Connect with us

Principal

Una joven vivió un escalofriante momento mientras grababa una coreografía

Publicado

el

TikTok es una red social que se destaca por sus videos entretenidos: miles y miles de personas, en su mayoría centennials, se divierten haciendo publicaciones de baile, cocina, maquillaje y educación y un sinfín de temáticas en contenidos de formato corto de 15 segundos a 3 minutos.

Es el caso de la Tiktoker Heide Estephanie Castro, una mexicana con más d. 162 mil seguidores, quien subió un video haciendo una coreografía con la canción “Se le Ve”, de Dímelo Flow & Dalex & Sech. En el mismo se ve a Heidi con una remera gris y un short negro moviéndose contenta al ritmo de la música, en lo que sería su habitación, con un placard de fondo.

A los pocos segundos de iniciado el video, se puede ver cómo una de las puertas del ropero se abre de forma sigilosa pero muy visible y se asoma una sombra u objeto negro, que no se llega a dilucidar.

La joven lo percibe a través de la cámara, se da vuelta y se dirige rápidamente hacia el placard y abre la puerta completamente. Pero nada había allí adentro. Heide se da vuelta con un gesto totalmente desentendido y apaga la cámara.

Si bien hay muchos usuarios que creen en la veracidad del video, muchos la acusaron de haber hecho un montaje, razón por la que la Tiktoker subió otro video defendiéndose y asegurándo que lo sucedido en el video fue real.

Un usuario de la red social compartió un video que tuvo repercusión en sus seguidores por una extraña aparición. El hombre comienza la grabación diciendo que estaba en el lugar donde la puerta y la silla de su habitación se movían «solas».

El protagonista del video cuenta que ya está cansado de vivir esta situación. Mientras relata la historia, él no se da cuenta de lo que ocurría detrás. Los usuarios de TikTok le hicieron notar de la presencia de un «fantasma».

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Principal

VIDEO – FOTOS | Partido entre tiktokers de El Salvador y Honduras reúne a más de 88 mil espectadores en Facebook Live

Publicado

el

El duelo amistoso de fútbol entre entre tiktokers de El Salvador y Honduras registró más de 88 mil personas conectadas a la transmisión en Facebook Live realizada por el tiktoker migueleño “El Ricky”.

El encuentro, disputado anoche en el estadio Las Delicias, en Santa Tecla, La Libertad, también congregó a aficionados que asistieron de forma presencial para apoyar a sus figuras favoritas de las redes sociales.

El evento evidenció el poder de convocatoria de las plataformas digitales, al lograr un alcance masivo en tiempo real. En el marcador final, el equipo salvadoreño se impuso 3-2 sobre los creadores de contenido hondureños.

Continuar Leyendo

Nacionales

Varios lesionados tras fuerte accidente de tránsito

Publicado

el

Socorristas de Comandos de Salvamento y del Cuerpo de Bomberos atendieron este sábado un accidente de tránsito registrado en el desvío de Ichamichen, en el sector conocido como “El Paso de la Muerte”, en Zacatecoluca, La Paz.

En el hecho se vieron involucrados dos vehículos que, tras el impacto, terminaron volcados sobre la carretera. La Policía Nacional Civil (PNC) reportó que tres personas resultaron lesionadas; dos de ellas fueron trasladadas a un centro asistencial por socorristas, mientras que la tercera fue movilizada por la PNC.

Las causas del percance aún no han sido determinadas, por lo que las autoridades continúan con las investigaciones para establecer responsabilidades.

Continuar Leyendo

Economia

FMI prevé un crecimiento económico mundial “tenue” para 2025 y modera expectativas para América Latina

Publicado

el

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó un informe este día en el que proyecta un crecimiento global “tenue” para el cierre de 2025, con un leve ajuste al alza respecto a sus previsiones anteriores.

El pronóstico para la economía mundial en 2025 se sitúa 0.2 puntos porcentuales por encima del estimado de abril, y para 2026 la cifra también sube 0.1 puntos porcentuales, según el documento oficial.

El FMI atribuye este comportamiento a un mayor adelantamiento de importaciones antes de la entrada en vigor de nuevos aranceles y a tasas arancelarias efectivas en Estados Unidos más bajas de lo previsto. Sin embargo, advierte que un aumento inesperado de esas tasas podría frenar el crecimiento.

En cuanto a la inflación global, se estima que descenderá a 4.2 % en 2025 y a 3.6 % en 2026, manteniéndose en una trayectoria similar a la proyectada anteriormente.

Para América Latina y el Caribe, el organismo multilateral prevé una desaceleración del crecimiento al 2.2 % en 2025, con una recuperación moderada al 2.4 % en 2026.

En un aspecto positivo, el FMI destaca avances en negociaciones comerciales para establecer marcos más predecibles que podrían reducir las tasas arancelarias y otras barreras proteccionistas.

“Reducir significativamente la incertidumbre y mejorar la previsibilidad de las políticas mediante acuerdos comerciales no discriminatorios facilitaría la toma de decisiones de inversión y otras por parte de las empresas”, indica el informe.

Finalmente, el FMI sugiere que una nueva ola de acuerdos comerciales creíbles podría impulsar reformas más amplias y aumentar el crecimiento económico a mediano plazo.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído