Principal
VIDEO: Atacan brutalmente y matan a golpes a un ancianito con un cono de tránsito
Foto: Cortesía
Un grupo de siete adolescentes mató a golpes a un hombre de 73 años con un cono de tránsito. El hecho ocurrió en Filadelfia, Estados Unidos, el 24 de junio del presente año; sin embargo, el caso se viralizó hace unos días, luego que la policía local publicó las imágenes del violento ataque para poder detener a los asesinos.
Cabe mencionar que James Lambert, el abuelo atacado, fue internado, pero murió al día siguiente a causa de las heridas provocadas.
Su familia todavía está conmocionada por el crimen. Tania Stephens, de 63 años, sobrina de Lambert, aseguró al The New York Post que «estoy enferma del estómago por esto. No podemos dejar de llorar. ¿Quién es capaz de hacer algo así? Cualquiera normal no golpea y mata a un anciano que camina por la calle. Simmie no se lo merecía».
El vídeo del terrible suceso, publicado el pasado viernes por el Departamento de Policía de Filadelfia, muestra a Lambert tratando de alejarse de los adolescentes mientras estos lo persiguen y lo tiran al suelo. Golpean varias veces al hombre con el cono de tránsito y cuando éste intenta levantarse y huir, vuelven a derribarlo. Todo ello, entre las risas de los jóvenes.
James Lambert, un jubilado del sector de la construcción, se volcó para cuidar a la madre de Tania, su hermana Elsie, ahora de 85 años, y a los 11 hijos de ésta. Y es que el padre de Tania murió cuando ella solo tenía 12 años, explica. Así, muchos miembros de la familia, incluido su tío, vivieron juntos en una casa grande en la zona de Fairmount.
La víctima, que siempre residió en Filadelfia, nunca se casó y tuvo dos hijas y tres nietos. Además, en la década de 1960, logró superar una adicción a la heroína.

Simmie era tan apegado a Elsie que muchas veces solía ir a su domicilio a cenar. De hecho, fue allí donde se encontraba horas antes del homicidio. «Mi madre le dio pollo asado, algunos macarrones con queso y un panecillo», recuerda Tania.
Casi todos los años, la familia también se reunía para pasar juntos el Día de Acción de Gracias. Stephens dice que no sabe por qué su tío salió a las 2 de la madrugada, pero confirma que tomó el camino habitual.
Ciencia
Nueva revisión de la Biblioteca Cochrane concluye que los cigarrillos electrónicos ayudan a dejar de fumar
Una nueva actualización de la prestigiosa Biblioteca Cochrane, considerada el estándar de oro en revisiones de evidencia médica, refuerza que los cigarrillos electrónicos con nicotina duplican prácticamente las probabilidades de abandonar el tabaco tradicional durante al menos seis meses en comparación con los métodos clásicos de reemplazo de nicotina (parches, chicles o inhaladores) y superan también a los vapes sin nicotina.La décima edición de esta revisión sistemática, publicada hoy, incorpora 104 estudios con datos de más de 30.000 fumadores adultos que intentaron dejar el cigarrillo convencional. Es la actualización más completa realizada hasta el momento y añade 14 nuevos ensayos clínicos respecto a la versión de enero de 2025.
Por cada 100 personas que usan cigarrillos electrónicos con nicotina:
entre 8 y 11 logran dejar de fumar durante al menos seis meses.
Con terapia de reemplazo de nicotina tradicional: solo 6 lo consiguen.
Con cigarrillos electrónicos sin nicotina: también 6.
Sin apoyo o solo con apoyo conductual: apenas 4.
Los autores califican como “evidencia de alta certeza” la superioridad de los vapes con nicotina frente a la terapia de reemplazo tradicional, y como “evidencia de certeza moderada” su ventaja sobre los vapes sin nicotina.
¿Por qué funcionan mejor?
Los investigadores explican que los cigarrillos electrónicos replican mejor el ritual y la entrega rápida de nicotina al cerebro, algo que los parches y chicles no logran con la misma eficacia. Además, destacan que los dispositivos más modernos (pods y sistemas de sales de nicotina) administran la nicotina de forma aún más eficiente que los modelos antiguos utilizados en muchos de los estudios ya incluidos.Precisamente por eso, Cochrane subraya la necesidad de nuevos ensayos con estos dispositivos de última generación: “Una mejor administración de nicotina podría traducirse en tasas de abandono todavía mayores”.
“Los cigarrillos electrónicos con nicotina aumentan las probabilidades de dejar de fumar en comparación con la terapia de reemplazo de nicotina o con los cigarrillos electrónicos sin nicotina. Los responsables de políticas públicas y los profesionales sanitarios deberían tener en cuenta estos datos a la hora de regular y recomendar herramientas para reducir el tabaquismo”, resume la revisión.
La Biblioteca Cochrane seguirá actualizando esta revisión a medida que aparezcan nuevos estudios, especialmente sobre los dispositivos de nueva generación que dominan actualmente el mercado.
Principal
DoctorSV incorpora programas de nutrición personalizados
El presidente Nayib Bukele anunció que DoctorSV, la plataforma de atención médica gratuita desarrollada por el Gobierno de El Salvador, incorpora ahora Programas de Nutrición asistidos por inteligencia artificial y supervisados por nutricionistas profesionales. Esta nueva función permitirá a los usuarios recibir planes alimentarios personalizados, con seguimiento constante de metas y ajustes según su progreso.
El mandatario explicó que este avance forma parte del proceso de expansión progresiva de DoctorSV, que ya brinda consultas médicas virtuales, recetas, medicamentos gratuitos en más de 350 farmacias, acceso a laboratorios, estudios de imagen y atención en salud mental. Con la reciente apertura de la fase para personas de 31 a 40 años, la plataforma se encuentra en un proceso acelerado de habilitación por etapas hasta llegar a todos los salvadoreños.
Los Programas de Nutrición responden a uno de los principales retos de salud del país: mejorar los hábitos alimenticios y prevenir enfermedades como la hipertensión, diabetes y los trastornos metabólicos. A través de la integración entre IA y especialistas humanos, cada usuario recibirá recomendaciones adaptadas a su edad, condición física, historial médico y metas personales, como bajar de peso, mejorar la sensibilidad a la insulina o fortalecer su bienestar general.
El mandatario resaltó que DoctorSV continuará creciendo como un sistema paralelo a los servicios tradicionales, sin sustituir a hospitales ni unidades de salud, sino ampliando las opciones y acercando los servicios directamente al hogar, las 24 horas y sin costo. Según el presidente Bukele, el objetivo es avanzar hacia “el mejor sistema de salud del mundo”, si Dios lo permite.
Principal
Pandilleros enfrentan juicio por amenazas y usurpación de vivienda en Cuscatancingo
Tres miembros de la MS están siendo procesados esta mañana por haber obligado a una familia a abandonar su vivienda en Cuscatancingo, tras amenazas directas contra su integridad. De acuerdo con la acusación fiscal, los imputados habían decidido apropiarse del inmueble y exigieron a la víctima que se marchara de inmediato, bajo el riesgo de sufrir ataques junto a sus familiares.
El temor llevó a la familia a desalojar la casa el mismo día de las amenazas, lo que permitió que los pandilleros la usurparan sin oposición. Estos hechos se registraron en mayo de 2022.
Los acusados son:
Óscar Ernesto Rodríguez
Evelyn Xiomara Ramírez
Josué David Martínez
La vista pública se desarrolla ante el Tribunal Quinto de Sentencia de San Salvador, donde se espera que se determinen las responsabilidades penales correspondientes.







