Tecnología
Cómo es la aplicación que interrumpirá tus pesadillas sin despertarte

La Administración de Drogas y Alimentos de EEUU (FDA) autorizó la comercialización de Nightware, una aplicación para App Watch diseñada para reducir los trastornos del sueño vinculados a las pesadillas frecuentes que se pueden dar en personas que sufren de trastorno de estrés postraumático (TEPT).
La app, que funciona en relojes de Apple, genera una suave vibración en la muñeca del usuario con el objetivo de interrumpir ese mal sueño sin despertarlo, para que así la persona pueda lograr un descanso reparador. ¿Cómo lo hace? NightWare aprende los patrones de sueño y personaliza un tratamiento para cada individuo, en función de la información recopilada.
NightWare se venderá sólo con receta. Esta tecnología es sólo parte de una estrategia que debe incluir otros aspectos que serán indicados por el médico tratante. “El dispositivo debe usarse junto con los medicamentos recetados para el trastorno de estrés postraumático y otras terapias recomendadas para las pesadillas y el trastorno de pesadilla asociados al trastorno de estrés postraumático, según las pautas de consenso pertinentes”, se destaca en el comunicado de la FDA donde también se advierte que no deben usar Nightware los pacientes que sufren de sonambulismo y que actúan de forma violenta durante el sueño.
“El sueño es una parte esencial de la rutina diaria de una persona. Sin embargo, ciertos adultos que tienen un trastorno de pesadilla o que experimentan pesadillas por TEPT no pueden descansar lo que necesitan. La autorización de hoy ofrece una nueva opción de tratamiento de bajo riesgo que utiliza tecnología digital en un esfuerzo por brindar un alivio temporal de los trastornos del sueño relacionados con las pesadillas”, dijo Carlos Peña, Ph.D., director de la Oficina de Dispositivos de Medicina Neurológica y Física en el Centro de Dispositivos y Salud Radiológica de la FDA, en un comunicado difundido en la página oficial.La app genera una suave vibración en la muñeca del usuario con el objetivo de interrumpir ese mal sueño, sin despertarlo, para que así la pueda lograr un descanso reparador
Cómo funciona Nightware
Nightware es un sistema terapéutico digital que utiliza un Apple Watch y un iPhone y un que están configurados y conectados a una aplicación de software y al servidor Nightware. Durante la noche, los sensores del Apple Watch controlan el movimiento corporal y la frecuencia cardíaca durante el sueño.
Estos datos se envían al servidor Nightware y, mediante un algoritmo patentado, el dispositivo crea un perfil de sueño único para el paciente. Cuando Nightware detecta que un paciente está experimentando una pesadilla basándose en su análisis de la frecuencia cardíaca y el movimiento corporal, el dispositivo proporciona vibraciones a través del Apple Watch mientras se usa el producto, según se detalla en el sitio oficial de la FDA.
Nightware se evaluó en un ensayo controlado simulado que implicó el seguimiento de 70 pacientes durante 30 días. Una terapia simulada es un tratamiento o procedimiento inactivo que tiene la intención de imitar lo más posible una terapia en un ensayo clínico. Los pacientes del grupo de simulación usaron el dispositivo, pero no se les proporcionó estimulación vibratoria.
Para la evaluación se emplearon dos versiones de la escala del índice de calidad del sueño de Pittsburgh, el cuestionario autoevaluado para medir la calidad del sueño, incluida una versión de esa escala destinada a pacientes con TEPT. Tanto el grupo simulado como el activo mostraron una mejoría en las escalas de sueño, y el grupo activo mostró una mejoría mayor que el simulado. La evidencia demostró que los probables beneficios superaron los probables riesgos.
Principal
Zuckerberg anuncia mega inversión en IA para crear una «superinteligencia»
Gamers
VIDEO | Luis Romero, salvadoreño autodidacta, lanza su primer videojuego de terror: Come With Me: Echoes of Fear
Nacionales
Binaes presenta a Otelo, nuevo perro robot para fomentar la robótica e innovación en El Salvador

La Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes) incorporó un nuevo perro robot llamado Otelo, disponible en el sexto nivel del edificio, dedicado a la innovación y tecnología. Otelo se suma a Canelo, el primer perro robot de la biblioteca, para ofrecer a los visitantes una experiencia de aprendizaje y entretenimiento.
La Binaes invita a niños, jóvenes, adultos y estudiantes a conocer a Otelo, con acceso gratuito todos los días. En la sección de robótica, los niños de tres a siete años pueden interactuar con robots educativos para desarrollar habilidades básicas de programación y coordinación motora.
Además, la biblioteca ofrece talleres y cursos para niños mayores de ocho años y adolescentes, donde se abordan desde conceptos básicos de electrónica hasta la creación de casas inteligentes mediante domótica. El próximo 18 de julio se realizará un taller para la construcción de un termómetro digital.
“Descubre el apasionante universo de la robótica en nuestro taller para jóvenes y adultos, donde exploraremos Arduino y electrónica básica en una jornada intensa y educativa”, informó la Binaes en sus redes sociales. Las inscripciones están abiertas en el sitio web oficial de la biblioteca.