Tecnología
Cibercriminales roban datos de Gmail por medio de Chrome y Microsoft Edge

Un grupo de ciberdelincuentes está utilizando una extensión compatible con los navegadores de Google Chrome, Microsoft Edge y Brave para robar información de correos electrónicos, según los reportes de instituciones de los gobiernos de Alemania y Corea del Sur.
Según la Oficina Federal Alemana para la Protección de la Constitución (BfV) y el Servicio Nacional de Inteligencia de la República de Corea del Sur (NIS), identificó el programa al que se refieren con el nombre “AF”, estaría centrada en una operación de espionaje a la que podrían ser vulnerables algunos oficiales de alto rango en diferentes gobiernos del mundo.
Según el documento, este tipo de personas serían los objetivos principales de estos ataques.
El ciberataque empieza como un correo electrónico de phishing que llega a la bandeja de entrada con vínculos maliciosos que redirigen a los usuarios a sitios web donde son impulsados a descargar e instalar extensiones para sus navegadores.
Luego de finalizar ese proceso, la víctima podría iniciar su sesión en el servicio de Gmail, lo que detonaría la activación de la extensión maliciosa, cuya misión es robar todo el contenido disponible en los correos electrónicos y enviarlos a un lugar seguro al que solo tiene acceso el cibercriminal y sus cómplices.
Esta metodología para ejecutar ciberataques puede dirigirse a los celulares pues se pueden instalar aplicaciones de forma remota en estos dispositivos.
Principal
Zuckerberg anuncia mega inversión en IA para crear una «superinteligencia»
Gamers
VIDEO | Luis Romero, salvadoreño autodidacta, lanza su primer videojuego de terror: Come With Me: Echoes of Fear
Nacionales
Binaes presenta a Otelo, nuevo perro robot para fomentar la robótica e innovación en El Salvador

La Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes) incorporó un nuevo perro robot llamado Otelo, disponible en el sexto nivel del edificio, dedicado a la innovación y tecnología. Otelo se suma a Canelo, el primer perro robot de la biblioteca, para ofrecer a los visitantes una experiencia de aprendizaje y entretenimiento.
La Binaes invita a niños, jóvenes, adultos y estudiantes a conocer a Otelo, con acceso gratuito todos los días. En la sección de robótica, los niños de tres a siete años pueden interactuar con robots educativos para desarrollar habilidades básicas de programación y coordinación motora.
Además, la biblioteca ofrece talleres y cursos para niños mayores de ocho años y adolescentes, donde se abordan desde conceptos básicos de electrónica hasta la creación de casas inteligentes mediante domótica. El próximo 18 de julio se realizará un taller para la construcción de un termómetro digital.
“Descubre el apasionante universo de la robótica en nuestro taller para jóvenes y adultos, donde exploraremos Arduino y electrónica básica en una jornada intensa y educativa”, informó la Binaes en sus redes sociales. Las inscripciones están abiertas en el sitio web oficial de la biblioteca.