Connect with us

Tecnología

Cómo es la aplicación que interrumpirá tus pesadillas sin despertarte

Publicado

el

La Administración de Drogas y Alimentos de EEUU (FDA) autorizó la comercialización de Nightware, una aplicación para App Watch diseñada para reducir los trastornos del sueño vinculados a las pesadillas frecuentes que se pueden dar en personas que sufren de trastorno de estrés postraumático (TEPT).

La app, que funciona en relojes de Apple, genera una suave vibración en la muñeca del usuario con el objetivo de interrumpir ese mal sueño sin despertarlo, para que así la persona pueda lograr un descanso reparador. ¿Cómo lo hace? NightWare aprende los patrones de sueño y personaliza un tratamiento para cada individuo, en función de la información recopilada.

NightWare se venderá sólo con receta. Esta tecnología es sólo parte de una estrategia que debe incluir otros aspectos que serán indicados por el médico tratante. “El dispositivo debe usarse junto con los medicamentos recetados para el trastorno de estrés postraumático y otras terapias recomendadas para las pesadillas y el trastorno de pesadilla asociados al trastorno de estrés postraumático, según las pautas de consenso pertinentes”, se destaca en el comunicado de la FDA donde también se advierte que no deben usar Nightware los pacientes que sufren de sonambulismo y que actúan de forma violenta durante el sueño.

“El sueño es una parte esencial de la rutina diaria de una persona. Sin embargo, ciertos adultos que tienen un trastorno de pesadilla o que experimentan pesadillas por TEPT no pueden descansar lo que necesitan. La autorización de hoy ofrece una nueva opción de tratamiento de bajo riesgo que utiliza tecnología digital en un esfuerzo por brindar un alivio temporal de los trastornos del sueño relacionados con las pesadillas”, dijo Carlos Peña, Ph.D., director de la Oficina de Dispositivos de Medicina Neurológica y Física en el Centro de Dispositivos y Salud Radiológica de la FDA, en un comunicado difundido en la página oficial.La app genera una suave vibración en la muñeca del usuario con el objetivo de interrumpir ese mal sueño, sin despertarlo, para que así la pueda lograr un descanso reparadorLa app genera una suave vibración en la muñeca del usuario con el objetivo de interrumpir ese mal sueño, sin despertarlo, para que así la pueda lograr un descanso reparador

Cómo funciona Nightware

Nightware es un sistema terapéutico digital que utiliza un Apple Watch y un iPhone  y un que están configurados y conectados a una aplicación de software y al servidor Nightware. Durante la noche, los sensores del Apple Watch controlan el movimiento corporal y la frecuencia cardíaca durante el sueño.

Estos datos se envían al servidor Nightware y, mediante un algoritmo patentado, el dispositivo crea un perfil de sueño único para el paciente. Cuando Nightware detecta que un paciente está experimentando una pesadilla basándose en su análisis de la frecuencia cardíaca y el movimiento corporal, el dispositivo proporciona vibraciones a través del Apple Watch mientras se usa el producto, según se detalla en el sitio oficial de la FDA.

Nightware se evaluó en un ensayo controlado simulado que implicó el seguimiento de 70 pacientes durante 30 días. Una terapia simulada es un tratamiento o procedimiento inactivo que tiene la intención de imitar lo más posible una terapia en un ensayo clínico. Los pacientes del grupo de simulación usaron el dispositivo, pero no se les proporcionó estimulación vibratoria.

Para la evaluación se emplearon dos versiones de la escala del índice de calidad del sueño de Pittsburgh, el cuestionario autoevaluado para medir la calidad del sueño, incluida una versión de esa escala destinada a pacientes con TEPT. Tanto el grupo simulado como el activo mostraron una mejoría en las escalas de sueño, y el grupo activo mostró una mejoría mayor que el simulado. La evidencia demostró que los probables beneficios superaron los probables riesgos.

Principal

Caída global de WhatsApp: millones de usuarios no pueden enviar mensajes

Publicado

el

Si en los últimos minutos usted atestiguó fallas al enviar un mensaje o no pudo recibirlos, no se preocupe, el problema se originó en la aplicación y no en su dispositivo.

La aplicación de mensajería WhatsApp, sufrió una caída en sus servicios a nivel mundial, misma que afectó a millones de sus usuarios, quienes reportaron la imposibilidad de enviar mensajes, archivos multimedia y enlaces.

Pese a que la falla en el servidor solo duró al rededor de una hora, los usuarios se abocaron a otras aplicaciones para reportar y denunciar la situación, donde los creativos memes no pudieron faltar.

Cuando un usuario intentaba enviar un mensaje, una señal de advertencia aparecía, junto al mensaje «Reintentarlo».

Continuar Leyendo

Principal

Científicos analizan a usuarios activos de ChatGPT y hallan esto

Publicado

el

Un grupo de científicos ha analizado a varios usuarios activos de ChatGPT para entender cómo su uso afecta al bienestar emocional de las personas y han expuesto los resultados en dos nuevos estudios, informó el pasado viernes OpenIA, desarrollador del popular chatbot de inteligencia artificial.

Los investigadores de la empresa estadounidense y del MIT Media Lab recopilaron y analizaron datos reales de casi 40 millones de interacciones con ChatGPT y luego preguntaron a los 4.076 usuarios que habían tenido esas interacciones cómo se habían sentido.

A continuación, el laboratorio del Instituto de Tecnología de Massachusetts reclutó a casi 1.000 personas para participar en un ensayo de cuatro semanas, examinando cómo interactuaban los participantes con ChatGPT durante un mínimo de cinco minutos al día. Al final del experimento, los participantes rellenaron un cuestionario para medir sus percepciones del chatbot, sus sentimientos subjetivos de soledad, sus niveles de compromiso social, su dependencia emocional y su sensación de que el uso que hacían del bot era problemático.

Los investigadores descubrieron algunas diferencias interesantes entre la respuesta de hombres y mujeres al uso de ChatGPT. Después de usar la herramienta durante el mencionado período de tiempo, las mujeres eran ligeramente menos propensas a socializar con la gente que sus homólogos masculinos.

Mientras tanto, los participantes que interactuaron con el modo de voz en un género que no era el suyo informaron de niveles significativamente más altos de soledad y más dependencia emocional del chatbot al final del experimento.

Por otro lado, los expertos descubrieron que solo un pequeño subgrupo de usuarios se involucra emocionalmente con ChatGPT, mientras que los participantes que confiaban más en el chatbot y tenían más «vínculos» con él eran más propensos que otros a sentirse solos y a depender más de él.

«Gran parte de lo que estamos haciendo aquí es preliminar, pero estamos tratando de iniciar una conversación con el sector sobre el tipo de cosas que podemos empezar a medir, y empezar a pensar en cuál es el impacto a largo plazo en los usuarios», explicó Jason Phang, investigador de seguridad de OpenAI que trabajó en el proyecto.

En este sentido, destacó que este trabajo supone un importante primer paso hacia una mayor comprensión del impacto de ChatGPT en la gente, lo que podría ayudar a las plataformas de IA a permitir interacciones más seguras y saludables.

Continuar Leyendo

Principal

El Mundo de los Robots de Beijing

Publicado

el

A seis meses de haberse inaugurado el Mundo de los Robots, en Beijing, en la República Popular China, la industria de la robótica se perfila robusta.

Tal como se diseñó, el Mundo de los Robots está ubicado en el parque industrial de robótica de Yizhuang, a unos 20 kilómetros del centro de Pekín.

En el lugar se presentan robots fabricados para la manufactura, la logística comercial, la atención médica y salud, servicios para la tercera edad, entre otros.

Cada visitante tiene la posibilidad de interactuar con los robots que circulan por la ciudad o los que están dentro de diferentes establecimientos donde los robots ya cumplen tareas concretas.

El Mundo de Robots de Beijing fue inaugurado el 21 de agosto de 2024 en la ceremonia de inauguración de la Conferencia Mundial de Robots.

Desde aquel momento se conoció sobre un robot de cirugía ortopédica, otro de catering de Inteligencia Artificial con certificación a nivel nacional, se presentó un pez-robot nadando en el agua, un robot de impresión de escritorio, así como robots de ópera biomiméticos que representaban una actuación de la Ópera de Beijing.

De la conferencia de robótica

Cada año, desde el 2015, se celebra la Conferencia Mundial de Robótica que atrae a miles de visitantes de todo el mundo.

En la edición de año pasado, prevaleció la integración de robots humanoides en diversos aspectos de la vida cotidiana y de la industria. En total, se presentaron 27 distintos modelos de robots con forma humana.

Se mostró cómo un robot humanoide tiene la capacidad para realizar tareas de inspección y manipulación en líneas de ensamblaje automotriz.

Empresas chinas e internacionales mostraron sus últimas creaciones de robots capaces de utilizar herramientas de manera autónoma y comprender instrucciones complejas.

En el ámbito de la medicina, la empresa BoruiWeikang presentó una serie de robots diseñados para asistir en cirugías cerebrales. Según sus diseñadores, estos robots están equipados con un sistema inteligente de planificación quirúrgica, una plataforma de seguimiento y brazos mecánicos médicos que ayudan a los cirujanos a realizar intervenciones de manera más precisa y segura.

La estadounidense Tesla presentó robot que incorpora tecnología similar a la utilizada en sus vehículos,; el humanoide está equipado con 28 articulaciones móviles y 11 grados de libertad en sus manos.

Otra de las atracciones fue un robot humanoide diseñado para realizar tareas de ocio, como la captura de peluches en una máquina de premios, lo que subraya el creciente papel de los robots en actividades lúdicas y su potencial para interactuar con los humanos de manera más cercana.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído