desarrollado por la empresa china XPENG AEROHT, recibió este día un permiso especial de vuelo en Ras Al Khaimah, el emirato más septentrional de Emiratos Árabes Unidos (EAU).
La ceremonia de certificación contó con la presencia del jeque Saud bin Saqr Al Qasimi, gobernante de Ras Al Khaimah y miembro del Consejo Supremo de EAU; Zhang Yiming, embajador de China en EAU; y Zhao Deli, fundador de XPENG AEROHT, quien destacó que el entorno innovador del país es ideal para validar esta tecnología.
Durante el evento, la Autoridad de Transporte de Ras Al Khaimah firmó un memorándum de entendimiento con la compañía para colaborar en certificaciones de prueba de vuelo y promover el uso de autos voladores en transporte gubernamental, turismo y rescate de emergencia.
El «Land Aircraft Carrier» es un vehículo 100 % eléctrico, con sistema de control de una sola palanca y modos de operación automática o manual. Sus características ecológicas, bajo nivel de ruido y tecnología de seguridad lo convierten en una opción viable para entornos urbanos.
Autoridades emiratíes destacaron que esta iniciativa refuerza la posición de EAU como referente global en movilidad inteligente y transporte de bajas emisiones, alineado con su estrategia de desarrollo económico a baja altitud.