Jetset
DISCIPLINA: El secreto bien guardado de Scarlett Johansson en «Avengers: Endgame»

La actriz Scarlett Johansson siempre ha destacado por sus brillantes actuaciones, su imponente presencia y su impactante voz, pero fue su torneada figura la que dejó con la boca abierta a más de uno al interpretar a Black Widow dentro del Universo Marvel y como parte de los Avengers
Conseguir ese cuerpo no fue fácil, Scarlett tuvo que someterse a un intenso entrenamiento de ejercicios y una dieta rigurosa a base de proteína y un plan cambiante de la ingesta de carbohidratos.
Su secreto fue revelado por su entrenador personal, Eric Johnson, quien dijo que su rutina estuvo compuesta por peso muerto, flexiones, ejercicios pliométricos y yoga.

El cofundador de la compañía de ejercicios de élite Homage detalló a Harpers Bazaar que para lograr el cuerpo de la inolvidable Black Widow, se inspiraron en Linda Hamilton en Terminator 2: «sin fumar cigarrillos, recorrer el pavimento por millas y dormir más de cuatro horas por noche».
La estrategia del entrenador y Johansson se basó en el entrenamiento de un atleta que se prepara para una competencia, por lo que pusieron más énfasis en su desempeño que en su físico, aunque ese lo logró con el esfuerzo.
Entre los ejercicios que realizó la mujer de 34 años están: el levantamiento de pesas y gimnasia, las clases de yoga caliente, el entrenamiento de lucha o Pilates SLT, así como los ejercicios pliométricos para la parte inferior del cuerpo, como saltar; el lanzamientos de balones medicinales, el trabajo integral integrado y movilidad dinámica.

El cofundador de la compañía de fitness con sede en Nueva York detalló para Harpers Bazaar que los ejercicios favoritos de Scarlett incluyen peso muerto, flexiones, prensas militares, sentadillas con pistola y columpios con pesas rusas.
«Trabajamos para no solo desafiar a su cuerpo para que se adapte, sino también para estimular su mente», indicó el especialista.
Johnson también declaró para Hollywood Reporter que «Scarlett odia el cardio tradicional», por lo que refuerzan el trabajo de velocidad, luchan contra cuerdas y pesas lo que «le enseña a ser poderosa y fuerte a la vez que (el ejercicio) se ve elegante y bonito… (ella debe) hacerlo con facilidad y fluidez, ser capaz de poseerlo».

El entrenador de otras estrellas como Ryan Gosling confesó para el mismo medio que la rutina de Scarlett se compone de sesiones de 45 minutos a una hora, que realiza de cuatro a cinco días a la semana a partir de las 6 de la mañana, porque su hija Rose aún está dormida.
Eric Johnson destacó que Scarlett Johansson es muy competitiva y raramente muestra dolor cuando se ejercita.
«Muchas personas ponen una cara fea cuando entrenan, pero Scarlett realmente no tiene una cara dolorosa a menos que esté intentando algo nuevo», reiteró.

La dieta de una heroína
Scarlett Johansson también adoptó una dieta rigurosa. El primer requisito fue que cada día debía guardar un ayuno de 12 horas entre la cena y su desayuno: si su última comida era a las 9 de la noche la primera del día siguiente debía ser a las 9 de la mañana.
La guapa mujer también aplicó el régimen «ciclismo de carbohidratos», el cual consiste en «pasó por días de alto contenido de carbohidratos y bajo consumo de grasa, en comparación con los bajos en carbohidratos y el mayor contenido de grasa, a la vez que mantenía la ingesta de proteínas», explicó Eric Johnson a Harpers Bazaar.
Su dieta estuvo compuesta por el consumo de espinacas, verduras verdes, aguacate, huevo, mantequilla de maní, nueces, arroz, carne de pavo, salmón, manzanas, pan tostado, muffin inglés y pechuga de pollo.
La actriz siguió programa de entrenamiento y nutrición por casi un año, el tiempo que duró la filmación de las películas de Avengers: Infinity War y Endgame
Jetset
«31 Minutos» sorprende con su primer Tiny Desk en YouTube

La icónica serie chilena «31 Minutos» combinó creatividad, humor blanco y calidad musical en su primera participación en el Tiny Desk, presentada oficialmente este lunes a través de plataformas digitales y YouTube.
Con un show de poco más de 20 minutos, el programa presentó temas como «Equilibrio Espiritual», «Mi Muñeca Me Habló», «Bailan Sin César», «Objeción Denegada» y «Yo Nunca Vi Televisión», interpretados por sus clásicas marionetas, incluyendo a Tulio Triviño, Patana Tufiño, Juan Carlos Bodoque y Juanín Juan Harris.
El elenco agradeció la oportunidad a través de sus redes sociales, destacando la emoción de participar en uno de los escenarios más prestigiosos para cualquier artista. «Estamos infinitamente orgullosos y agradecidos de todos los que nos enviaron su buena onda para convertir esto en una verdadera efeméride treintayunminutera», expresaron.
Estrenado en 2003 en Chile y posteriormente transmitido por Nickelodeon, «31 Minutos» ha conquistado a varias generaciones en América Latina y mantiene su vigencia gracias a presentaciones memorables, como su participación en el Festival de Viña del Mar 2013.
El Tiny Desk es un formato de conciertos en vivo y semi acústicos, realizado en un espacio de oficina decorado, que ha recibido a artistas internacionales como Bad Bunny, Taylor Swift y Adele, convirtiéndose en una de las producciones musicales más vistas en YouTube.
Jetset
Guns N’ Roses hizo un show histórico en el «Mágico»

La noche del sábado quedó marcada en la memoria de miles de salvadoreños. Guns N’ Roses volvió a pisar suelo cuscatleco después de 15 años y ofreció un concierto épico en el estadio Jorge “Mágico” González, donde Axl Rose, Slash y Duff McKagan encabezaron una jornada de puro rock que reunió a fanáticos de todas las edades.
Desde muy temprano en la mañana fans comenzaron a hacerse presente en los alreadedores de el «Mágico». A las 3:00 de la tarde abrieron puertas y a las 6:00 de la noche la banda salvadoreña Ran42K calentó el ambiente para darle paso a lo que todos estaban esperando.
La banda comenzó en punto de las 8:00 de la noche y desde el inicio, el público estalló en euforia al escuchar la canción que abrió el concierto que fue la mítica Welcome to the Jungle, que hizo saltar a todos los asistentes . Durante casi tres horas, la banda interpretó sus himnos más conocidos, entre ellos Sweet Child O’ Mine, November Rain, Dont Cry y Paradise City que hicieron cantar y emocionar a un estadio que estuvo casi lleno.
La química entre los músicos y la respuesta del público creó un ambiente único. Axl Rose mostró su voz, que ya no es la misma de los 80s pero que se escuchó en gran forma, Slash deslumbró con sus solos de guitarra y Duff McKagan aportó la fuerza característica en el bajo.
Familias enteras, jóvenes y adultos que han seguido a Guns N’ Roses desde sus inicios se unieron en una fiesta que demostró que la música de la banda trasciende generaciones. Incluso fans de Guatemala, Honduras y Nicaragua se hicieron presente en tierras salvadoreñas. Desde las gradas hasta la cancha, el estadio se convirtió en un coro masivo que no dejó de vibrar con cada tema.
Con un repertorio lleno de clásicos y una producción impecable en luces y sonido, Guns N’ Roses reafirmó por qué es considerada una de las bandas más importantes de la historia del rock. El concierto no solo fue una cita musical, sino un encuentro emocional que dejó a los asistentes con la certeza de haber vivido un momento histórico en la escena musical salvadoreña.
Jetset
Florinda Meza se solidariza con Ángela Aguilar por el hate que recibe

La actriz Florinda Meza, viuda de Roberto Gómez Bolaños “Chespirito”, se pronunció en defensa de Ángela Aguilar, quien ha sido blanco de críticas por su relación con Christian Nodal. En una reciente entrevista, la intérprete de Doña Florinda pidió a la joven cantante ignorar los comentarios negativos en redes sociales, a los que calificó como producto de “un pequeño mundillo mal intencionado”.
“Es una chica buena, noble… Él (Nodal) tiene 12 años más, o sea que la cordura debería caber en él; ellos tienen derecho a hacer su vida”, expresó Meza, recordando que también enfrentó cuestionamientos públicos sobre su relación con Gómez Bolaños.
La actriz afirmó que, aunque se le considera fuerte, no es insensible y que con el paso de los años ha aprendido a manejar la presión mediática. Señaló además que muchas críticas responden a intereses y manipulación.
En ese contexto, Meza anunció el estreno del documental Atrévete a vivir, dirigido por Javi Domz, Omar Uribe y Bety León, que llegará a Prime Video el próximo 9 de octubre. La producción mostrará pasajes de su trayectoria artística, su relación con Gómez Bolaños y su vida tras la muerte del comediante.
“El documental puede tomarse como una respuesta con verdad ante tantas mentiras”, explicó uno de los realizadores.