Internacionales -deportes
Virgil van Dijk otorga su décima copa al Liverpool

El Liverpool hizo la tarea para coronarse campeón de la Copa de la Liga de Inglaterra tras vencer al Chelsea 1 – 0 con un gol en el minuto 119 en tiempo extra. El neerlandés Virgil van Dijk fue el héroe en Wembley con su gol y Luis Díaz fue uno de los más destacados con su ímpetu, por lo que se llevó su premio.
Tras un gol anulado al propio Van Dijk, una expulsión perdonada a Moisés Caicedo, dos palos, infinitas ocasiones y un Liverpool que tuvo que recurrir a varios adolescentes por la falta de jugadores, Jürgen Klopp lo volvió a hacer y da un título más, quien sabe si el último a su club.
Con suspense, a un minuto de otra tanda de penaltis, pero de forma merecida, el Liverpool vuelve a levantar un trofeo que ya ganó hace dos años contra el mismo rival. Esperar goles era poco más que una utopía, con los precedentes anteriores, las finales de Copa de la Liga y FA Cup de 2022, ambas acabadas en la tanda de penaltis tras sendos 0-0.
Es cierto que poco se parecen estos equipos a los de hace dos años, en el caso del Liverpool por las infinitas bajas y en el del Chelsea por le reconstrucción de 1.000 millones llevada a cabo por Todd Boehly, pero la sensación de que no iba a haber muchos goles seguía ahí.
Con un Liverpool sin un tridente titular, con Cody Gakpo, Luis Díaz y Harvey Elliott y el Chelsea, acostumbrado a no ver puerta, el partido fue un carrusel de emociones.
Dramático, electrizante por momentos, caótico en otros tramos del juego, así se vivió la gran final de la Copa de la Liga inglesa entre el Liverpool y el Chelsea, que en 90 minutos de juego no lograron romper el cero en el marcador.
Las imprecisiones de cara al arco se impusieron, los arqueros de los dos bandos fueron claves y dos goles anulados por el VAR se llevaron el protagonismo de un duelo en el que el colombiano Luis Díaz demostró que soporta la presión y se puede hacer cargo del ataque de un equipo de talla mundial.
A Luis Díaz le tocó ponerse el overol para trabajar por su equipo en el mítico estadio de Wembley, en Londres. El guajiro, que fue titular en el cuadro de Jürgen Klopp, tuvo que comandar el ataque de Liverpool tras las ausencias del uruguayo Darwin Núñez, el egipcio Mohamed Salah y el portugués Diogo Jota.
Encendido empezó el colombiano, la primera clara del partido llegó de sus pies con un disparo de pierna derecha, que hizo trabajar al arquero serbio Dorde Petrovic, quien estiró su mano para evitar la caída de su arco.
Sobre el 24 del primer tiempo, Klopp sumó otro dolor de cabeza. Gravenverch se lesionó en su rodilla tras un golpe con el ecuatoriano Moisés Caicedo. El holandés se fue en camilla y Kavanagh ni revisó la jugada en el VAR ni sacó amarilla. Klopp, con doce jugadores en la enfermería, estalló en la banda, no dando crédito a lo que acababa de pasar.
Chelsea hizo el primer aviso en el minuto 31, Raheem Steling anotó gol tras un contraataque feroz, pero la anotación fue invalidada tras el fuera de juego que encontró el VAR del delantero Nico Jackson, quien fue el que le puso el centro al inglés.
Gakpo tuvo un cabezazo al palo, Elliott una volea peligrosa y van Dijk un gol que nadie protestó. El holandés, en una falta lateral botada por Andy Robertson, cabeceó el 0-1, calcando un tanto que le hizo al Luton Town entre semana. Se encendieron decenas de bengalas en la grada y se dio por hecho que la diana fue legal.
Hasta que el VAR avistó un fuera de juego posicional de Endo, que molestó a Lewis Colwill para llegar a por el balón. Tras ir Kavanagh al monitor, decidió invalidarlo.
Más incredulidad para Klopp, que tenía que lidiar con el VAR, con el árbitro y con una plantilla en las últimas. Ante la falta de jugadores del primer equipo, tuvo que recurrir como cambios a Clark y McConnell, de 19 años, y a Danns, de 18. En el banquillo incluso esperaba su turno un chico de 16.
Pese a ser un Liverpool de emergencia, con los dorsales 62, 47, 84, 42, 53, 76 y 78 sobre el campo, el equipo de Pochettino no despertó hasta ese gol anulado a Van Dijk. Con olor a bengalas en el aire, Gallagher se encontró con la madera tras un jugadón de Palmer, mientras que Disasi falló, a merced de su calidad de defensa y no de delantero, un balón solo en el segundo palo.
Con el Liverpool acusando el esfuerzo físico y la inevitable prórroga a la vuelta de la esquina, Conor Gallagher erró un mano a mano, un disparo desde dentro del área en el que buscó la escuadra y Nkunku, Palmer y Malo Gusto desperdiciaron una triple ocasión en la que Kelleher tiró de reflejos para salvar al Liverpool en el descuento.
Con un Liverpool adolescente en Wembley, el Chelsea fue incapaz de tomar las riendas del encuentro y capitaneados por un incansable Luis Díaz, los ‘Reds’ fueron superiores en la prórroga, ansiando el premio de un gol que parece maldito en estos enfrentamientos.
Elliott, en un cabezazo en el segundo palo, lo rozó con la yema de los dedos, pero la gloria fue para Van Dijk. El central, en un córner a un minuto del final, apareció como un obús en el primer palo y cabeceó, esta vez sin oposición de la tecnología el tanto que evitó los penaltis y dio su décima Copa de la Liga al Liverpool.
Los ‘Reds’ son el equipo más laureado de esta competición, con dos trofeos más que el Manchester City. Pochettino, sin embargo, continúa sin ganar un título en Inglaterra. El eterno 0-0 al que parecen estar condenadas las finales entre Liverpool y Chelsea fue roto por Virgil Van Dijk.
Segundo título de la Copa de la Liga para el colombiano Luis Díaz con el Liverpool y el cuarto en sus dos años con los reds. El triunfo será una inyección anímica para el equipo de Merseyside, que quiere cerrar el ciclo del DT Jürgen Klopp conquistando la Europa, League, la FA Cup, la Premier League y la Copa de la Liga de Inglaterra, ya cumplió la primera tarea.
Internacionales -deportes
Barcelona y Real Madrid disputan un clásico que puede decidir LaLiga

