Principal
Obligan a un hombre de 81 años a dejar la cabaña en la que vive desde hace casi 30 años en un remoto bosque de EE.UU.

David Lidstone, de 81 años, permanece arrestado desde el pasado 15 de julio, acusado de ocupar ilegalmente una cabaña durante 27 años en un bosque de Canterbury, en New Hampshire (EE.UU.), informa AP.
‘River Dave’, como lo conocen los navegantes y kayakistas del río Merrimack, vivía completamente solo en una cabaña cubierta con paneles solares y rodeada por un bosque. «Él es un hombre verdaderamente solidario y solo escogió vivir fuera del sistema», afirmó Jodie Gedeon, una kayakista amiga de Lidstone.
Los amigos y conocidos del anciano quieren que Lidstone se quede con la cabaña, por lo que han recogido firmas y han organizado una colecta para pagar los impuestos de la propiedad. «Se trata realmente de humanidad, se trata realmente de compasión, empatía… él no está lastimando a nadie», agrega Gedeon.
El juez de la Corte Superior del Condado de Merrimack, Andrew Schulman, admite que Lidstone no ha hecho daño a nadie, pero sostiene que la ley está de parte del propietario de la tierra. Además, el problema va más allá de permitir o no que Lidstone se quede con la cabaña, ya que la precaria edificación viola todas las regulaciones urbanísticas y ambientales locales y estatales.
Lidstone sostiene que hace unos años el dueño de la propiedad —en posesión de una sola familia desde 1963— le dio permiso para vivir en ella. Sin embargo, Leonard Giles, el actual propietario, inició un proceso legal en el 2016 para desalojarlo. Curiosamente, Lidstone dice que a Giles lo obligan a realizar todo este proceso y esgrime que su cabaña no es ninguna casa, sino un campamento de cacería.
Lidstone lleva casi un mes entre rejas, pero puede recuperar su libertad si acepta irse de la cabaña, si la cabaña es demolida por Giles o si pasa más de 30 días en la cárcel. Él asegura que prefiere pudrirse en la cárcel antes que abandonar su cabaña.
Nacionales
VIDEO | Motociclista muere tras chocar contra un árbol durante carrera

Un piloto perdió la vida ayer domingo en un trágico accidente ocurrido en la pista Singuil, en el distrito de Santa Ana. Miguel Ángel García, quien participaba en la competencia a bordo de una motocicleta Suzuki GSX R, perdió el control de su vehículo y se estrelló contra un árbol a gran velocidad.
Según testigos y un video captado por un espectador, el piloto presentó problemas para controlar la motocicleta desde el inicio de la competencia. Aunque logró recuperarse momentáneamente, sobre el final de la pista perdió nuevamente el control, lo que derivó en el fatal choque.
Las autoridades confirmaron que García falleció a causa de las lesiones sufridas en el accidente.
Internacionales
Recapturan a pandillero “Black Demon” tras fuga del penal de Fraijanes II en Guatemala

Las autoridades de Guatemala recapturaron a Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias “Black Demon”, tras la fuga de 20 reos del Centro Penitenciario de Fraijanes II. El operativo de la Policía Nacional permitió su detención junto a dos miembros de la misma estructura criminal.
Durante la captura, se les incautó un arma de fuego con reporte de robo, municiones y drogas. Fajardo Revolorio lideraba la clica Latin Family y contaba con una condena de 180 años de prisión por asesinato, extorsión y otros delitos.
El caso ha llamado la atención debido a que el pandillero, quien solo posee una pierna, logró escapar del penal, aunque finalmente fue localizado gracias a la rápida intervención policial.
Economia
Precios de los combustibles se mantienen sin cambios del 14 al 27 de octubre, según DGEHM

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) informó que los precios de referencia de los combustibles en El Salvador se mantendrán sin cambios durante el período del 14 al 27 de octubre de 2025.
Según el reporte, el galón de gasolina especial se mantendrá en $3.85 en la zona central, $3.86 en la occidental y $3.89 en la oriental. La gasolina regular costará $3.56, $3.57 y $3.60, respectivamente, mientras que el diésel se ubicará en $3.36 en el centro, $3.37 en occidente y $3.41 en oriente.
La DGEHM atribuyó la estabilidad a los incrementos en las reservas de petróleo y derivados, así como a la proyección de la Agencia Internacional de Energía (AIE) sobre la producción récord de petróleo en Estados Unidos para 2025. Además, la firma de la primera fase del acuerdo entre Israel y Hamás contribuyó a reducir la prima de riesgo geopolítico sobre el suministro mundial de crudo.
Los precios incluyen impuestos de ley y contribuciones como Cotranss, FEFE e IEC. La DGEHM también reforzó las verificaciones en estaciones de servicio para garantizar la cantidad y calidad de los combustibles, asegurando que los consumidores reciban el volumen exacto por el que pagan.
“Los inspectores realizan un sondeo constante del mercado; los incumplimientos a la ley serán sancionados para proteger los derechos de los consumidores y garantizar un servicio eficiente”, indicó la institución en un comunicado.