Connect with us

Internacionales

Su ex intentó matarla y cinco meses después le sigue hablando por WhatsApp

Publicado

el

Un dramático testimonio llegó esta mañana por la pantalla de Crónica HD, cuando Laly Martinez Waltos se acercó al programa para hacer una denuncia pública contra el hombre que la persigue, hostiga y amenaza de muerte todos los días desde 2018. La mujer y madre soltera se encuentra viviendo un calvario, y compartió los detalles con la esperanza de movilizar a la justicia y evitar que el acusado intente matarla de nuevo.

Cuando Laly conoció a Jorge Martín Lemos (25), el hombre ya estaba prófugo de la Justicia: «Me lo presenta un amigo en común, que nunca me avisó esa parte», explicó Laly en referencia al doble homicidio con grado tentativo por el cual era buscado por la justicia, antes de contar como Lemos hacía su vida sin una preocupación. «Si lo paraban, pagaba y seguía», agregó la víctima, mencionando lo que ella misma atestiguó en más de una ocasión.

Luego de dos años en pareja y el nacimiento de su primera hija, comenzaron los brotes de violencia. Tras presentar infinidad de denuncias y recibir todavía más amenazas, Laly logró separarse de Lamos a mediados de 2021. Pero la violencia no hizo más que aumentar.

A pesar de tener múltiples testigos, mensajes de su parte con pesadas amenazas y un reporte de la consigna policial a su cargo que vio al sujeto violar la orden de alojamiento, la Justicia no supo responder a tiempo: «Yo lo denuncio desde el 2018, la tobillera se la iban a poner el 24 de septiembre, el 11 me intentó matar. Porque le habían avisado, que tenía que ir al juzgado que se tenía que presentar, el tipo tiene tiempo para preparar estas cosas».

La noche del 11 de septiembre, a poco más de una cuadra de su casa, Lemos embistió el auto de Laly con una camioneta, la hirió gravemente y, al darla por muerta, se dio a la fuga. «La policía me decía ‘vos hacé tu vida normal, estamos acá para cuidarte’. El 11 mi consigna policial no estaba», denunció Laly por la pantalla de Crónica HD.

«Después de que me pasó lo que me pasó entendí que nadie me iba a defender. Yo mientras estaba en la ambulancia les decía a la policía ‘te digo la patente ya, de memoria, para que lo corten de inmediato'». «No, no importa, después vemos», fue la respuesta que recibió de los uniformados. «Pensé en armarme», confesó la víctima, «pero yo tengo dos hijos chiquitos, sería un riesgo enorme», reconoció antes de continuar con su relato:

Luego del intento de homicidio, explicó Laly, Lemos dejó el país, supuestamente hacia Uruguay. A pesar de que su victimario estaba a miles de kilómetros, el miedo no se fue con él. «Estoy viviendo una situación bastante crítica. Hace cinco meses está prófugo mi ex después de intentar matarme. No pueden dar con él, aparentemente, pero él si puede dar conmigo todos los días», contó, antes de mostrar algunos de los cientos de mensajes que todavía le llegan, todos los días sin falta, desde diferentes números.

En cinco meses, Laly bloqueó 70 teléfonos. Su teoría es que el hombre tiene 7 dispositivos a los que cambia la tarjeta SIM cuando su víctima bloquea su número, pero también sospecha que tiene la ayuda de una red de colaboradores que envían las amenazas en su lugar. «Se contacta todos los días conmigo, no me dejó en paz todos los días y no pueden dar con él».

Pero Laly no es la única víctima de Lemos. La mujer tiene dos hijos que no pisan la escuela desde que su padre apareció en la puerta de su jardín, llorando alterado y violento, en septiembre del año pasado: «No podía seguir exponiéndolos, los dejé de mandar esperando que lo atrapen y nunca lo atraparon», explicó la madre. «Me tuve que mudar, los tuve que cambiar de colegio, siguieron de manera virtual, perdieron a todos sus amigos…».

Lemos tiene dos órdenes de captura, una orden de alojamiento y una recompensa de 1 millón de pesos a cambio de información para dar con su paradero, todo conseguido tras meses de batalla legal. Mientras Laly no se toma la lenta acción de las autoridades como algo personal, no calla su denuncia: «Tienen que entender que no alcanza y que los tiempos que maneja la justicia no son los mismos tiempos que un femicida maneja. Si está suelto un asesino y quiere matar, va y mata».

Jorge Martín Lemos usa nombres de fantasía para esconderse, entre ellos el alias Mascardi.
Hoy Laly pide justicia, y el pedazo de paz que le traerá saber que su agresor está detrás de rejas. Sin embargo, reconoce que ni siquiera la condena de 25 años le permitirá retomar su vida: «Yo me voy a tener que cuidar de acá hasta que él viva, porque hoy en día desde adentro se puede hacer un montón de cosas, con esto que encima le permiten tener teléfonos no se va a dar callado, y más con la condena que le espera, no tiene mucho que perder».

Sentada frente a las cámaras de Crónica HD, su teléfono sigue sonando con mensajes. Insultos, amenazas, disculpas, confesiones. Promesas falsas mientras le jura que hará lo que sea, hasta entregarse, para verla una última vez. Pero Laly sabe la verdad: «Está buscando un encuentro para terminar de hacer lo que quiere hac

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Mujer perdió la vista de su ojo derecho por usar lentes de contacto de manera incorrecta

Publicado

el

El uso incorrecto de lentes de contacto en entornos acuáticos se ha convertido en un riesgo creciente para la salud ocular.

Un caso impactante es el de Maureen Cronin, una instructora de natación de 53 años, quien sufrió una grave infección ocular, conocida como queratitis por acanthamoeba, después de utilizar sus lentes en piscinas.

La infección devastadora

Cronin, que trabajaba como salvavidas y enseñaba natación, no era consciente de los riesgos que implicaba usar lentes de contacto mientras estaba en el agua.

Comenzó a sentir molestias en su ojo derecho, describiéndolo como si tuviera un grano de arena dentro.

Con el paso de los días, el dolor se intensificó, y la mujer consultó con varios médicos.

Inicialmente, los especialistas le diagnosticaron una laceración corneal y le recetaron gotas oftálmicas, pero su situación empeoró.

Un mes después, un especialista descubrió la verdadera causa de su afección: una infección causada por la acanthamoeba, un parásito microscópico presente en el agua dulce, el agua salada y las piscinas.

Este organismo puede quedar atrapado entre el lente de contacto y la córnea, lo que permite que la infección se propague rápidamente a través de pequeñas abrasiones en el ojo.

La infección, si no se trata a tiempo, puede causar daños severos y permanentes en la visión.

Tras el diagnóstico, Cronin fue hospitalizada durante 48 días en el Stony Brook University Hospital en Nueva York.

A pesar de recibir tratamiento intensivo, su condición continuó empeorando, por lo que se sometió a un trasplante de córnea con la esperanza de recuperar parte de su visión.

Sin embargo, el rechazo del tejido donado complicó aún más su situación, y su capacidad visual se redujo significativamente.

Actualmente, su ojo derecho presenta una apariencia nublada, y Cronin aguarda con esperanza una nueva cirugía que podría mejorar su visión.

Continuar Leyendo

Internacionales

Plegarias en el mundo por el papa Francisco, hospitalizado en estado crítico

Publicado

el

Fuentes vaticanas precisaron que el pontífice no recibió una nueva transfusión sanguínea, como el sábado, aunque seguía recibiendo oxígeno y se le habían realizado nuevos análisis cuyos resultados se conocerían por la noche.

El jesuita argentino se encuentra hospitalizado desde el 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma con bronquitis, que derivó en una neumonía bilateral.

Su estado empeoró el sábado con «una crisis asmática prolongada, que requirió la aplicación de oxígeno», según el último parte médico, así como problemas hematológicos que precisaron «la administración de una transfusión sanguínea».

El pontífice de 88 años, cuyo diagnóstico médico era «reservado» y su estado de salud «crítico» el sábado por la noche, quiso enviar un mensaje tranquilizador, en el texto de la oración dominical del Ángelus.

«Continúo con confianza mi hospitalización (…) siguiendo con los tratamientos necesarios; ¡y el descanso forma también parte de la terapia!», declaró el jefe de la Iglesia católica en un mensaje escrito en los últimos días, según una fuente vaticana.

Próximos días «cruciales»

Los médicos que se ocupan del papa habían alertado de la fragilidad de su estado desde el viernes por la tarde.

«¿Está el papa fuera de peligro? No, el papa no está fuera de peligro», afirmó el doctor Sergio Alfieri a los periodistas en el hospital Gemelli.

«La situación es cada vez más preocupante», estimó Fabrizio Pregliasco, un destacado virólogo italiano, citado el domingo por el diario La Stampa.

«La edad del Santo Padre, así como los antecedentes de salud, como por ejemplo la bronquitis asmática, podrían haber complicado las cosas y no solo un poco», agregó.

«Hay que esperar que la terapia antibiótica funcione para evitar el riesgo de septicemia […] que puede tener un desenlace fatal. El papa está sin duda en buenas manos pero las próximas horas y días serán cruciales», estimó el experto.

Plegarias por el papa

Oraciones por su salud se han organizado desde Roma, en Italia, hasta Argentina o Irak.

«Él es fuerte, siempre fue fuerte, pero está la naturaleza. Sé que está muy grave y la edad. Espero que se recupere, pero me da lástima», declaró Héctor Armando Díaz, un jubilado de 76 años, en la entrada de la Catedral de Buenos Aires, hablando de su compatriota, primer papa latinoamericano.

En la entrada de la iglesia dos televisores difundían imágenes de Jorge Bergoglio, antes de ser papa, lavando pies o dando misas en barrios pobres, como era su costumbre en Buenos Aires.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, deseó el sábado por la noche en X una «pronta recuperación al papa Francisco, gran humanista que ha optado por los más pobres y por promover la fraternidad entre las personas y entre las naciones».

En el otro extremo del mundo, una decena de iglesias en la región de Mosul, en el norte de Irak, celebraron misas por la salud del papa.

Francisco siempre ha «apoyado al pueblo iraquí y lo mínimo que podemos hacer es expresar nuestra solidaridad, nuestro amor», declaró Adnan Hadi, un profesor universitario.

Otros líderes religiosos y políticos han dicho que están rezando por el papa, incluido el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha sido «informado» de la situación, según la Casa Blanca.

Desde el sábado por la noche, los internautas publicaron cientos de mensajes afirmando que rezaban por Francisco, algunos acompañados de una foto del obispo de Roma solo en la plaza de San Pedro durante la pandemia de covid-19.

La hospitalización del papa, la cuarta desde 2021, suscitó una gran preocupación por su salud, ya debilitada por una serie de problemas en los últimos años, desde operaciones de colon y de abdomen hasta dificultades para andar.

Jorge Bergoglio ha dicho en repetidas ocasiones que aún no ha llegado su momento de dimitir, pero sus problemas de salud han suscitado dudas sobre su capacidad para liderar a los casi 1.400 millones de católicos del mundo.

Pese a todo, el papa ha mantenido en los últimos años una agenda frenética y en septiembre realizó una gira de 12 días por Asia-Pacífico.

Continuar Leyendo

Internacionales

Trump «confía» en alcanzar pronto acuerdo para poner fin a conflicto de Ucrania

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su confianza en que Washington puede negociar exitosamente el final del conflicto de Ucrania «esta semana», dijo el sábado la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

«El presidente y su equipo están muy enfocados en continuar las negociaciones con ambas partes de esta guerra para poner fin al conflicto, y el presidente tiene plena confianza en que podamos lograrlo esta semana», dijo Leavitt en el Jardín Sur tras regresar de la Conferencia de Acción Política Conservadora, citada por el principal sitio web político estadounidense «The Hill».

La secretaria también indicó que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha participado en discusiones sobre un propuesto acuerdo con los ucranianos para aprovechar minerales en bruto.

«En lo referente a minerales críticos, este es un elemento importante para el presidente. Es muy importante para el presidente porque recuperará el dinero de los impuestos estadounidenses», dijo Leavitt, citada por «The Hill».

Por otra parte, el presidente del Parlamento ucraniano dijo que el Gobierno ucraniano comenzará a trabajar seriamente desde el principio la próxima semana para concluir un acuerdo sobre minerales de la tierra y garantías de seguridad con Estados Unidos, según reportes desde Ucrania.

Ruslan Stefanchuk, quien es cercano al presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, dijo el viernes que el Gobierno ucraniano enviará un equipo de expertos trabajando a partir del lunes para la firma de un acuerdo con Estados Unidos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído