Gamers
El Salvador capta la atención del gigante del metaverso, Metajuice

El Salvador se convertirá entre los primeros países de Latinoamérica en poder utilizar, VCORE, que es un token producido por la firma de blockchain, Metajuice, subsidiaria de Together Labs, según informó Claudia Olah, directora de mercadeo de Metajuice.
Esta “moneda digital transferible” permitirá a los usuarios comprar, regalar, guardar, ganar y convertir ganancias en dinero real, para ello los usuarios deben cumplir varias actividades en el metaverso de Metajiuce, donde tendrán una infinidad de formas de cómo ganar en el juego.
La empresa quiere que VCORE impulse la economía virtual del metaverso, que es un universo de mundos virtuales que están todos interconectados y donde se encuentran sagas como: Snow Crash y Ready Player One.
VCORE desbloquea todo el potencial de la economía virtual agregando una sólida economía de servicios a su economía de bienes digitales. Teniendo ya, como caso de éxito, su primer metatoken llamado VCOIN, el cual se encuentra construido sobre la ampliamente adoptada cadena de bloques Ethereum; VCOIN es un token ERC-20 que se puede intercambiar tanto en el metaverso de IMVU como fuera de este.
Disponible ahora para el escritorio de IMVU, la web móvil y las plataformas web, VCoin se integra a la perfección en la experiencia de IMVU, lo que permite transacciones seguras y globales entre pares con solo hacer clic en un botón.
IMVU tiene 7 millones de usuarios activos mensuales que intercambian 14 mil millones de créditos al mes y realizan 27,5 millones de transacciones únicas mensuales. El mercado tiene más de 50 millones de productos disponibles en la actualidad, con un catálogo que crece en 400.000 artículos al mes. Además, es una de las 5 aplicaciones más taquilleras en iOS/Apple App Store y Google Play Store, donde millones de usuarios personalizan sus avatares y exploran más de 40 000 destinos para conectar entre sí.

«IMVU cuenta con una amplia recepción de usuarios, desde los 13 hasta los 45, por lo que existen cuartos o espacios adaptados para cada edad. Desde cuartos para adolescentes, hasta cuartos para mayores de 18 años, con el fin que cada usuario pueda disfrutar de una buena experiencia en el metaverso.
Con la adición de VCORE, los usuarios ahora pueden pagar bienes y servicios en la plataforma, sin necesidad de billeteras criptográficas complicadas, ni siquiera de cuentas bancarias, y luego convertir su VCORE ganado en efectivo a una tasa establecida.
Tener algo como VCORE es importante porque no se espera que el metaverso sea un mundo único operado por una sola empresa. Probablemente será una colección de mundos virtuales, todos interconectados de una manera que hace que viajar entre los mundos sea fácil y sin problemas. Si compras algo en un mundo virtual de una empresa o de otro usuario, quieres poder confiar en esa transacción y llevar el objeto a otro mundo. Si vende un artículo, desea poder recibir el pago y luego retirarlo. Y desde el punto de vista de las empresas, crear un mercado en el que los usuarios puedan suministrar los elementos digitales podría ser mucho más fácil que los propios desarrolladores de una empresa que intentan llenar un metaverso lleno de elementos digitales.
Eso es lo que IMVU está haciendo con VCORE , una moneda digital basada en blockchain respaldada por una base de usuarios masiva (Ethereum) y una economía próspera, que pronto se lanzará en la plataforma IMVU. Blockchain es el libro de contabilidad digital transparente y seguro que permite que los objetos se identifiquen de forma única y que la propiedad de esos objetos sea clara. La tecnología Blockchain es la base de las criptomonedas, que son formas digitales de dinero que están creando todo tipo de empresas. Ethereum se ha vuelto popular en parte debido a sus características únicas (como la capacidad de crear contratos inteligentes o establecer reglas específicas para el uso de la moneda), así como a su amplio soporte.
Gamers
VIDEO | Luis Romero, salvadoreño autodidacta, lanza su primer videojuego de terror: Come With Me: Echoes of Fear
Gamers
Fernanfloo anuncia que será padre y emociona a sus seguidores
Gamers
Nintendo lanza la nueva Switch 2 con alta demanda y expectativas globales

Tokio y Nueva York vivieron escenas de entusiasmo este jueves con el lanzamiento oficial de la Nintendo Switch 2, la nueva consola híbrida de la compañía japonesa que llega con una pantalla más grande, mayor capacidad de procesamiento y nuevas funciones interactivas, como chat en línea y controles magnéticos que pueden usarse como mouse de computadora.
Desde muy temprano, cientos de fanáticos se aglomeraron en tiendas para recoger sus pedidos anticipados. En Tokio, el joven chino Lei Wang, de 24 años, calificó como una “lotería” haber sido uno de los afortunados que logró comprar la consola en preventa. En Nueva York, Angel Cáceres, de 22 años, celebró al recoger su consola a medianoche: “Me emociona mucho”.
La nueva Switch, que se vende por 449.99 dólares en EE. UU., supera en precio a su antecesora (299.99 dólares), pero promete una experiencia superior. Para algunos usuarios como Steven Paterno, de 24 años, “vale cada centavo”.
La primera versión de la Switch, lanzada en 2017, vendió más de 152 millones de unidades, convirtiéndose en la tercera consola más vendida de la historia. Ahora, Nintendo enfrenta el reto de replicar ese éxito con una consola más costosa y en medio de tensiones comerciales globales. Aun así, las cifras iniciales son prometedoras: solo en Japón se registraron 2.2 millones de pedidos anticipados.
La empresa espera distribuir 15 millones de unidades de Switch 2 en su primer año fiscal, mientras continúa expandiéndose en áreas como parques temáticos y cine. Sin embargo, el 90 % de sus ingresos aún proviene de la venta de consolas y videojuegos, lo que vuelve clave el desempeño comercial de su nuevo dispositivo.