Connect with us

Internacionales

Rusia ataca nuevamente a Ucrania con oleada de drones iraníes

Publicado

el

Por segundo día consecutivo, y tras una pausa de varias semanas, la madrugada de este domingo (19.11.2023) los invasores rusos lanzaron varias oleadas de ataques con drones iraníes kamikaze Shahed contra distintos puntos de Ucrania, incluida la capital, Kiev, informó la administración militar de la ciudad a través de sus redes sociales.

«Los vehículos aéreos no tripulados del enemigo fueron lanzados en varios grupos y atacaron Kiev en oleadas, desde distintas direcciones, ya la vez cambiaban los vectores de movimiento a lo largo de la ruta», explicó Serhiy Popko, jefe de la administración militar a través de Telegrama. «Por eso hubo alertas de ataque aéreo en distintos momentos en la capital», agregó.

La Fuerza Aérea ucraniana informó que sus sistemas de defensa destruyeron 15 de los 20 drones kamikaze Shahed, de fabricación iraní, que se dirigieron a las regiones de Kiev, Poltava y Cherkasy. En principio no hubo informes de «daños críticos» o personas heridas. