Tendencias
Algunas sustancias de los cosméticos pueden causar infertilidad y cáncer de mama en las mujeres
Los productos de maquillaje y cuidado de la piel contienen varias sustancias químicas que pueden provocar la infertilidad en las mujeres o en algunos casos incluso causar el desarrollo de cáncer de mama, reveló un grupo de investigadores de la Universidad George Mason (Virginia, EE.UU.), que llevó a cabo un nuevo estudio con la participación de 143 mujeres sanas de entre 18 y 44 años. Los resultados de la investigación fueron publicados en la revista Environment International.
Estos productos químicos incluyen parabenos, que se usan como conservantes, y el bisfenol A (BPA), que se agrega a los perfumes para que los aromas duren más. Después de estudiar los análisis de orina y muestras de sangre de las participantes, los científicos revelaron que aquellas cuya orina contenía estas sustancias producían cantidades anormales de hormonas reproductivas, estrógeno y progesterona.
El exceso de estrógeno puede conducir a crecimientos no cancerosos en el útero y el síndrome de ovario poliquístico, mientras que demasiada progesterona se asocia con el cáncer de mama y sangrado vaginal.
Las muestras de orina también fueron examinadas por la presencia de clorofenoles y benzofenonas, también vinculados con el desarrollo de tumores malignos. «Este estudio es el primero en examinar mezclas de sustancias químicas ampliamente utilizadas en productos de cuidado personal en relación con las hormonas en mujeres sanas en edad reproductiva», dijo la autora principal del estudio, Anna Pollack.
«Es posible que debamos tener cuidado con los productos químicos en los productos de belleza y cuidado personal que utilizamos. Disponemos de indicadores tempranos de que los productos químicos como los parabenos pueden aumentar los niveles de estrógeno. Si este hallazgo es confirmado por investigaciones adicionales, podría tener implicaciones para las enfermedades dependientes de los estrógenos, como el cáncer de mama», concluyó Pollack, citada por Science Daily.
Jetset
«31 Minutos» anuncia su película navideña “Calurosa Navidad” con la participación de Julieta Venegas
La serie infantil 31 Minutos estrenará esta temporada navideña su película Calurosa Navidad, que contará con la participación especial de la cantante Julieta Venegas.
La producción presenta al pueblo de Titirilquén, que se queda sin los regalos de Santa Claus debido a una crisis climática. En la historia, el periodista Juan Carlos Bodoque inicia una misión para recuperarlos, mientras Tulio, Juanín y otros personajes preparan un especial navideño.
Los creadores del programa, Pedro Peirano y Álvaro Díaz, señalaron que la historia ha evolucionado desde su aparición previa en un capítulo de la serie y en espectáculos en vivo.
31 Minutos, estrenado en 2003, se ha consolidado como un fenómeno latinoamericano con giras, conciertos, museos y su reciente aparición en el Tiny Desk de NPR.
Julieta Venegas tendrá una participación como invitada en la película, donde interactuará con los personajes en el estudio y cantará al menos una canción.
Ciencia
Científicos logran curar la diabetes tipo1 en ratones
Científicos de la Universidad de Stanford, liderados por Seung K. Kim, lograron curar la diabetes tipo 1 en ratones mediante un innovador trasplante combinado de células madre sanguíneas e islotes pancreáticos de donantes inmunológicamente incompatibles.
Con estos ensayos realizados en un tiempo de seis meses, lograron reiniciar el sistema inmunitario para detener el ataque autoinmune a las células productoras de insulina sin necesidad de fármacos inmunosupresores crónicos ni insulina exógena.
Este avance, publicado en el Journal of Clinical Investigation y basado en estudios previos del equipo, previene el rechazo de injertos y la destrucción de células beta en 19 de 19 ratones sanos y 9 de 9 con diabetes establecida.
Este resultado es un logro prometedor que abre la oportunidad de aplicarla en los humanos para eliminar riesgos de inmunosupresión y extenderse a otras enfermedades autoinmunes como artritis o lupus.
Jetset
Fatima Bosch, de México, fue coronada Miss Universo 2025 en Tailandia
Tras un inicio dramático del certamen de Miss Universo 2025, la gala de coronación unió los resultados para Tailandia y México, con la delegada de este último país, Fatima Bosch, alzándose con la victoria y obteniendo la corona más codiciada.
Al finalizar las ceremonias de coronación celebradas en el Impact Challenger Hall de Nonthaburi, Bosch superó a 119 reinas de belleza, incluida la filipina Ahtisa Manalo .
Bosch, con un resplandeciente vestido rojo estilo cheongsam y capa, recibió su corona de manos de Victoria Kjær Theilvig, ganadora del año anterior. Es la cuarta Miss Universo de México.
Andrea Meza, la tercera representante del país en obtener el título, formó parte del comité de selección. El presidente de la Organización Miss Universo, Raúl Rocha, quien es copropietario de la organización, es mexicano.
La reina de belleza tailandesa Praveenar Singh se conformó con el segundo puesto, mientras que Stephany Abasali, de Venezuela, fue proclamada tercera finalista. Manalo y Olivia Yace, de Costa de Marfil, obtuvieron el tercer y cuarto lugar, respectivamente.
Manalo es una concursante experimentada en certámenes de belleza y comparte con Catriona Gray, Miss Universo 2018, su compañera en Binibining Pilipinas. Compitió en Miss Internacional 2018 y quedó en segundo lugar.
La coronación de la nueva reina marcó la conclusión de una edición llena de drama del concurso internacional en Tailandia, donde la tensión entre la Organización Miss Universo (MUO) y el equipo organizador tailandés encabezado por Nawat Itsaragrisil eclipsó las festividades.
A pocos días de la final, dos miembros del comité de selección renunciaron a su puesto como jurado. Omar Harfouch alegó irregularidades, mientras que Claude Makelele mencionó «motivos personales imprevistos».
A principios de este mes, la mexicana Fátima Bosch y otras delegadas abandonaron la reunión tras una acalorada discusión entre Nawat y Nawat, apenas en el tercer día del certamen femenino en Bangkok. El incidente atrajo la atención de los medios internacionales.
Esta es la cuarta vez que Tailandia acoge el certamen de Miss Universo. El próximo año, la competencia se celebrará en Puerto Rico, país que ya fue sede del evento internacional en 1971, 2001 y 2002.








