Connect with us

Principal

Vicepresidente Ulloa inaugura taller para competencias de funcionarios públicos

Publicado

el

El vicepresidente de la República, Félix Ulloa, en su calidad de rector de la Escuela Superior de Innovación en la Administración Pública (ESIAP), participó en la inauguración del taller Competencias Estratégicas de los funcionarios públicos: Liderazgo, trabajo en equipo y ética pública que tiene el objetivo de fortalecer las competencias de funcionarios públicos salvadoreños.

El taller es impartido con el apoyo del Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo, hacia un grupo de funcionarios que además se encuentran en el proceso de certificación en Administración Pública impartido por la ESIAP.

Durante el discurso del vicemandatario recordó que la ESIAP fue creada por iniciativa del presidente, Nayib Bukele, y concretada a través de un decreto ejecutivo para garantizar la buena gestión de los servidores públicos desde el área en el que está designado.

«En este momento la Escuela (ESIAP) se convierte en una herramienta de una de las grandes tareas que tiene el país, una de ellas es el anuncio que hizo el presidente el 1 de junio cuando dijo que declarábamos la guerra a la corrupción», resaltó el vicemandatario.

Ulloa agregó que la única manera de ganar esta guerra es con el compromiso de cada funcionario público, mediante «una eficiente función pública, un desempeño ético y la excelencia en la prestación de los servicios públicos», detalló.

Por otra parte, el vicepresidente recordó el otro anuncio que hizo el presidente Bukele, el 15 de septiembre, cuando habló sobre el asocio de El Salvador con Google y explicó como este va a modernizar el Estado, transparentar el Estado, agilizar los procesos, entrar de lleno a la era digital y darle a El Salvador el liderazgo entre naciones en el manejo de la Administración pública.

En ese sentido indicó que los propósitos de la creación de la ESIAP se alinean con los establecidos con ese asocio y recalca que no es casualidad que se llame Escuela Superior de Innovación debido a que el presidente Bukele siempre estuvo consiente que tenía el desafío de terminar la brecha digital que separa a los países como el nuestro con otros países.

Para lograr ese objetivo, el Gobierno promovió medidas de carácter legislativo, con la modificación de marcos normativos, para crear toda una arquitectura jurídica que le permitiera al país desarrollar procesos dentro de la era digital. «Empezamos con la Ley del teletrabajo, la firma electrónica, la factura electrónica, la creación de una ley que hizo de curso legal una criptomoneda y más recientemente la Ley que va a permitir la implementación de todos los procesos con este asocio con Google», indicó Ulloa.

Agregó que, «la escuela (ESIAP) representa la posibilidad de formación, capacitación y entrenamiento de los funcionarios públicos a través de los distintos programas y por eso queremos extendernos y tener como público objetivo a los jóvenes».

Según el vicepresidente, en este tipo de proyectos es necesario tener aliados que los apoyen con el desarrollo de técnicas y metodologías para el cumplimiento de los objetivos.

«Con otros aliados veíamos que potenciar la función pública y motivar a los jóvenes a entrar a esta especie de apostolado que es el servicio público que tiene como base trabajar con los jóvenes» indico.

Actualmente, la ESIAP tiene una alianza con el Instituto Nacional de la Juventud que permitió el inicio de un proyecto con un grupo de 90 jóvenes.

Una de las expectativas de la ESIAP es que los jóvenes se interesen por el servicio público, tomando en cuenta que vienen de una estructura de gobierno local y municipal, aunque están conscientes que muchos migraran al sector privado, pero están dispuestos a compartir el conocimiento, ya que otro de los objetivos es que exista una sinergia entre el sector público y el privado.

«El presidente lo ha repetido y hay que tenerlo presente que lo publico tiene que ser igual o mejor que lo privado y yo creo que esa es una ruta que nos enseña hacia dónde queremos llevar el desempeño del Estado y la función pública», concluyó el vicemandatario.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

EEUU: encuentran sin vida a una pareja en un parque de Arkansas

Publicado

el

Dos personas fueron encontradas sin vida en un sendero de un parque estatal en Arkansas, informaron las autoridades el domingo.

Un hombre de 43 años y una mujer de 41 fueron hallados muertos en el Parque Estatal Devil’s Den en el Condado de Washington, según la Policía Estatal de Arkansas.

El sospechoso es un hombre blanco que vestía pantalones cortos oscuros, una camiseta sin mangas oscura y guantes tipo levantamiento de pesas.

Fue visto conduciendo hacia la salida del parque en un sedán negro de cuatro puertas cuya placa podría haber estado cubierta con cinta eléctrica o adhesiva.

El vehículo podría haber estado circulando por la Carretera Estatal 170 o la Carretera Estatal 220 cerca del parque, dijeron las autoridades.

Continuar Leyendo

Principal

Pronostican lluvias fuertes para este domingo

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) pronosticó lluvias fuertes para este domingo en diferentes zonas del país.

Las tormentas se deberán por el paso de una Onda Tropical y otros sistemas que favorecen condiciones inestables.

Durante la mañana no esperan lluvias, pero en la tarde se tendrá chubascos en la franja volcánica y zona norte desde el mediodía; tormentas intensas se extenderán hacia la zona central y paracentral entre mitad y final de la tarde, con ráfagas que podrían superar los 50 km/h.

En las tormentas se desplazarán hacia el occidente y la costa centro-occidental. También se prevé la formación de tormentas en el oriente y sus costas, informó Medio Ambiente

Continuar Leyendo

Internacionales

Reportan 15 muertos por accidente en los Andes de Perú

Publicado

el

Al menos 15 personas murieron y 30 resultaron heridas el viernes (25.07.2025) cuando un autobús rodó por un barranco en Junín, región de los Andes centrales de Perú, informó una autoridad sanitaria.

«Tenemos 15 fallecidos en el accidente de la empresa Molina que estamos tratando de identificar con la policía», dijo a la prensa Aldo Tineo, director de la Red Integrada de Salud de la ciudad de Tarma, 240 km al este de Lima.

«Hay 27 pacientes que han sido» trasladados a varios centros de salud, agregó Tineo.

El vehículo, en el que viajaban más de 60 pasajeros, se despistó y cayó por una pendiente de 50 metros, señaló por su parte la radio RPP.

El vehículo había salido de la ciudad de Lima rumbo a la Merced, en la selva central. El siniestro se produjo en un tramo sinuoso y angosto de la carretera, agregó el medio.

De momento, las autoridades no han informado sobre las causas del accidente.

Los accidentes en carreteras peruanas son frecuentes debido a factores como exceso de velocidad, mal estado de las vías, falta de señalización y escaso control de las autoridades.

En 2024 se registraron 3.173 muertos en las carreteras, según la policía

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído