Internacionales
Ucrania denuncia el mayor bombardeo ruso de este año

Ucrania anunció el miércoles que Rusia bombardeó más de cien localidades en las últimas 24 horas, el mayor número en un solo ataque este año.
Desde que iniciaron su ofensiva en febrero de 2022, las fuerzas rusas dispararon millones de proyectiles de artillería sobre las ciudades y pueblos ucranianos situados cerca del frente, dejando varios en ruinas en el este del país.
«En las últimas 24 horas, el enemigo bombardeó 118 localidades en diez regiones», declaró en un mensaje publicado en redes sociales el ministro ucraniano del Interior, Igor Klimenko.
«Se trata del mayor número de ciudades y pueblos en sufrir un ataque desde principios de año», agregó.
Un ataque ruso a una refinería de petróleo en Kremenchuk (centro), no dejó víctimas, pero requirió la actuación de más de un centenar de bomberos para luchar varias horas contra el consecuente incendio, según Klimenko.
Ucrania y sus aliados occidentales temen que Rusia intensifique sus ataques contra infraestructuras energéticas del país antes del duro invierno, como el año pasado.
Los bombardeos nocturnos dejaron un muerto en la región de Járkov (noreste) y otro en la región de Jersón (sur), indicaron responsables locales. Una tercera persona murió y otras cuatro resultaron heridas por un ataque ruso con dron en Nikopol, en el sur del país.
La Fuerza Aérea ucraniana anunció por su parte el miércoles que derribó 18 de los 20 drones rusos lanzados por la noche.
Internacionales
Proyectan más de 9,000 homicidios al cierre de 2025 en Ecuador
Internacionales
Inundaciones y deslizamientos en Nepal y noreste de India dejan más de 70 muertos

Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.
En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.
En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.
Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.