Connect with us

Jetset

The Beatles: reúnen al «Cuarteto de Liverpool» en su último single «Now and Then»

Publicado

el

Seis décadas después, la beatlemanía no ha muerto. El cuarteto de Liverpool sigue llenando las portadas pese a que la edad de Paul McCartney y de Ringo Starr ya sobrepasan la línea de los 80. Y de que sus otros dos miembros nos dejaron hace ya tiempo. Con sólo la mitad de la banda intacta y 50 años desde que tuvo lugar la última sesión de los Beatles para ‘I Me Mine’, la banda británica saca un nuevo tema hoy.

¿The Beatles? ¿De vuelta? Gracias a la tecnología de inteligencia artificial se ha conseguido separar y editar la voz de John Lennon de una pista nunca publicada.

«Now and Then». Así se titula la tan esperada canción «final» de los Beatles con los cuatro miembros, que se lanzó el pasado 2 de noviembre. La pieza fue escrita e interpretada por John Lennon a finales de la década de 1970 en su apartamento del emblemático edificio Dakota en Nueva York. La compuso durante un periodo de vacaciones en el que no tenía contrato discográfico y se dedicaba a criar y disfrutar de su hijo Sean.

En 1994, la viuda de Lennon, Yoko Ono, le dio el demo a Paul McCartney en un casete titulado «For Paul» que también incluía los demos de Lennon para Free As a Bird y Real Love. Canciones que fueron completadas por los otros tres miembros y lanzadas como singles en el proyecto Beatles Anthology. El problema es que las limitaciones tecnológicas de entonces impidieron que la voz y el piano de Lennon en Now and Then pudieran separarse para mezclarlas con otras pistas. Y se decidió abandonar la idea.

¿Cómo se ha conseguido? Durante todos estos años, McCartney había estado haciendo intentos para terminar la canción, pero no fue hasta que Peter Jackson le mostró la tecnología de inteligencia artificial que estaba usando para limpiar el audio de su docuserie Get Back en 2021 que al Beatle se le iluminó la bombilla. El director de cine había conseguido gracias a esto separar el audio original de las imágenes de Michael Lindsay-Hogg de 1970 de los Beatles grabando su último álbum, Let It Be, para aislar los instrumentos, las voces e incluso las conversaciones.

El mismo proceso permitió a McCartney hacer un «dúo» con Lennon en su gira, y crear nuevas mezclas del álbum Revolver el año pasado. Y hace poco inspirar a los miembros supervivientes para volver a retomar la demo de Now and Then de Lennon. Mientras el equipo de Jackson aisló la interpretación vocal original de Lennon del piano, McCartney y Starr produjeron nuevas pistas incluyendo partes de guitarra grabadas por Harrison en 1995 y un arreglo de cuerdas escrito por McCartney, Giles Martin y Ben Foster. También se han incluido coros de las grabaciones originales de Here, There and Everywhere, Eleanor Rigby y Because.

No es algo inventado por IA. En junio, McCartney comentó en una entrevista de la BBC que se había utilizado IA para «extraer» la voz de Lennon de una grabación. «Pudimos coger la voz de John y hacerla más pura a través de IA», dijo. Pero aquellas palabras generaron cierta preocupación entre los fans por el rumor de que se estuviera usando IA para generar artificialmente la voz de Lennon tal y como sonaba él cuando estaba vivo. Posteriormente, McCartney desmintió los rumores, aclarando que nada había sido creado artificial o sintéticamente. «Todo es real. Sólo limpiamos algunas grabaciones existentes, un proceso que ha durado años. Esperamos que os guste tanto como a nosotros».

La democracia de los Beatles. En realidad, la existencia de esta canción llevaba debatiéndose entre el público durante años. De hecho, en 1997, McCartney le dijo a la revista Q que el motivo por el que la habían archivado era porque a Harrison no le gustaba: «No tenía un título muy bueno, necesitaba un poco de reelaboración, pero tenía un verso hermoso y John lo cantaba. Pero a George no le gustó. Como los Beatles eran una democracia, no lo hicimos». McCartney luego aclaró al New Yorker que Harrison había calificado la demo de Lennon como «una basura».

Sin embargo, la viuda de Harrison, Olivia, aclaró las cosas hace unos meses, antes de su lanzamiento oficial: «En 1995, después de varios días en el estudio trabajando en la pista, George sintió que los problemas técnicos con la demo eran insuperables y llegó a la conclusión de que no era posible terminar la pista con un nivel lo suficientemente alto. Si estuviera aquí hoy, todos sabemos que se habría unido de todo corazón a Paul y Ringo para completar la grabación de Now and Then».

Una tendencia. La canción llega en un momento en el que existe una oleada de música creada a través de IA generativa, capaz de producir guiones, novelas, deepfakes, voces, y un largo etcétera. La música no ha sido una excepción, y el lanzamiento de temas creados por ordenador bajo nombres de artistas importantes, plantea dudas sobre el futuro de la industria musical.

Hace unos meses, una campaña publicitaria de Volkswagen mostraba a la cantante fallecida Elis Regina y a su hija Maria Rita conduciendo una Kombi y cantando Como nuestros padres, de Belchior. Justin Bernardez, un productor musical con 2 millones de seguidores en TikTok, está utilizando software impulsado por IA para imitar a artistas vivos como Drake, Bruno Mars y Rihanna, o incluso de artistas muertos como Michael Jackson, XXXTentacion y Notorious B.I.G.

El debate de «revivir» a un muerto. Todo ello abre una conversación sobre la ética e incluso la legalidad del uso de la obra de artistas muertos. Algunos expertos critican que se usen las voces de estos sin su consentimiento, y por la posibilidad de que alguien que no sea el artista o su familia pueda beneficiarse de ello. El sociólogo y coordinador de impacto del Centro de Inteligencia Artificial de la Universidad de São Paulo (USP), Glauco Arbix, explicaba en este artículo de BBC que el tema es «controvertido», porque plantea debates sobre los efectos psicológicos de traer muertos a la vida utilizando tecnología y por temas como el consentimiento y la autenticidad.

Para Arbix, utilizar la IA de forma no transparente e informada tiene muchos riesgos, sobre todo, cuando hay atribución de declaraciones falsas a la persona retratada (que no sería el caso de Lennon). «No porque puedas hacerlo debes hacerlo. Una cosa es que guardes en el cajón una película de alguien que murió para verla unas cuantas veces y otra cosa es recrear su imagen en nuevas condiciones, como si siguiera vivo», señalaba.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Jetset

Mattel lanza la primera Barbie con diabetes

Publicado

el

La compañía Mattel anunció el lanzamiento de la primera muñeca Barbie con diabetes tipo 1, como parte de su compromiso por promover la inclusión y visibilizar condiciones crónicas que afectan a millones de personas en el mundo.

El diseño de esta nueva Barbie fue desarrollado en colaboración con la organización Breakthrough T1D, dedicada a la investigación y mejora de tratamientos para personas que viven con esta enfermedad autoinmune.

«Presentar una muñeca Barbie con diabetes tipo 1 marca un paso importante en nuestro compromiso con la inclusión y la representación», expresó Krista Berger, vicepresidenta de Barbie y directora global del departamento de muñecas.

La muñeca incluye un sensor MCG (medidor continuo de glucosa), una cinta médica en forma de corazón rosa en el brazo, y un pequeño dispositivo similar a un teléfono para el monitoreo de insulina, replicando el tratamiento diario que enfrentan quienes padecen esta condición.

Junto a esta edición, Mattel también presentó una muñeca inspirada en Lila Moss, hija de la supermodelo Kate Moss, quien fue diagnosticada con diabetes tipo 1 y ha sido una voz activa en la concienciación sobre esta enfermedad.

Con este lanzamiento, la empresa continúa diversificando su icónica línea Barbie, que en los últimos años ha dejado atrás los estándares tradicionales para representar una mayor variedad de cuerpos, razas, discapacidades y condiciones de salud.

Continuar Leyendo

Jetset

Kelly Osbourne y Sid Wilson se comprometieron en el último concierto de Ozzy Osbourne

Publicado

el

Villa Park fue testigo de un momento cargado de emoción y simbolismo para la familia Osbourne, mientras Ozzy Osbourne se despedía del escenario junto a Black Sabbath, su hija Kelly Osbourne vivía un instante inolvidable, su pareja, el músico Sid Wilson, le propuso matrimonio.

El gesto, que ocurrió el pasado sábado 5 de julio tras bastidores, fue presenciado por familiares cercanos, entre ellos Sharon y Jack Osbourne, quienes no ocultaron su alegría al ver a la pareja dar este importante paso.

«Kelly, sabes que te amo más que a nada en el mundo», expresó Wilson antes de hacer la propuesta, según muestra un video compartido por la propia Kelly en Instagram. «Nada me haría más feliz que pasar el resto de mi vida contigo», añadió, justo antes de recibir un emotivo «sí» de la ex presentadora de Fashion Police.

Aunque el momento fue solemne, Ozzy Osbourne no perdió su característico sentido del humor. El veterano rockero interrumpió con un grito sarcástico: «¡Vete al carajo, no vas a casarte con mi hija!», provocando carcajadas y relajando el ambiente.

Kelly, de 40 años, y Sid, de 48, iniciaron su relación sentimental en enero de 2022, aunque su vínculo de amistad comenzó mucho antes, en 1999, cuando Slipknot, la banda de Wilson, participó en el Ozzfest, festival fundado por la familia Osbourne. Ese mismo año en que comenzaron a salir, anunciaron que estaban esperando su primer hijo, quien nació a finales de 2022.

Continuar Leyendo

Jetset

Ninel Conde celebra 4 de julio en medio de redadas contra inmigrantes y la tunden: “no hay nada que festejar”

Publicado

el

El pasado 4 de julio se llevaron a cabo los festejos por la Independencia de Estados Unidos.

Fecha en la que ciudadanos estadounidenses suelen hacer fiesta con comida, bebidas y fuegos artificiales.

Las celebridades no son ajenas a la conmemoración, sin embargo este año la fecha sucedió en medio de las noticias de inmigrantes deportados por el gobierno de Estados Unidos.

Es por esta razón que no han sido bien vistas publicaciones como las de la cantante Ninel Conde quien fue duramente criticada en redes sociales por un mensaje que publicó en Facebook.

La cantante de ‘Bombón Asesino’ subió un par de fotografías de ella, en las que trae una pequeña bandera de Estados Unidos en las manos y en el fondo se ven fuegos artificiale.

Ninel acompañó sus fotos con el texto: “Feliz 4 de julio! Celebrando la independencia de un país que me regaló oportunidades maravillosas”, tras lo cual ha sido duramente criticada por mostrar poca sensibilidad ante las deportaciones en contra de latinos que se encuentran ocurriendo en estos momentos.

“Hija de la malinche”, “Orgullosa de andar en un país que odia a los hispanos” y “En Este país no hay libertad no nada que festejar” fueron algunas de las cientos de críticas que recibió.

Ninel Conde cambia publicación del 4 de julio tras las críticas
La ex de Giovanni Medina cambió el texto de su publicación tras los ataques que recibió.

Y lo sustituyó por “Disfrutando de los fuegos artificiales por el 4 de Julio”.

La cantante también recibió apoyo de sus seguidores quienes le dijeron que puede festejar lo que ella quiera.

“Omg cuant@s frustrados en los comentarios” y “Celebra lo que te guste” fueron algunos de los mensajes que le enviaron.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído