Jetset
Sean “Diddy” Combs enfrenta juicio por presunta red criminal de abuso sexual

La Fiscalía lo acusa de liderar una organización delictiva que habría operado durante años con violencia, drogas y coacción sexual.
El productor musical Sean Combs, conocido como Puff Daddy, P. Diddy y Diddy, enfrenta un juicio federal en Nueva York acusado de encabezar una red criminal dedicada a la explotación sexual, según la acusación presentada por la Fiscalía del Distrito Sur. El artista de 55 años está detenido desde 2024 y ha visto denegadas en reiteradas ocasiones sus solicitudes de libertad bajo fianza.
De acuerdo con la fiscalía, Combs habría obligado a múltiples víctimas a participar en orgías sexuales bajo el efecto de drogas y mediante amenazas y violencia. Los cargos que enfrenta incluyen conspiración para el crimen organizado, una figura jurídica utilizada en casos complejos de actividad delictiva continuada, como ocurrió con el cantante R. Kelly en 2021.
El productor, que ha amasado una fortuna multimillonaria gracias a su carrera musical y a su participación en la industria de bebidas alcohólicas, se declaró inocente, argumentando que todas las relaciones sexuales fueron consensuadas. Sin embargo, rechazó recientemente una oferta de culpabilidad presentada por la fiscalía.
El juicio inicia esta semana con la selección del jurado, proceso que coincide con la Met Gala de Nueva York, un evento benéfico en el que Combs solía figurar como una de las figuras más destacadas. Hace apenas dos años, posaba para las cámaras en las escalinatas del Museo Metropolitano de Arte; hoy, su destino comienza a definirse en el tribunal.
Cassie Ventura, testigo clave
La acusación penal cobró fuerza tras una serie de denuncias, iniciadas en 2023 por su expareja, la cantante Cassie Ventura. Ella presentó una demanda civil alegando haber sido víctima de coacción física y abuso sexual durante más de una década, incluyendo una presunta violación en 2018.
Aunque ese caso se resolvió fuera de los tribunales, Ventura figura como testigo clave del juicio. Un video registrado en un hotel en 2016 que muestra a Combs agrediéndola fue parcialmente admitido como prueba.
La fiscalía sostiene que estos abusos ocurrieron en el marco de orgías organizadas por el artista, donde, bajo el efecto de drogas, las víctimas eran coaccionadas a participar, en ocasiones siendo grabadas sin consentimiento. La denuncia de Ventura fue seguida por una ola de acusaciones similares presentadas por otras mujeres y hombres.
El caso contra Combs marca un posible punto de inflexión en la industria musical, históricamente al margen de movimientos como el #MeToo, que sí han remecido a otros sectores como el cine y la televisión. De ser hallado culpable, el ex ícono del hip-hop podría pasar el resto de su vida en prisión.
Jetset
Florinda Meza se solidariza con Ángela Aguilar por el hate que recibe

La actriz Florinda Meza, viuda de Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”, se pronunció en defensa de Ángela Aguilar, quien ha sido blanco de críticas por su relación con Christian Nodal. En una reciente entrevista, la intérprete de Doña Florinda pidió a la joven cantante ignorar los comentarios negativos en redes sociales, a los que calificó como producto de “un pequeño mundillo mal intencionado”.
“Es una chica buena, noble… Él (Nodal) tiene 12 años más, o sea que la cordura debería caber en él; ellos tienen derecho a hacer su vida”, expresó Meza, recordando que también enfrentó cuestionamientos públicos sobre su relación con Gómez Bolaños.
La actriz afirmó que, aunque se le considera fuerte, no es insensible y que con el paso de los años ha aprendido a manejar la presión mediática. Señaló además que muchas críticas responden a intereses y manipulación.
En ese contexto, Meza anunció el estreno del documental Atrévete a vivir, dirigido por Javi Domz, Omar Uribe y Bety León, que llegará a Prime Video el próximo 9 de octubre. La producción mostrará pasajes de su trayectoria artística, su relación con Gómez Bolaños y su vida tras la muerte del comediante.
“El documental puede tomarse como una respuesta con verdad ante tantas mentiras”, explicó uno de los realizadores.
Jetset
Fiscal de Nueva York pide más de 11 años de cárcel para P. Diddy por trata de personas

La Fiscalía de Nueva York solicitó una pena superior a los 11 años de prisión contra el rapero y productor Sean Combs, conocido como P. Diddy, quien será sentenciado este viernes tras ser hallado culpable de delitos relacionados con trata de personas.
El artista, de 55 años, fue absuelto en julio de los cargos más graves de asociación ilícita y tráfico sexual —que podían conllevar cadena perpetua—, pero el tribunal lo declaró culpable de obligar a dos exparejas a mantener relaciones sexuales no consentidas con terceros, con la complicidad de empleados que lo encubrieron.
El fiscal federal Jay Clayton argumentó que los crímenes de Combs son de gran gravedad y comparables con otros casos que han derivado en condenas de más de una década. Además, subrayó que el acusado “no está arrepentido” y que intenta minimizar décadas de abusos bajo la idea de “relaciones mutuamente tóxicas”.
Por su parte, la defensa pidió una sentencia reducida que no exceda los 14 meses, lo que le permitiría recuperar su libertad antes de fin de año, considerando el tiempo ya cumplido en prisión preventiva. La decisión final será conocida en la audiencia del viernes.
Jetset
Pasarela del Festival del Añil celebra la identidad salvadoreña con arte y diseño

En el marco del Festival de Arte y Diseño de El Salvador (FADSV) y el Festival del Añil, la moda y la tradición se unieron en una pasarela que deslumbró a todos los asistentes.
Organizada por CONAMYPE, diseñadores, micro y pequeños empresarios (MYPES) locales presentaron colecciones que combinaron creatividad contemporánea con la riqueza de los tintes naturales, resaltando la fuerza cultural del añil.
Cada pieza fue un homenaje a la identidad salvadoreña y al talento de las MYPE creativas, que hicieron de esta pasarela un espacio de orgullo, innovación y raíces nacionales.