Internacionales
Un segundo ciclón bomba y un río atmosférico azotarán la costa oeste de EEUU con lluvias torrenciales y fuertes vientos

La costa oeste de Estados Unidos se enfrenta a una semana de fenómenos climáticos extremos, con la llegada de dos ciclones bomba consecutivos y varios ríos atmosféricos que han generado lluvias torrenciales, acumulaciones de nieve y vientos de alta intensidad. Según meteorólogos de AccuWeather, estos eventos han afectado principalmente a Washington, Oregón y California, provocando cortes masivos de energía, deslizamientos de tierra y complicaciones en el transporte.
El primer ciclón bomba, que impactó entre el 19 y 20 de noviembre, dejó daños significativos en el noroeste del país. Un segundo ciclón bomba se está desarrollando y afectará áreas similares entre el jueves y el viernes. Además, se espera una tercera tormenta durante el fin de semana, trayendo precipitaciones adicionales al sur de California. Estas condiciones ponen en alerta a millones de personas que se preparan para los viajes por el Día de Acción de Gracias.
La combinación de estos fenómenos meteorológicos consecutivos ha incrementado el riesgo de inundaciones repentinas, deslizamientos y acumulación de nieve en elevaciones altas. Las autoridades y expertos en clima han instado a las comunidades afectadas a tomar precauciones, mientras los meteorólogos advierten que estas tormentas podrían extenderse hasta la próxima semana.
¿Qué es un ciclón bomba y por qué es peligroso?
Un ciclón bomba es una tormenta que se intensifica rápidamente, registrando una caída de presión atmosférica de al menos 24 milibares en menos de 24 horas, según explicaciones de AccuWeather. Este fenómeno provoca fuertes ráfagas de viento, lluvias intensas y, en ocasiones, nevadas severas.
El ciclón bomba que golpeó el noroeste entre el 19 y el 20 de noviembre superó este umbral con una caída de 58 milibares, lo que resultó en vientos capaces de arrancar árboles y causar interrupciones eléctricas. Washington fue uno de los estados más afectados, con 600,000 usuarios sin suministro eléctrico y la muerte de una persona debido a la caída de un árbol.
La peligrosidad de estas tormentas no solo reside en los vientos, sino en la capacidad de generar lluvias persistentes y ríos atmosféricos, que transportan grandes cantidades de humedad desde el océano, intensificando las precipitaciones en tierra firme.
Impactos del segundo ciclón bomba y lluvias en la costa del Pacífico
El segundo ciclón bomba, que se desarrolla entre el jueves y el viernes, afectará principalmente las costas de Washington, Oregón y el norte de California. Según AccuWeather, este fenómeno estará acompañado de un nuevo río atmosférico, que podría dejar hasta 50 centímetros de lluvia acumulada en el norte de California y el suroeste de Oregón.
Las zonas costeras, como Santa Rosa, podrían recibir entre 10 y 20 centímetros de lluvia, mientras que San José y Sacramento verán menores acumulaciones, de aproximadamente 2.5 a 5 centímetros. Esta distribución desigual incrementará el riesgo de inundaciones en áreas de drenaje deficiente y deslizamientos en regiones montañosas.
Dave Houk, meteorólogo de AccuWeather, señaló que las lluvias más intensas se concentrarán desde el jueves por la noche hasta la madrugada del viernes, con posibles tormentas eléctricas y ráfagas de viento en algunos sectores.
Nevadas en Sierra Nevada y Cascadas: acumulaciones significativas
En elevaciones altas, las tormentas traerán acumulaciones importantes de nieve, especialmente en las cadenas montañosas de las Cascadas y Sierra Nevada. AccuWeather estima que las acumulaciones oscilarán entre 30 y 90 centímetros, con cantidades mayores en las zonas más altas.
En elevaciones intermedias, la combinación de nieve y lluvia podría acelerar el deshielo, generando escorrentías peligrosas y aumentando el riesgo de inundaciones en los valles cercanos. Las áreas afectadas incluyen Donner Pass, en California, y zonas de las Cascadas en Oregón.
Los meteorólogos han indicado que estas condiciones podrían beneficiar a las estaciones de esquí de la región, que recibirán un manto significativo de nieve fresca. Sin embargo, las autoridades advirtieron que los conductores deben extremar precauciones en pasos montañosos debido a las condiciones resbaladizas y la visibilidad reducida.
Tercera tormenta llevará lluvias al sur de California este fin de semana
Una tercera tormenta, prevista para el domingo, afectará principalmente al sur de California. Heather Zehr, meteoróloga de AccuWeather, indicó que Los Ángeles podría recibir entre 1.2 y 2.5 centímetros de lluvia, marcando el primer evento significativo de precipitaciones en la región desde mayo.
Aunque San Diego verá menos lluvias, estas podrían extenderse hasta el lunes. En las zonas desérticas cercanas, las precipitaciones serán mínimas debido a la barrera geográfica de las montañas costeras.
El impacto de esta tercera tormenta se sentirá también en el tráfico urbano, con complicaciones previstas en áreas metropolitanas como Los Ángeles y San Francisco.
Advertencias para viajeros en el Día de Acción de Gracias
Las condiciones climáticas extremas complicarán los viajes en la costa oeste durante el Día de Acción de Gracias. AccuWeather señaló que la Interestatal 5 será una de las vías más afectadas por lluvias persistentes y nieve en elevaciones altas. Además, las cancelaciones y retrasos en vuelos podrían incrementar debido a las tormentas consecutivas que impactan los estados del Pacífico.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que las comunidades afectadas deben mantenerse informadas sobre las condiciones climáticas y seguir las recomendaciones de las autoridades locales para evitar situaciones de riesgo.
Internacionales
Ola de calor en Francia deja dos muertos y cientos de afectados

Francia reportó dos muertes por enfermedades relacionadas con el calor en medio de una intensa ola de calor que afecta a gran parte de Europa, informó la ministra de la Transición Ecológica, Agnès Pannier-Runacher.
Hasta el miércoles, más de 300 personas habían sido atendidas por los bomberos debido a problemas vinculados a las altas temperaturas. En el sur del país, los termómetros superaron los 40 ºC, mientras que en París se registraron cerca de 38 ºC, activando la primera alerta roja en la capital en cinco años.
Las autoridades indicaron que este miércoles será probablemente el último día de calor extremo en Francia, ya que la ola se desplazará hacia el este del continente.
Expertos en cambio climático advierten que fenómenos como olas de calor y sequías se vuelven cada vez más frecuentes e intensos debido al calentamiento global.
Internacionales
Bolsonaro anuncia reposo absoluto en julio tras complicaciones de salud

El expresidente Jair Bolsonaro anunció que deberá guardar reposo absoluto durante todo el mes de julio, debido a crisis constantes de hipo y vómitos que afectan incluso su capacidad para hablar, informó su hijo, el senador Flavio Bolsonaro, a través de un comunicado publicado en la red social X.
Los médicos que atienden al líder ultraderechista de 70 años indicaron que permanecerá en reposo domiciliario para garantizar su recuperación tras una compleja cirugía abdominal realizada en abril, una prolongada hospitalización, un episodio de neumonía y las crisis recurrentes de hipo. Durante este periodo, Bolsonaro se mantendrá alejado de sus actividades públicas y políticas, hasta que su salud se restablezca por completo.
Bolsonaro fue operado el 13 de abril por una obstrucción intestinal, complicación derivada de una puñalada sufrida durante su campaña electoral en 2018. Tras una cirugía de 12 horas y varias semanas en terapia intensiva, los médicos le recomendaron evitar las multitudes, aunque él ha participado en actos públicos, incluyendo uno reciente en Sao Paulo.
A mediados de junio, el exmandatario se sintió indispuesto mientras cumplía compromisos políticos y tuvo que regresar a Brasilia, cancelando eventos posteriores en varios estados.
Su esposa, Michelle Bolsonaro, expresó en redes sociales su confianza en una pronta recuperación: «Jair necesita este tiempo para recuperarse completamente. Tengo fe en que Dios lo ayudará».
Bolsonaro enfrenta un juicio ante la Corte Suprema por supuestamente liderar una «organización criminal» que habría planeado un golpe de Estado tras perder las elecciones frente a Luiz Inácio Lula da Silva. Él niega haber conspirado para impedir la asunción de Lula y asegura ser víctima de una persecución política.
Durante un acto reciente en la avenida Paulista, Bolsonaro sorprendió al decir que «no necesita ser presidente» y afirmó que con apoyo parlamentario podría «cambiar el destino de Brasil», dejando abierta la posibilidad de no ser candidato en las próximas elecciones presidenciales de octubre. Por su parte, Lula, de 80 años, confirmó su intención de buscar la reelección.
Internacionales
VIDEO FUERTE | Niña sufre feroz ataque de pitbull mientras se dirigía a la escuela

Una niña de entre cuatro y seis años fue víctima de un ataque agresivo por parte de un perro de raza pitbull en Guayaquil, Ecuador. El incidente ocurrió cuando la menor, acompañada por otras niñas, se dirigía a la escuela, y fue captado en video por usuarios de redes sociales.
En las imágenes se observa cómo el can aparece repentinamente, asustando a la niña. Otra menor intentó calmarla, pero la pequeña comenzó a correr y fue atacada por el animal. Durante el ataque, la niña gritaba pidiendo ayuda mientras el perro le causaba graves heridas en el rostro y la cabeza.
La víctima fue trasladada a un centro médico, donde las autoridades informaron que se encuentra estable.
#CRONIO Una niña de entre cuatro y seis años fue víctima de un ataque agresivo por parte de un perro de raza pitbull en Guayaquil, Ecuador. pic.twitter.com/PEYfRima8w
— Diario Digital Cronio (@croniosv) July 1, 2025