Internacionales
Servicio Secreto reconoce fallas en atentado contra Trump

El Servicio Secreto de Estados Unidos admitió este viernes una serie de fallas de seguridad, al revisar su actuación en el frustrado intento de asesinato del expresidente Donald Trump en un mitin en julio.
El atacante Thomas Matthew Crooks pudo abrir fuego desde una azotea cercana a la tarima, en el evento al aire libre celebrado por el candidato republicano, quien escapó por poco de la muerte. Trump, de 78 años, resultó herido en la oreja derecha.
La revisión «identificó deficiencias en la planificación avanzada y su implementación por parte del personal del Servicio Secreto», dijo Ronald Rowe, director interino del organismo encargado de la seguridad de altos dignatarios estadounidenses, en una rueda de prensa.
«Si bien algunos miembros del equipo de avanzada fueron muy diligentes, hubo negligencia por parte de otros, lo que llevó a una violación de los protocolos de seguridad», señaló.
Entre las fallas identificadas por Rowe se encuentran la mala comunicación con las autoridades locales, una «dependencia excesiva» de los dispositivos móviles «que resulta en el almacenamiento de información» y problemas en la línea de visión, que «fueron reconocidos pero no mitigados adecuadamente».
«Aproximadamente a las 18H10 hora local, mediante una llamada telefónica, la sala de seguridad del Servicio Secreto llama al agente de respuesta de contrafrancotirador que reporta a un individuo en el techo del edificio de la AGR», dijo Rowe. «Esa información vital no fue transmitida a través de la red de radio del Servicio Secreto».
Fondos adicionales
Dos asistentes al acto de campaña de Trump en Butler, Pensilvania, resultaron heridos por disparos y un tercero, el bombero Corey Comperatore, de 50 años, murió posteriormente. Crooks fue abatido a tiros por personal del Servicio Secreto.
La directora del Servicio Secreto, Kimberly Cheatle, dimitió tras el incidente y reconoció que se trató del «mayor fracaso operativo del Servicio Secreto en décadas».
Rowe añadió que el servicio necesitaba fondos adicionales, personal y equipo para completar un «cambio de paradigma …de un estado de reacción a uno de preparación».
El comité parlamentario que investiga el intento de asesinato de Trump emitió este viernes un comunicado que insta a Rowe a «seguir adelante» en la rendición de cuentas de funcionarios y a cooperar con su investigación.
«La complacencia no tiene cabida en el Servicio secreto», enfatizó el panel.
La Cámara de Representantes aprobó este viernes de forma unánime un proyecto de ley para elevar la protección a candidatos presidenciales al mismo nivel del presidente y vicepresidente en ejercicio.
Internacionales
Comapa registra segunda víctima mortal tras sismos en Guatemala

El municipio de Comapa, en el departamento de Jutiapa, reportó este miércoles una segunda víctima mortal como consecuencia de los sismos ocurridos la tarde del martes, según informó el medio local Soy 502.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) confirmó que se han registrado al menos 27 movimientos telúricos en la región.
Los Bomberos Municipales Departamentales (ASONBOMD) localizaron el cuerpo sin vida de Juan García, de 78 años, en el Cerro El Pezote. El hombre era originario del caserío El Comalito, aldea El Carrizo, Comapa.
De acuerdo con el reporte de los socorristas, el fallecimiento se produjo debido al impacto de varias rocas que se desprendieron por efecto de los sismos.
Internacionales
Niño muere tras ser alcanzado por un rayo en playa de Anzoátegui, Venezuela
Internacionales
El volcán Kliuchevskoi entra en erupción tras fuerte terremoto en Kamchatka

El volcán Kliuchevskoi, ubicado en el extremo oriente de Rusia, entró en erupción este miércoles pocas horas después del terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la costa del Pacífico, informó el Servicio Geofísico de Rusia.
A través de su cuenta en Telegram, el organismo publicó imágenes que muestran una intensa llamarada naranja en la cima del volcán y lava al rojo vivo descendiendo por la ladera occidental, acompañadas de explosiones y un potente resplandor. No se reportaron daños por el momento.
Con una altura de 4,750 metros, el Kliuchevskoi es el volcán más alto de Eurasia y uno de los más grandes activos en el mundo. Forma parte de la treintena de volcanes activos en la península de Kamchatka, una zona escasamente habitada.
El fuerte sismo, el más potente en la región en casi 73 años, generó alertas de tsunami y evacuaciones no solo en Rusia, sino también en países de la cuenca del Pacífico como Estados Unidos, México y Colombia. Hasta ahora, no se han reportado víctimas mortales, aunque se registraron heridas leves en el extremo oriente ruso. Las autoridades locales levantaron la alerta por tsunami tras evaluar la situación.