Jetset
ÚLTIMA HORA: Murió Alberto Cortez, el poeta que le cantó a las cosas simples y cotidianas

El cantante de 79 años se encontraba internado en Madrid y había cancelado sus conciertos
Murió el cantautor Alberto Cortez a los 79 años. El músico argentino vivía en España y había sido internado de urgencia el miércoles pasado en el Hospital Universitario HM Puerta del Sur, en Móstoles, a las afueras de Madrid.
Debido a su delicado estado de salud había suspendido sus shows en América Latina y se encontraba internado desde hace una semana en Madrid.
El intérprete de temas como «Cuando un amigo se va», «En un rincón del alma», «Callejero», «Mi árbol y yo», «A partir de mañana», «Te llegará una rosa», «Castillos en el aire» o «El abuelo», tenía previsto realizar varios shows en América Latina en las próximas semanas.
El primero de los conciertos previstos iba a ser en el Teatro Nacional de Santo Domingo (República Dominicana). «Exhortamos al pueblo dominicano, que por tanto tiempo ha seguido la carrera del Quijote de la canción Alberto Cortez, a elevar sus oraciones por el pronto restablecimiento de su salud», pedía el comunicado emitido por EFE, la empresa productora del show.

El domingo que pasó, el músico tenía que presentarse en Puerto Rico con Alberto Carrión. En lugar de cancelar el show, desde la producción decidieron rendirle homenaje al querido cantautor: «Seguimos adelante con el espectáculo programado y presentando un nuevo y emotivo tributo a la obra de Alberto Cortez».
También conocido como «El gran cantautor de las cosas simples» entre sus temas más destacados, además de los antes mencionados, están «Cuando un amigo se va» y «No soy de aquí ni soy de allá».
Nacido en La Pampa, su verdadero nombre era José Alberto García Gallo. Cantó con grandes músicos y colegas, entre ellos con quien fuera su amigo Facundo Cabral, con quien durante años hizo el show Lo Cortez no quita lo Cabral.
También grabó el disco En un rincón del alma, con Estela Raval, con Mercedes Sosa hizo el tema «Distancia» y musicalizó los temas «Retrato «y «Las moscas» con letra de los poemas de Antonio Machado, para un disco de Joan Manuel Serrat.
Desde muy chico fue un apasionado de la música. A los seis años aprendió a tocar el piano, a los doce compuso su primer tema «Un cigarrillo, la lluvia y tú» y a los 21 grabó su primer disco en Amberes.
Sus canciones no solo estaban inspiradas en las cosas simples de la vida, sino también en su mujer, Renée Govaert. Se conocieron en Bélgica, donde se casaron el 2 de junio de 1964, y al otro día se fueron a vivir a Madrid. «Ella está en todas mis canciones, es la musa que me llevó a vivir todo esto», dijo alguna vez él, enamorado de su compañera.
Noticia en desarrollo…
Jetset
Aczino bicampeón de la FMS Internacional El Salvador 2025

Una noche histórica se vivió en El Salvador con la celebración de la FMS Internacional 2025, que reunió a los mejores freestylers del mundo y a más de 30,000 asistentes, rompiendo el récord de público en la historia de este evento.
El Estadio Cuscatlán fue el escenario donde Aczino, considerado por muchos como el mejor freestyler de habla hispana, se consagró campeón tras una serie de batallas memorables.
El mexicano demostró una vez más su vigencia y capacidad para conectar con el público, venciendo en la gran final a su compatriota Lobo Estepario en un enfrentamiento cargado de intensidad, ingenio y respeto.
Más allá del espectáculo musical, el evento destacó por su ambiente seguro y familiar, gracias a la gestión y el trabajo articulado de las autoridades salvadoreñas, en especial de la Dirección de Reconstrucción de Tejido Social, que garantizó un entorno ordenado y accesible para miles de jóvenes y familias que se dieron cita para disfrutar del freestyle.
Jetset
Cristiano Ronaldo debuta como productor

El astro portugués del fútbol, Cristiano Ronaldo, ha decidido expandir su imperio más allá del deporte y los negocios tradicionales, anunciando la creación de su propio estudio cinematográfico.
El estudio, que llevará por nombre «7 Legends Productions», nace con la ambición de producir contenido cinematográfico y televisivo con alcance internacional, apostando por historias inspiradoras, documentales deportivos y proyectos de ficción.
Según fuentes cercanas, Ronaldo busca destacar valores como la superación personal, el trabajo duro y el espíritu competitivo, elementos que han definido su carrera en las canchas.
«Siempre he creído en el poder de las historias para inspirar y transformar. El cine es otra forma de dejar huella, de conectar con las personas más allá del fútbol», declaró Ronaldo durante el anuncio oficial.
Aunque aún no se han revelado detalles sobre los primeros proyectos del estudio, se espera que el debut en la industria cinematográfica esté alineado con el enfoque motivacional que ha caracterizado la marca personal del jugador.
Jetset
Fans de Luis R. Conriquez se vuelven salvajes luego de que el artista no cantara corridos tumbados en Texcoco

Lo que debía ser una noche de música y entretenimiento en el palenque de la Feria del Caballo de Texcoco, en el Estado de México, terminó en un caos generalizado cuando el público reaccionó violentamente ante la ausencia de los esperados «corridos bélicos» en el repertorio de Luis R. Conriquez, uno de los exponentes más reconocidos del género.
Los asistentes al evento, que aparentemente esperaban escuchar los populares «corridos tumbados» que han catapultado la carrera del cantante, manifestaron su descontento de manera contundente al percatarse del cambio en el repertorio. La situación escaló rápidamente hasta convertirse en un verdadero caos cuando el público comenzó a lanzar diversos objetos hacia el escenario, incluyendo sillas, hielos, vasos con cerveza e incluso instrumentos musicales.
Este incidente pone de manifiesto la tensión existente entre las nuevas disposiciones de las autoridades respecto a este género musical y las expectativas de un público que ha seguido fielmente a estos artistas precisamente por el contenido de sus letras.
El cambio en el repertorio de Conriquez no fue casualidad. Apenas tres días antes, el 9 de abril, la Secretaría de Seguridad del Estado de México había emitido una advertencia oficial sobre posibles sanciones a quienes interpretaran «narcocorridos» en eventos públicos, una medida que se suma a las restricciones que este género musical ha enfrentado en diversos estados del país.
Esta advertencia parece haber sido el catalizador para que el artista tomara la difícil decisión de modificar su propuesta musical, un cambio que claramente no fue bien recibido por sus seguidores, al menos no en esta primera presentación con el nuevo formato.
Paralelamente a lo ocurrido en Texcoco, Luis R. Conriquez ha utilizado sus redes sociales para comunicar oficialmente su decisión de dejar atrás los corridos tumbados, un género que lo consolidó como uno de los artistas más populares del momento.
«Entramos a una nueva etapa, mi gente. Sin corridos y todo eso, se siente feo no poder cantar lo que la gente quiere escuchar, pero nos sumamos a la causa de cero corridos y pa’ delante», escribió el cantante en una historia compartida en su cuenta oficial de Instagram.
Esta declaración confirma que la decisión no fue meramente circunstancial para el evento de Texcoco, sino que forma parte de un replanteamiento más profundo de su carrera artística frente a las crecientes restricciones contra este género musical.
A través de su canal de difusión en la misma plataforma, Conriquez amplió su mensaje dirigiéndose específicamente a sus fans, haciendo una distinción entre quienes lo siguen por su talento y quienes solo buscan un tipo específico de contenido.
«Hay mucha gente que no entiende, piensan que uno viene a poner las reglas, pero la verdad es esa, que no va a haber corridos en los eventos de aquí pa’ delante, en cualquier artista, plebes», explicó, dejando claro que se trata de una situación que afecta no solo a él sino a todo el género.
Además, el cantante señaló que «las personas que realmente lo siguen lo seguirán haciendo aunque cante bachata o algún otro género», un comentario que refleja su confianza en que podrá mantener una base de fans a pesar de este drástico cambio en su propuesta musical.