Internacionales
TSE de Venezuela deja sin efecto las primarias opositoras

La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) ordenó este lunes suspender todos los efectos de las distintas fases del proceso electoral que condujo la Comisión Nacional de Primaria (CNP) opositora, tras aceptar un recurso contencioso electoral introducido por el diputado de Primero Venezuela, José Brito.
Brito denunció el martes que inflaron las cifras de participación en las elecciones primarias opositoras, y aunque señaló que todo era público, notorio y comunicacional, no presentó prueba alguna. Al diputado, que se separó del partido Primero Justicia para fundar su propio Partido, Primero Venezuela, se le ha señalado de participar en estrategias políticas alineadas con los intereses del gobierno.
Si bien, Brito afirma que no se le permitió participar en las elecciones primarias, la Comisión informó a CNN que se reunieron en varias oportunidades y que Brito decidió no inscribirse, pero que nunca se le negó participar.
En la sentencia se le ordena a la CNP remitir al Poder Judicial información sobre todas las fases del proceso que se llevó a cabo el 22 de octubre con la participación de 10 candidatos, desde la convocatoria hasta el cronograma electoral. De igual forma, solicitan el acta de aceptación de la postulación, formulada por “la ciudadana inhabilitada de manera firme por quince (15) años María Corina Machado”, así como las renuncias de los ciudadanos Henrique Capriles y Freddy Superlano, ambos inhabilitados por 15 y 7 años, respectivamente.
Machado está inhabilitada para ejercer cargos públicos en Venezuela por 15 años por “errores y omisiones en sus declaraciones juradas de patrimonio”, de acuerdo con la Contraloría General de la República. La fundadora de la organización política Vente asegura que se trata de una sanción írrita, ilegal e inconstitucional y que ella está habilitada por los más de 2.300.000 votos que obtuvo en los comicios internos opositores.
Asimismo, el TSJ solicita la revisión de las actas del evento del 22 de octubre incluidos los cuadernos de votación, las papeletas de votación, las actas de escrutinio, totalización, adjudicación y la de proclamación.
La Comisión de momento no ha reaccionado tampoco al inicio de la investigación que anunció la semana pasada el fiscal general Tarek William Saab y que contempló una citación este lunes ante la sede principal del Ministerio Público, a la cual asistieron el presidente de la Comisión, Jesús Maria Casal, la vicepresidenta Mildred Camero y el miembro de la junta, Roberto Abdul.
El 22 de octubre se celebró en Venezuela una elección primaria de la oposición, organizada sin el apoyo del Consejo Nacional Electoral (CNE). En junio, la CNP se había comunicado para solicitar apoyo técnico y logístico al CNE, pero el organismo planteó la postergación del evento a un mes de su realización. Después de varias reuniones en las que no hubo acuerdo, La CNP decidió avanzar con el cronograma electoral, que tenía como objetivo estratégico definir a un candidato opositor que representara a la alianza de los partidos de mayor tradición y respaldo en las elecciones presidenciales previstas para el segundo semestre de 2024.
Internacionales
Fallece Frank Caprio, el “juez más amable del mundo”, a los 88 años

El juez estadounidense Frank Caprio, reconocido por su trato compasivo y cortés en los tribunales y popularizado a través del programa televisivo Caught in Providence, falleció este miércoles a los 88 años tras una larga batalla contra el cáncer de páncreas, informó su familia.
Su hijo, David Caprio, confirmó la noticia mediante un video publicado en la cuenta oficial de Instagram del jurista, en el que destacó que murió rodeado de familiares y amigos.
Caprio ejerció en Rhode Island durante casi cuatro décadas, retirándose en 2023. Su fama internacional llegó gracias al reality judicial en el que mostraba clemencia frente a infracciones menores, anulando multas a familias en situación de dificultad o involucrando a los niños en las decisiones judiciales.
Su estilo cercano le valió millones de seguidores en redes sociales, donde fue apodado “el juez más amable del mundo”.
Internacionales
Investigan muerte de streamer francés durante transmisión en vivo
Internacionales
Detienen a 13 personas por el asesinato de dos colaboradores de la alcaldesa de Ciudad de México

La alcaldesa de Ciudad de México, Clara Brugada, anunció este miércoles la detención de 13 personas presuntamente vinculadas al asesinato de sus asesores Ximena Guzmán y José Muñoz, ocurrido el pasado 20 de mayo en una avenida del sur de la capital.
Brugada indicó que entre los detenidos hay tres implicados directamente en el ataque y otros involucrados en la preparación logística del homicidio, sin dar detalles sobre los posibles móviles del crimen.
Los arrestos se realizaron durante la madrugada en un operativo conjunto de autoridades locales, federales y militares, según informó la funcionaria. Tras el doble homicidio, las autoridades señalaron que se trató de un ataque directo, planeado y ejecutado por personas con experiencia previa.
El gobierno de Estados Unidos expresó que este hecho evidencia el poder del narcotráfico en México, recordando hechos previos de violencia como el ataque de junio de 2020 contra Omar García Harfuch, actual secretario de Seguridad Pública federal, cuando fue herido por sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación.