Connect with us

Principal

CONMOVEDOR: Exalumnos regresan para ayudar a vendedor ambulante que les fiaba y prestaba dinero para sus pasajes

Publicado

el

Un video publicado en Facebook por un medio peruano ha tocado los corazones de miles de internautas. En el material, se observa el conmovedor reencuentro entre unos exalumnos del colegio peruano Coronel Bolognesi, de la generación 1998, y un vendedor ambulante que fue su apoyo durante aquellos años.

De acuerdo con la grabación que circula en redes sociales, 25 años después de haber dejado las aulas, estos exalumnos decidieron regresar a las inmediaciones de su antiguo colegio para agradecer a quien fuera más que un simple vendedor para ellos: Luis Estrada. Un hombre que por más de cuatro décadas ha estado vendiendo dulces a las afueras de la institución, convirtiéndose en una figura emblemática para diversas generaciones.

La historia detrás de este gesto se remonta a los años de estudio de estos jóvenes. Durante ese tiempo, Luis Estrada no solo les ofrecía sus productos fiados, sino que también les brindaba el dinero que les hacía falta para completar sus pasajes de transporte.

Deseosos de retribuir tanta generosidad, los exalumnos le entregaron a Don Luis cajas con dulces para su venta, una playera conmemorativa de su generación y un monto de dinero que recolectaron entre ellos. “Teníamos una deuda pendiente con el ‘señor de la carreta’”, mencionaron durante la emotiva reunión. Y es que, según recordaron, en numerosas ocasiones acudieron a él cuando necesitaban dinero para sus pasajes, incluso llegando a empeñar sus insignias escolares.

“Don Luis siempre nos prestaba para nuestros pasajes. Le empeñábamos nuestra insignia del colegio por una galletita, siempre nos daba fiado. Hoy, nos toca pagar nuestra deuda con intereses”, compartió uno de los exalumnos, evidenciando el profundo lazo y agradecimiento que sienten por el vendedor.

Esta historia es un recordatorio del impacto que las pequeñas acciones pueden tener en la vida de las personas y de cómo, con el tiempo, la bondad puede volver a quienes alguna vez la brindaron.

Nacionales

Capturan a tres sujetos por homicidio agravado ocurrido en 2020 en La Paz

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre la captura de tres hombres acusados de homicidio agravado. Los detenidos fueron identificados como Miguel Ángel Martínez Campos, alias “El Buey”; José Luis Martínez Campos, alias “Chepe”; y Daniel Martínez Campos, alias “Cuchi Cuchi”.

Los hechos se remontan al año 2020, cuando los tres sujetos impactaron intencionalmente su vehículo contra un motociclista, quien cayó a una cuneta y posteriormente recibió varios disparos.

La detención se realizó por orden de la Fiscalía General de la República (FGR) en el cantón Tecualuya, San Luis Talpa, La Paz Oeste. Durante el procedimiento, las autoridades incautaron $1,758 y dos teléfonos celulares.

Los capturados enfrentarán todo el peso de la justicia por este crimen que conmocionó a la comunidad local.

Continuar Leyendo

Nacionales

Vehículo invade carril contrario y choca contra motociclista

Publicado

el

La Policía Nacional Civil (PNC) informó sobre un accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 27 de la carretera que conecta San Salvador con Sonsonate.

Según las autoridades, el incidente se produjo cuando el conductor de un vehículo invadió el carril contrario y colisionó con un motociclista. Afortunadamente, solo se reportaron daños materiales.

Debido al accidente, el paso por la zona se redujo a un carril, mientras los equipos de la PNC coordinaban con las instancias correspondientes para retirar el vehículo y restablecer la circulación normal lo antes posible.

Continuar Leyendo

Nacionales

Así se vivirá el Festival de los Farolitos 2025

Publicado

el

El Ministerio de Turismo hizo un llamado a salvadoreños y extranjeros a participar en el tradicional Festival de los Farolitos, que se celebrará los días 6 y 7 de septiembre en distintos distritos de la Ruta de las Flores.

La actividad, considerada una de las tradiciones religiosas y culturales más representativas de El Salvador, iluminará las calles de Ataco, Nahuizalco, Juayúa, Zalcoatitán, Concepción de Ataco, Apaneca y Ahuachapán, donde se colocarán cientos de farolitos como muestra de fe y orgullo nacional.

Cada 7 de septiembre se conmemora el Día de los Farolitos, una tradición católica en vísperas del nacimiento de la Virgen María. Su origen se remonta a mediados del siglo XIX, cuando un terremoto en 1850 obligó a los pobladores a alumbrarse con candiles, jacas de jocote y candelas ante la falta de energía eléctrica.

En aquel momento, los habitantes de Ahuachapán pidieron protección a la Virgen María, razón por la cual cada año mantienen viva esta celebración que se ha convertido en un atractivo turístico y cultural del país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído