Jetset
The Beatles: reúnen al «Cuarteto de Liverpool» en su último single «Now and Then»

Seis décadas después, la beatlemanía no ha muerto. El cuarteto de Liverpool sigue llenando las portadas pese a que la edad de Paul McCartney y de Ringo Starr ya sobrepasan la línea de los 80. Y de que sus otros dos miembros nos dejaron hace ya tiempo. Con sólo la mitad de la banda intacta y 50 años desde que tuvo lugar la última sesión de los Beatles para ‘I Me Mine’, la banda británica saca un nuevo tema hoy.
¿The Beatles? ¿De vuelta? Gracias a la tecnología de inteligencia artificial se ha conseguido separar y editar la voz de John Lennon de una pista nunca publicada.
«Now and Then». Así se titula la tan esperada canción «final» de los Beatles con los cuatro miembros, que se lanzó el pasado 2 de noviembre. La pieza fue escrita e interpretada por John Lennon a finales de la década de 1970 en su apartamento del emblemático edificio Dakota en Nueva York. La compuso durante un periodo de vacaciones en el que no tenía contrato discográfico y se dedicaba a criar y disfrutar de su hijo Sean.
En 1994, la viuda de Lennon, Yoko Ono, le dio el demo a Paul McCartney en un casete titulado «For Paul» que también incluía los demos de Lennon para Free As a Bird y Real Love. Canciones que fueron completadas por los otros tres miembros y lanzadas como singles en el proyecto Beatles Anthology. El problema es que las limitaciones tecnológicas de entonces impidieron que la voz y el piano de Lennon en Now and Then pudieran separarse para mezclarlas con otras pistas. Y se decidió abandonar la idea.
¿Cómo se ha conseguido? Durante todos estos años, McCartney había estado haciendo intentos para terminar la canción, pero no fue hasta que Peter Jackson le mostró la tecnología de inteligencia artificial que estaba usando para limpiar el audio de su docuserie Get Back en 2021 que al Beatle se le iluminó la bombilla. El director de cine había conseguido gracias a esto separar el audio original de las imágenes de Michael Lindsay-Hogg de 1970 de los Beatles grabando su último álbum, Let It Be, para aislar los instrumentos, las voces e incluso las conversaciones.
El mismo proceso permitió a McCartney hacer un «dúo» con Lennon en su gira, y crear nuevas mezclas del álbum Revolver el año pasado. Y hace poco inspirar a los miembros supervivientes para volver a retomar la demo de Now and Then de Lennon. Mientras el equipo de Jackson aisló la interpretación vocal original de Lennon del piano, McCartney y Starr produjeron nuevas pistas incluyendo partes de guitarra grabadas por Harrison en 1995 y un arreglo de cuerdas escrito por McCartney, Giles Martin y Ben Foster. También se han incluido coros de las grabaciones originales de Here, There and Everywhere, Eleanor Rigby y Because.
No es algo inventado por IA. En junio, McCartney comentó en una entrevista de la BBC que se había utilizado IA para «extraer» la voz de Lennon de una grabación. «Pudimos coger la voz de John y hacerla más pura a través de IA», dijo. Pero aquellas palabras generaron cierta preocupación entre los fans por el rumor de que se estuviera usando IA para generar artificialmente la voz de Lennon tal y como sonaba él cuando estaba vivo. Posteriormente, McCartney desmintió los rumores, aclarando que nada había sido creado artificial o sintéticamente. «Todo es real. Sólo limpiamos algunas grabaciones existentes, un proceso que ha durado años. Esperamos que os guste tanto como a nosotros».
La democracia de los Beatles. En realidad, la existencia de esta canción llevaba debatiéndose entre el público durante años. De hecho, en 1997, McCartney le dijo a la revista Q que el motivo por el que la habían archivado era porque a Harrison no le gustaba: «No tenía un título muy bueno, necesitaba un poco de reelaboración, pero tenía un verso hermoso y John lo cantaba. Pero a George no le gustó. Como los Beatles eran una democracia, no lo hicimos». McCartney luego aclaró al New Yorker que Harrison había calificado la demo de Lennon como «una basura».
Sin embargo, la viuda de Harrison, Olivia, aclaró las cosas hace unos meses, antes de su lanzamiento oficial: «En 1995, después de varios días en el estudio trabajando en la pista, George sintió que los problemas técnicos con la demo eran insuperables y llegó a la conclusión de que no era posible terminar la pista con un nivel lo suficientemente alto. Si estuviera aquí hoy, todos sabemos que se habría unido de todo corazón a Paul y Ringo para completar la grabación de Now and Then».
Una tendencia. La canción llega en un momento en el que existe una oleada de música creada a través de IA generativa, capaz de producir guiones, novelas, deepfakes, voces, y un largo etcétera. La música no ha sido una excepción, y el lanzamiento de temas creados por ordenador bajo nombres de artistas importantes, plantea dudas sobre el futuro de la industria musical.
Hace unos meses, una campaña publicitaria de Volkswagen mostraba a la cantante fallecida Elis Regina y a su hija Maria Rita conduciendo una Kombi y cantando Como nuestros padres, de Belchior. Justin Bernardez, un productor musical con 2 millones de seguidores en TikTok, está utilizando software impulsado por IA para imitar a artistas vivos como Drake, Bruno Mars y Rihanna, o incluso de artistas muertos como Michael Jackson, XXXTentacion y Notorious B.I.G.
El debate de «revivir» a un muerto. Todo ello abre una conversación sobre la ética e incluso la legalidad del uso de la obra de artistas muertos. Algunos expertos critican que se usen las voces de estos sin su consentimiento, y por la posibilidad de que alguien que no sea el artista o su familia pueda beneficiarse de ello. El sociólogo y coordinador de impacto del Centro de Inteligencia Artificial de la Universidad de São Paulo (USP), Glauco Arbix, explicaba en este artículo de BBC que el tema es «controvertido», porque plantea debates sobre los efectos psicológicos de traer muertos a la vida utilizando tecnología y por temas como el consentimiento y la autenticidad.
Para Arbix, utilizar la IA de forma no transparente e informada tiene muchos riesgos, sobre todo, cuando hay atribución de declaraciones falsas a la persona retratada (que no sería el caso de Lennon). «No porque puedas hacerlo debes hacerlo. Una cosa es que guardes en el cajón una película de alguien que murió para verla unas cuantas veces y otra cosa es recrear su imagen en nuevas condiciones, como si siguiera vivo», señalaba.
Internacionales
MTV anuncia el cierre de sus canales musicales tras más de cuatro décadas de historia

MTV, la cadena que transformó la manera de ver y vivir la música desde su lanzamiento en 1981, confirmó el cierre definitivo de sus canales musicales MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live, previsto para finales de 2025.
La decisión responde a la caída sostenida en la audiencia televisiva y al cambio en los hábitos de consumo, pues actualmente la mayoría del público prefiere plataformas digitales como YouTube, Spotify y redes sociales para escuchar música.
Aunque el canal principal MTV HD continuará transmitiendo, su programación se enfocará en reality shows y contenido de entretenimiento, dejando atrás la esencia musical que definió a toda una generación. Con esta medida, la marca cierra un capítulo fundamental en la historia de la cultura pop mundial.
Jetset
Coca-Cola rechaza haber amenazado con boicotear el Super Bowl si actúa Bad Bunny

El CEO de la empresa de alimentación Coca-Cola, James Quincey, no ha amenazado con retirar su patrocinio del Super Bowl si el cantante Bad Bunny actúa en el descanso de la edición de 2026, a pesar de que algunos internautas lo afirmen sin aportar pruebas de ello.
En las últimas horas han circulado por redes sociales como Facebook y Threads mensajes que aseguran que el consejero delegado de Coca-Cola ha amenazado con no mantener su patrocinio en el Super Bowl si el artista puertorriqueño Bad Bunny actúa en el descanso.
“Cancelaré mi patrocinio del Super Bowl si permiten que Bad Bunny actúe en el medio tiempo. Si Bad Bunny sube al escenario, no habrá Coca-Cola”, dice uno de los usuarios que comparte esta afirmación.
Coca-Cola no patrocina la Super Bowl
Según ha confirmado la compañía a un medio de verificación estadounidense miembro de la Red Internacional de Verificación (IFCN), a la que también está adscrita EFE Verifica, “ese rumor es inventado y completamente falso“. Además aclara que “no patrocina el Super Bowl”.
El portal Lead Stories contactó con un portavoz de la empresa de alimentación, que negó la veracidad de ese rumor, y que Coca-Cola esté entre los patrocinadores de uno de los eventos más seguidos en todo el mundo, en el que una buena parte de las marcas más importantes se anuncian.
Por otro lado, la propia Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL), anunció que el cantante puertorriqueño protagonizará el espectáculo musical que tendrá lugar en el descanso del partido del 8 de febrero en el Levi’s Stadium de Santa Clara (California), y que está patrocinado por Apple Music.
Trump contra Bad Bunny
Esta desinformación surgió a raíz de las palabras del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que calificó el hecho de que Bad Bunny actuara en el Super Bowl de una decisión “absolutamente ridícula”. El mandatario dijo no saber “quién es” ni tampoco “por qué” la NFL lo ha elegido para protagonizar la famosa actuación de la final. “Es una locura”, concluyó.
La elección de Bad Bunny para actuar como artista principal en el Super Bowl ha generado una ola de críticas entre las filas republicanas, que reprochan que su música sea en español.
El puertorriqueño explicó hace poco que había excluido a Estados Unidos de su última gira de conciertos por temor a las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Adunas (ICE, por sus siglas en inglés) que ha impulsado el Gobierno de Trump contra la población inmigrante y que podrían afectar a sus fans.
“Estaba el problema de que el maldito ICE podría estar fuera (del concierto). Y eso es algo que hablamos y que nos preocupa mucho”, explicó en declaraciones a una revista recogidas por EFE.
En definitiva, es falso que el CEO de Coca-Cola haya amenazado con boicotear la Super Bowl si Bad Bunny actúa en el descanso, ya que la compañía lo ha negado a un medio de verificación miembro de la IFCN, de la que también forma parte EFE Verifica
Jetset
Diane Keaton muere a los 79 años en California tras una legendaria carrera Hollywood

Desde el medio estadounidense explicaron que no se revelaron detalles sobre las circunstancias del fallecimiento y que los familiares de la artista pidieron privacidad en este momento tan difícil.
La triste noticia generó conmoción en el mundo del espectáculo y miles de personas compartieron sus mensajes de cariño para los cercanos a la actriz.
La historia de Diane Keaton, una de las actrices más icónicas de Hollywood
Diane Keaton comenzó a trabajar en el espectáculo a fines de la década del sesenta, cuando las mujeres solo aparecían en las tramas como esposas, amantes, prostitutas o madres. Le gustaba cantar e hizo algunos papeles en teatro.
En 1968 fue una suplente en la producción original de Hair en Broadway, donde fue comentada su negativa a desnudarse -era opcional- en cierta escena del musical en que el elenco entero actuaba desnudo. Tiempo después se presentó al casting de Sueños de un seductor, de Woody Allen, y a pesar de que se la consideró demasiado alta (1,69m, 4cm más alta que el director) consiguió el papel.
En 1971 Francis Ford Coppola la eligió como Kay Adams, la novia de Michael Corleone en El Padrino; un papel con muy poca sustancia pero que aun así le dio notoriedad. Participó también en las dos películas siguientes con un rol algo más intenso, pero como dijo la revista Time resultó “invisible y pálida”.
Su verdadera celebridad llegó con Annie Hall, de Woody Allen, con quien mantenía un romance y había hecho una cantidad de papeles algo disparatados en varias de sus producciones. Pero esta película no solo representaba en cierto modo las alternativas de la relación entre ellos, también inauguró un personaje cargado de humor con un extraordinario estilo para vestir: ropa de varón, bastante holgada y un poco pasada de moda, con sombrero fedora y tacos bajos.
Ese estilo, junto con su naturaleza famosamente despistada y el arte de burlarse de sí misma, la convirtieron en un ícono de la mujer contemporánea. Sin embargo, para no quedar atrapada en el género de la comedia, en 1977 realizó un papel dramático en Buscando al Sr. Goodbar. En el film interpreta a una mujer que trabaja como maestra católica para niños sordos de día y mantiene una vida completamente diferente durante las noches, cuando frecuenta bares de solteros.
Se supo qué pasó con la salud de Diane Keaton meses antes de su muerte
Luli Fernández anunció su separación de Cristian Cúneo Libarona tras 14 años de relación y explicó los motivos