Connect with us

Gamers

El Salvador capta la atención del gigante del metaverso, Metajuice

Publicado

el

El Salvador se convertirá entre los primeros países de Latinoamérica en poder utilizar, VCORE, que es un token producido por la firma de blockchain, Metajuice, subsidiaria de Together Labs, según informó Claudia Olah, directora de mercadeo de Metajuice.

Esta “moneda digital transferible” permitirá a los usuarios comprar, regalar, guardar, ganar y convertir ganancias en dinero real, para ello los usuarios deben cumplir varias actividades en el metaverso de Metajiuce, donde tendrán una infinidad de formas de cómo ganar en el juego.

La empresa quiere que VCORE impulse la economía virtual del metaverso, que es un universo de mundos virtuales que están todos interconectados y donde se encuentran sagas como: Snow Crash y Ready Player One.

VCORE desbloquea todo el potencial de la economía virtual agregando una sólida economía de servicios a su economía de bienes digitales. Teniendo ya, como caso de éxito, su primer metatoken llamado VCOIN, el cual se encuentra construido sobre la ampliamente adoptada cadena de bloques Ethereum; VCOIN es un token ERC-20 que se puede intercambiar tanto en el metaverso de IMVU como fuera de este.

Disponible ahora para el escritorio de IMVU, la web móvil y las plataformas web, VCoin se integra a la perfección en la experiencia de IMVU, lo que permite transacciones seguras y globales entre pares con solo hacer clic en un botón.

IMVU tiene 7 millones de usuarios activos mensuales que intercambian 14 mil millones de créditos al mes y realizan 27,5 millones de transacciones únicas mensuales. El mercado tiene más de 50 millones de productos disponibles en la actualidad, con un catálogo que crece en 400.000 artículos al mes. Además, es una de las 5 aplicaciones más taquilleras en iOS/Apple App Store y Google Play Store, donde millones de usuarios personalizan sus avatares y exploran más de 40 000 destinos para conectar entre sí.

«IMVU cuenta con una amplia recepción de usuarios, desde los 13 hasta los 45, por lo que existen cuartos o espacios adaptados para cada edad. Desde cuartos para adolescentes, hasta cuartos para mayores de 18 años, con el fin que cada usuario pueda disfrutar de una buena experiencia en el metaverso.

Con la adición de VCORE, los usuarios ahora pueden pagar bienes y servicios en la plataforma, sin necesidad de billeteras criptográficas complicadas, ni siquiera de cuentas bancarias, y luego convertir su VCORE ganado en efectivo a una tasa establecida.

Tener algo como VCORE es importante porque no se espera que el metaverso sea un mundo único operado por una sola empresa. Probablemente será una colección de mundos virtuales, todos interconectados de una manera que hace que viajar entre los mundos sea fácil y sin problemas. Si compras algo en un mundo virtual de una empresa o de otro usuario, quieres poder confiar en esa transacción y llevar el objeto a otro mundo. Si vende un artículo, desea poder recibir el pago y luego retirarlo. Y desde el punto de vista de las empresas, crear un mercado en el que los usuarios puedan suministrar los elementos digitales podría ser mucho más fácil que los propios desarrolladores de una empresa que intentan llenar un metaverso lleno de elementos digitales.

Eso es lo que IMVU está haciendo con VCORE , una moneda digital basada en blockchain respaldada por una base de usuarios masiva (Ethereum) y una economía próspera, que pronto se lanzará en la plataforma IMVU. Blockchain es el libro de contabilidad digital transparente y seguro que permite que los objetos se identifiquen de forma única y que la propiedad de esos objetos sea clara. La tecnología Blockchain es la base de las criptomonedas, que son formas digitales de dinero que están creando todo tipo de empresas. Ethereum se ha vuelto popular en parte debido a sus características únicas (como la capacidad de crear contratos inteligentes o establecer reglas específicas para el uso de la moneda), así como a su amplio soporte.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Gamers

Nintendo aumenta objetivo de ventas anuales de su consola Switch 2

Publicado

el

Nintendo anunció que espera vender 19 millones de consolas Switch 2 en el actual año fiscal, por encima de la meta previa de 15 millones.

La Switch 2 se convirtió en la consola de videojuegos más vendida del mundo tras su lanzamiento en junio, con un frenesí de emoción entre los fanáticos de «Super Mario» y otros títulos.

«El dispositivo ha tenido ventas fuertes desde su lanzamiento», comentó Nintendo, que aumentó su proyección de beneficios anuales de 300.000 millones de yenes a 350.000 millones (2.300 millones de dólares).

La venta de los juegos «Mario Kart World» y «Donkey Kong Bananza» crecen de forma sostenida, indicó la empresa japonesa.

«Buscaremos mantener el momento de lanzamiento de títulos y con continuos títulos nuevos para expandir la base de usuarios de la plataforma», agregó.

Nintendo se ha diversificado con películas de éxito y parques temáticos, pero las consolas son su principal negocio.

La popularidad de la consola original Switch se disparó durante la pandemia, con juegos como «Animal Crossing» que resonaron fuertemente durante los largos confinamientos.

La Switch 1 vendió 154 millones de unidades desde su lanzamiento en 2017, convirtiéndose en la tercera consola más vendida de todos los tiempos, detrás del PlayStation 2 de Sony y Nintendo DS.

Nintendo dijo el martes que vendió más de 10 millones de consolas Switch 2 en el primer semestre del período 2025-2026.

La empresa registró utilidades netas de casi 200.000 millones de yenes en el período de abril a septiembre, un aumento de 83% interanual, con proyecciones de ventas anuales por 2,25 billones de yenes.

«La demanda de Switch 2 deberá seguir siendo alta, especialmente al aumentar las ventas en mercados no tradicionales como China», comentó Darang Candra, director de investigación para Asia Oriental y el Sudeste Asiático para Niko Partners.

No obstante, aclaró que «nos mantenemos cautelosos respecto a que Switch 2 pueda replicar las 150 millones de unidades vendidas de Switch 1».

Continuar Leyendo

Gamers

VIDEO | Luis Romero, salvadoreño autodidacta, lanza su primer videojuego de terror: Come With Me: Echoes of Fear

Publicado

el

Luis Romero, un salvadoreño originario de Chalatenango y residente en Estados Unidos, acaba de cumplir un sueño que muchos comparten: lanzar su propio videojuego. Sin formación académica en programación ni diseño, logró crear Come With Me: Echoes of Fear, un título de suspenso psicológico ya disponible para PC en la plataforma Itch.io.

Romero, de 36 años, emigró hace una década y, en su tiempo libre, comenzó a capacitarse de forma autodidacta mediante cursos en línea. Utilizando el motor gráfico Unreal Engine 5, y enfrentando limitaciones de tiempo y recursos, logró completar el desarrollo del videojuego en aproximadamente siete meses.

“Siempre tuve la espinita desde niño”, recuerda, al hablar de su pasión por los videojuegos, que nació entre tardes con Super Mario Bros y la consola Super Nintendo 64. La idea de crear su propio título tomó forma después de conectar con otro entusiasta del gaming en Paraguay.

En Come With Me: Echoes of Fear, Romero propone una experiencia de suspenso e inmersión inspirada en el universo literario de H.P. Lovecraft. “No hay personajes que te digan qué hacer. La clave está en explorar y leer. Si prestás atención, la historia cobra sentido… aunque no del todo, como en los relatos de Lovecraft”, explica.

A pesar de considerar el proyecto como una experiencia de suspenso, varios jugadores han coincidido en que el resultado se asemeja más a una vivencia de auténtico terror, gracias a su ambientación sonora, narrativa fragmentada y atmósfera inquietante.

Romero trabajó solo en casi todos los aspectos del juego: guion, diseño, programación, sonido y ambientación. Aunque en varias ocasiones pensó en abandonar, perseveró hasta lanzar oficialmente el juego el 29 de junio. Ahora ya está desarrollando su segundo título, del cual aún no ha revelado detalles.

El creador, que comparte contenido en YouTube bajo el nombre “Luis RXD”, invita a los jóvenes salvadoreños a seguir sus sueños. “Sí se puede. Solo necesitás pasión, disciplina y paciencia. Yo empecé sin saber nada. Y hoy, puedo decir que hice mi propio videojuego”, expresó.

Come With Me: Echoes of Fear está disponible en: https://luisrxd.itch.io/come-with-me-echoes-of-fear y se espera que próximamente llegue a la plataforma Steam.

Continuar Leyendo

Gamers

Fernanfloo anuncia que será padre y emociona a sus seguidores

Publicado

el

El youtuber salvadoreño Luis Fernando Flores, conocido mundialmente como Fernanfloo, sorprendió a sus seguidores con una emotiva noticia: está esperando su primer hijo. Con una publicación en redes sociales, el creador de contenido compartió su alegría por la próxima llegada de su bebé.

“Nuestra linda familia está creciendo…”, escribió Fernanfloo, dejando entrever su entusiasmo por esta nueva etapa. Fiel a su estilo, también añadió con humor: “De Fernán el CRACK a Fernán el DAD”, combinando su característico tono cómico con un momento personal significativo.

Sofía, su pareja, también expresó su emoción en redes sociales: “Esperando tanto tu llegada, con el corazón llenito de felicidad de saber que formaré una linda familia con mi gran amor eterno @fernanfloo”.

La noticia generó una ola de felicitaciones por parte de fanáticos y colegas del mundo digital, quienes celebraron junto a la pareja este nuevo capítulo en sus vidas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído