Principal
TSE estima que 1.3 millones de salvadoreños en el exterior podrían votar en 2024

El magistrado del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Noel Orellana, detalló que un total 1.3 millones de salvadoreños en el exterior podrían ejercer el sufragio en las elecciones generales de 2924
Esta cantidad de compatriotas todavía no es oficial, puesto que la Dirección de Migración y Extranjería, así como de Documentos Únicos de Identidad (DUI) por parte del Registro Nacional de las Personas Naturales (RNPN), todavía se encuentran consolidando los datos de pasaportes, sin embargo, el TSR prevé que podría pasar de 1 millón debido a los registros que se tienen actualmente.
“Nos reunimos con la directora de Registro Electoral y en el caso del voto por internet ya más o menos se tienen cifras, se están consolidando, pero creo, aunque este no es un dato oficial, va a andar aproximadamente entre 1.2 a 1.3 millones de salvadoreños que van a estar habilitados para votar en las elecciones de 2024”, expresó el magistrado.
Por otra parte, la presidenta del TSE, Dora Esmeralda Martínez, dijo que el organismo está trabajando en las actualizaciones del registro electoral en el extranjero y en el territorio salvadoreño.
“Ahorita la señora registradora, juntamente con el jefe de la Unidad de Sistemas Informáticos están trabajando en el procesamiento de todos los datos. Como la ley manda, tenemos que ir cada 15 días haciéndolas (actualizaciones). Espero que ya las próximas semanas tengamos el dato exacto para brindárselo a los medios y así quede establecido cuánto es la cifra para el registro electoral para el voto en el extranjero y para el voto nacional”, manifestó.
Según los últimos datos del 13 de noviembre, se registran 741,094 de salvadoreños que residen en el extranjero con DUI y cuya dirección de domicilio está en el exterior, por lo que que han sido incorporados al registro electoral para votar el próximo año. Sin embargo, destacó que todavía faltan contar los registros de personas que votarán en las distintas modalidades.
Principal
Él era el biker que falleció en trágico accidente en el bulevar Venezuela

En redes sociales han compartido la imagen del motociclista que falleció en la tarde de este sábado en un trágico accidente ocurrido en el bulevar Venezuela.
Aunque no hay nombre del conductor han compartido que era muy «respetuoso» con las personas que se llevaba.
Según testigos en el lugar, el conductor del pickup habría colisionado al motociclista con tal fuerza que el vehículo quedó en contrasentido.
El impacto provocó que el pickup girara violentamente, colisionando posteriormente contra un autobús y un automóvil tipo sedán
Internacionales
Tren de pasajeros descarrila en Alemania

Un tren de pasajeros se descarriló este domingo en el estado Baden-Württemberg, en el sureste de Alemania, dejando varios muertos y heridos, informaron medios locales.
En el momento del accidente, había alrededor de 100 personas a bordo del tren. Según reportes preliminares, el tren regional descarriló cerca de la ciudad de Reutlingen.
Numerosos equipos de rescate se encuentran desplegados en el lugar con el objetivo de lograr acceder a los vagones descarrilados y salvar a los pasajeros atrapados. Un portavoz de la Policía declaró a medios que son dos los vagones del tren expreso regional de Deutsche Bahn los que se descarrilaron.
Principal
Detienen a conductor borracho por atropellar a biker en la autopista a Comalapa

La Policía Nacional Civil (PNC) informó de la detención de un conductor en estado de ebriedad que atropello a un motociclista en la autopista a Comalapa.
El detenido es Joaquín Israel Turcios Lemus, de 32 años de edad, quien fue capturado por manejar con 108 grados de alcohol.
La captura se realizó en el km 24 de la autopista Comalapa, caserío El Salamo, cantón La Esperanza, distrito de Olocuilta, de La Paz Oeste.
El conductor será procesado por el delito de conducción peligrosa.