Tecnología
Buenas noticias: ¡Por fin! Twitter permitirá editar los tuits

Twitter acaba de anunciar que está trabajando en un botón de edición de tuits. Aunque no se reveló cuándo llegará la función, la compañía dijo que han estado poniendo sus esfuerzos en esto desde hace un año.
Por medio de una publicación de la cuenta Twitter Commons se confirmó que próximamente llegará la esperada herramienta de edición, la cual, al señalar que desde el año pasado la están desarrollando, desechan la posibilidad de que esté relacionada con Elon Musk, CEO de Tesla.
“Ahora que todos preguntan… sí, ¡hemos estado trabajando en una función de edición desde el año pasado! no, no sacamos la idea de una encuesta estamos iniciando las pruebas dentro @TwitterBlue Labs en los próximos meses para saber qué funciona, qué no y qué es posible”, dijo.
Está claro que es una de las funciones más demandas desde hace años por los usuarios. Sin embargo, Twitter, se ha resistido a implementarla por los problemas que puede causar.
Una de las justificaciones, por ejemplo, es que un mensaje podría alcanzar una gran difusión gracias a la herramienta de «retuitear» y luego modificarse para decir algo completamente diferente.
Principal
Zuckerberg anuncia mega inversión en IA para crear una «superinteligencia»
Gamers
VIDEO | Luis Romero, salvadoreño autodidacta, lanza su primer videojuego de terror: Come With Me: Echoes of Fear
Nacionales
Binaes presenta a Otelo, nuevo perro robot para fomentar la robótica e innovación en El Salvador

La Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes) incorporó un nuevo perro robot llamado Otelo, disponible en el sexto nivel del edificio, dedicado a la innovación y tecnología. Otelo se suma a Canelo, el primer perro robot de la biblioteca, para ofrecer a los visitantes una experiencia de aprendizaje y entretenimiento.
La Binaes invita a niños, jóvenes, adultos y estudiantes a conocer a Otelo, con acceso gratuito todos los días. En la sección de robótica, los niños de tres a siete años pueden interactuar con robots educativos para desarrollar habilidades básicas de programación y coordinación motora.
Además, la biblioteca ofrece talleres y cursos para niños mayores de ocho años y adolescentes, donde se abordan desde conceptos básicos de electrónica hasta la creación de casas inteligentes mediante domótica. El próximo 18 de julio se realizará un taller para la construcción de un termómetro digital.
“Descubre el apasionante universo de la robótica en nuestro taller para jóvenes y adultos, donde exploraremos Arduino y electrónica básica en una jornada intensa y educativa”, informó la Binaes en sus redes sociales. Las inscripciones están abiertas en el sitio web oficial de la biblioteca.