Jetset
ÚLTIMA HORA: Murió Alberto Cortez, el poeta que le cantó a las cosas simples y cotidianas

El cantante de 79 años se encontraba internado en Madrid y había cancelado sus conciertos
Murió el cantautor Alberto Cortez a los 79 años. El músico argentino vivía en España y había sido internado de urgencia el miércoles pasado en el Hospital Universitario HM Puerta del Sur, en Móstoles, a las afueras de Madrid.
Debido a su delicado estado de salud había suspendido sus shows en América Latina y se encontraba internado desde hace una semana en Madrid.
El intérprete de temas como «Cuando un amigo se va», «En un rincón del alma», «Callejero», «Mi árbol y yo», «A partir de mañana», «Te llegará una rosa», «Castillos en el aire» o «El abuelo», tenía previsto realizar varios shows en América Latina en las próximas semanas.
El primero de los conciertos previstos iba a ser en el Teatro Nacional de Santo Domingo (República Dominicana). «Exhortamos al pueblo dominicano, que por tanto tiempo ha seguido la carrera del Quijote de la canción Alberto Cortez, a elevar sus oraciones por el pronto restablecimiento de su salud», pedía el comunicado emitido por EFE, la empresa productora del show.

El domingo que pasó, el músico tenía que presentarse en Puerto Rico con Alberto Carrión. En lugar de cancelar el show, desde la producción decidieron rendirle homenaje al querido cantautor: «Seguimos adelante con el espectáculo programado y presentando un nuevo y emotivo tributo a la obra de Alberto Cortez».
También conocido como «El gran cantautor de las cosas simples» entre sus temas más destacados, además de los antes mencionados, están «Cuando un amigo se va» y «No soy de aquí ni soy de allá».
Nacido en La Pampa, su verdadero nombre era José Alberto García Gallo. Cantó con grandes músicos y colegas, entre ellos con quien fuera su amigo Facundo Cabral, con quien durante años hizo el show Lo Cortez no quita lo Cabral.
También grabó el disco En un rincón del alma, con Estela Raval, con Mercedes Sosa hizo el tema «Distancia» y musicalizó los temas «Retrato «y «Las moscas» con letra de los poemas de Antonio Machado, para un disco de Joan Manuel Serrat.
Desde muy chico fue un apasionado de la música. A los seis años aprendió a tocar el piano, a los doce compuso su primer tema «Un cigarrillo, la lluvia y tú» y a los 21 grabó su primer disco en Amberes.
Sus canciones no solo estaban inspiradas en las cosas simples de la vida, sino también en su mujer, Renée Govaert. Se conocieron en Bélgica, donde se casaron el 2 de junio de 1964, y al otro día se fueron a vivir a Madrid. «Ella está en todas mis canciones, es la musa que me llevó a vivir todo esto», dijo alguna vez él, enamorado de su compañera.
Noticia en desarrollo…
Jetset
María Antonieta de las Nieves anuncia el retiro definitivo de “La Chilindrina”

La actriz mexicana María Antonieta de las Nieves reveló que ha decidido dejar atrás a su icónico personaje de “La Chilindrina”, tras atravesar una crisis de salud que la llevó a reflexionar sobre su bienestar físico y emocional.
Durante una entrevista en el pódcast de la comunicadora Matilde Obregón, la artista confesó que “guardó a La Chilindrina en el clóset”, dejando entrever que no volverá a interpretarla. Explicó que, durante una gira por Perú, su estado de salud se deterioró y los medicamentos que tomaba comenzaron a afectarle la memoria.
“Llegó un momento en la vida en que tanta medicina que estás tomando, según tú para estar bien, te perjudica terriblemente. Estaba tomando 19 pastillas al día, yo no sé de qué ni para qué”, relató.
Su hija, quien la acompañó en la entrevista, mencionó que notó un cambio preocupante en su madre, al punto de no reconocerla al regresar de la gira.
Con nostalgia, María Antonieta confirmó que el personaje que la acompañó durante décadas forma ya parte del pasado: “Se fue en Perú, la guardamos en el clóset”, afirmó.
Internacionales
MTV anuncia el cierre de sus canales musicales tras más de cuatro décadas de historia

MTV, la cadena que transformó la manera de ver y vivir la música desde su lanzamiento en 1981, confirmó el cierre definitivo de sus canales musicales MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live, previsto para finales de 2025.
La decisión responde a la caída sostenida en la audiencia televisiva y al cambio en los hábitos de consumo, pues actualmente la mayoría del público prefiere plataformas digitales como YouTube, Spotify y redes sociales para escuchar música.
Aunque el canal principal MTV HD continuará transmitiendo, su programación se enfocará en reality shows y contenido de entretenimiento, dejando atrás la esencia musical que definió a toda una generación. Con esta medida, la marca cierra un capítulo fundamental en la historia de la cultura pop mundial.
Jetset
Coca-Cola rechaza haber amenazado con boicotear el Super Bowl si actúa Bad Bunny

El CEO de la empresa de alimentación Coca-Cola, James Quincey, no ha amenazado con retirar su patrocinio del Super Bowl si el cantante Bad Bunny actúa en el descanso de la edición de 2026, a pesar de que algunos internautas lo afirmen sin aportar pruebas de ello.
En las últimas horas han circulado por redes sociales como Facebook y Threads mensajes que aseguran que el consejero delegado de Coca-Cola ha amenazado con no mantener su patrocinio en el Super Bowl si el artista puertorriqueño Bad Bunny actúa en el descanso.
“Cancelaré mi patrocinio del Super Bowl si permiten que Bad Bunny actúe en el medio tiempo. Si Bad Bunny sube al escenario, no habrá Coca-Cola”, dice uno de los usuarios que comparte esta afirmación.
Coca-Cola no patrocina la Super Bowl
Según ha confirmado la compañía a un medio de verificación estadounidense miembro de la Red Internacional de Verificación (IFCN), a la que también está adscrita EFE Verifica, “ese rumor es inventado y completamente falso“. Además aclara que “no patrocina el Super Bowl”.
El portal Lead Stories contactó con un portavoz de la empresa de alimentación, que negó la veracidad de ese rumor, y que Coca-Cola esté entre los patrocinadores de uno de los eventos más seguidos en todo el mundo, en el que una buena parte de las marcas más importantes se anuncian.
Por otro lado, la propia Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL), anunció que el cantante puertorriqueño protagonizará el espectáculo musical que tendrá lugar en el descanso del partido del 8 de febrero en el Levi’s Stadium de Santa Clara (California), y que está patrocinado por Apple Music.
Trump contra Bad Bunny
Esta desinformación surgió a raíz de las palabras del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que calificó el hecho de que Bad Bunny actuara en el Super Bowl de una decisión “absolutamente ridícula”. El mandatario dijo no saber “quién es” ni tampoco “por qué” la NFL lo ha elegido para protagonizar la famosa actuación de la final. “Es una locura”, concluyó.
La elección de Bad Bunny para actuar como artista principal en el Super Bowl ha generado una ola de críticas entre las filas republicanas, que reprochan que su música sea en español.
El puertorriqueño explicó hace poco que había excluido a Estados Unidos de su última gira de conciertos por temor a las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Adunas (ICE, por sus siglas en inglés) que ha impulsado el Gobierno de Trump contra la población inmigrante y que podrían afectar a sus fans.
“Estaba el problema de que el maldito ICE podría estar fuera (del concierto). Y eso es algo que hablamos y que nos preocupa mucho”, explicó en declaraciones a una revista recogidas por EFE.
En definitiva, es falso que el CEO de Coca-Cola haya amenazado con boicotear la Super Bowl si Bad Bunny actúa en el descanso, ya que la compañía lo ha negado a un medio de verificación miembro de la IFCN, de la que también forma parte EFE Verifica