Principal
Un motociclista muere y su acompañante resulta herida en accidente en la carretera Panamericana

La Policía reportó un accidente de tránsito ocurrido sobre el kilómetro 49 de la carretera Panamericana, a la altura del municipio de Santo Domingo, en el departamento de San Vicente Norte, que dejó como saldo a un motociclista fallecido.
Según el informe preliminar, el conductor de la motocicleta perdió la vida en el lugar del accidente, mientras que su acompañante fue trasladada de inmediato a un centro asistencial debido a las lesiones sufridas.
Como medida preventiva, las autoridades han restringido el paso vehicular a un solo carril mientras se realiza la inspección correspondiente en la escena, generando tráfico en la zona.
Nacionales
Actividad sísmica en Ahuachapán supera los 290 temblores en menos de 24 horas

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que, entre la tarde del martes y la mañana de este miércoles, se han registrado al menos 294 sismos en el sector de San Lorenzo, en el departamento de Ahuachapán, como consecuencia de la actividad sísmica desencadenada por dos fuertes terremotos ocurridos en Guatemala.
Según el MARN, la serie de sismos inició a las 3:21 p.m. del martes y se mantiene activa hasta las 5:30 a.m. de este miércoles. Del total, 48 sismos han sido percibidos por la población. Las autoridades atribuyen esta actividad a la activación de fallas geológicas locales, producto del impacto de los sismos de magnitudes 5.6 y 5.8 que afectaron el territorio guatemalteco, pero también se sintieron en El Salvador.
Protección Civil ha activado protocolos de prevención ante posibles daños estructurales derivados de esta serie sísmica, que podría continuar en las próximas horas. Las autoridades piden a la población mantenerse alerta y seguir las recomendaciones oficiales.
Nacionales
Dos conductores detenidos por manejar en estado de ebriedad, uno con 211 grados de alcohol

La Policía Nacional Civil (PNC) reportó la detención de dos personas en las últimas horas por conducción peligrosa, al ser sorprendidas manejando bajo los efectos del alcohol.
El caso más reciente ocurrió la madrugada de este miércoles, cuando Víctor Ayala fue arrestado tras accidentarse y chocar contra un poste en las cercanías de la comunidad El Coro, sobre el bulevar Venezuela, en San Salvador. La prueba de alcotest reveló que Ayala conducía con 135 grados de alcohol en sangre. Será procesado por el delito de conducción peligrosa.
El otro hecho se registró la noche del martes en Cojutepeque, Cuscatlán Sur. Carlos Antonio Sánchez Navidad, de 53 años, colisionó contra otro vehículo sobre la 6ª calle Oriente. Aunque no hubo lesionados, la prueba de alcohol arrojó un resultado de 211 grados, por lo que también fue detenido por conducción peligrosa de vehículo automotor.
Las autoridades reiteran el llamado a no conducir en estado de ebriedad, ya que se pone en riesgo la vida propia y la de los demás.
Internacionales
Fuerte terremoto de magnitud 8 sacude la costa este de Rusia y activa alerta de tsunami en el Pacífico

Un terremoto de magnitud 8 se registró ayer martes frente a la costa este de Rusia, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El sismo tuvo su epicentro a 136 kilómetros al este de Petropávlovsk-Kamtchatski, en la península de Kamchatka, y ocurrió a una profundidad de 19 kilómetros.
La magnitud del movimiento telúrico activó una alerta de tsunami para varias zonas del océano Pacífico, incluyendo la costa de Alaska y la isla de Guam, según el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico.
En Japón, las autoridades emitieron una advertencia por un posible tsunami de hasta un metro de altura. “No se acerquen a la costa ni se adentren en el mar hasta nuevo aviso”, recomendó la agencia meteorológica japonesa.
El tsunami podría impactar las costas de Rusia y Japón en un lapso de tres horas desde el evento sísmico, detallaron los expertos estadounidenses.
Cabe destacar que el pasado 20 de julio, un terremoto de magnitud 7.4 sacudió esta misma región, sin dejar daños significativos. La península de Kamchatka se ubica en una zona de alta actividad sísmica, debido al choque entre las placas tectónicas del Pacífico y Norteamérica.