La temporada 2024-2025 de LaLiga española entra en su recta final con solo cuatro jornadas por disputar y el título aún sin dueño. Todo apunta a que el campeonato se definirá entre los eternos rivales: Barcelona y Real Madrid, que se enfrentarán este domingo 11 de mayo en un duelo clave correspondiente a la jornada 35.
El partido se disputará en el estadio Olímpico de Montjuic, casa provisional del Barça, a las 8:15 a.m. (hora de El Salvador), y será transmitido por Viix y Sky.
Una victoria del conjunto azulgrana, dirigido por Hansi Flick, podría acercarlos al título al estirar la ventaja a siete puntos con solo nueve en disputa. En cambio, si los dirigidos por Carlo Ancelotti logran el triunfo, acortarían la distancia a solo tres unidades, dejando abierta la lucha por el campeonato.
Barcelona llega con ventaja anímica y estadística, tras haber vencido al Real Madrid en los tres enfrentamientos previos de la temporada. El primero fue una contundente goleada 0-4 en el Santiago Bernabéu, por la jornada 11 de liga. Más tarde, en la final de la Supercopa de España, celebrada en Arabia Saudita el 12 de enero, los catalanes se impusieron 5-2. El triunfo más reciente fue el pasado 26 de abril, en la final de la Copa del Rey, donde el Barça ganó 3-2 en tiempo extra.
El clásico de este domingo no solo promete espectáculo, sino que podría definir el destino del título en una de las temporadas más reñidas de los últimos años.
Internacionales -deportes
Inter de Milán elimina al Barcelona en la prórroga y pasa a la final de Champions

Un gol de Davide Frattesi en la prórroga dio al Inter de Milán el billete a la final de la Liga de Campeones, este martes con una victoria 4-3 sobre el Barcelona en la prórroga de la vuelta de semifinales, después del empate 3-3 de la ida.
El campeón italiano se medirá por la ‘Orejona’ el 31 de mayo en Múnich contra el París Saint-Germain o el Arsenal, que deciden el miércoles en el Parque de los Príncipes la otra semifinal. Los parisinos se impusieron en la ida 1-0 en Londres.
El argentino Lautaro Martínez (21) y Hakan Çalhanoglu de penal (45+1) dieron ventaja a los lombardos en la primera parte de un partido totalmente loco, antes de que Eric García (54) y Dani Olmo (60) empataran.
El brasileño Raphinha (87) colocó a los azulgrana por delante y parecía dar la victoria a los visitantes, pero Francesco Acerbi salvó al Inter en el tiempo adicional (90+3). En la prórroga, Davide Frattesi (99) dio el triunfo a su equipo pese al esfuerzo del Barça, que nunca se dio por vencido y se resistió hasta el pitido final.
Ahora los pupilos de Hansi Flick deberán recuperarse física y anímicamente, ya que jugarán el domingo un partido importantísimo en LaLiga española contra el Real Madrid en Montjuic. En estos momentos, la entidad catalana saca cuatro puntos al club madridista a falta de cuatro encuentros.
Internacionales -deportes
El hijo de Cristiano Ronaldo, convocado para la Selección sub-15 de Portugal

Cristiano dos Santos, hijo del famoso delantero Cristiano Ronaldo, ha sido convocado por primera vez a la selección Sub-15 de Portugal, para disputar el torneo internacional Vlatko Markovic en Croacia. La Federación Portuguesa de Fútbol (FPF) anunció este martes que el joven de 14 años formará parte de la delegación lusa para enfrentar a selecciones de Japón, Grecia e Inglaterra entre el 13 y 18 de mayo.
Cristiano Jr., quien juega en el club Al-Nassr de Arabia Saudita, al igual que su padre, ha sido parte de las formativas de clubes como Manchester United y Juventus. Su carrera, marcada por el legado de su padre, promete seguir sus pasos en el fútbol profesional.
El joven futbolista nació en junio de 2010, por gestación subrogada. En 2017, su padre, Cristiano Ronaldo, se convirtió en padre de los gemelos Eva y Mateo, también mediante el mismo método, mientras que en los mismos años nacieron sus hermanas Alana Martina y Bella Esmeralda, fruto de su relación con Georgina Rodríguez.
Esta convocatoria representa un paso importante para el futuro del joven futbolista, que sigue demostrando sus habilidades en el terreno de juego y apunta a seguir la exitosa carrera de su padre.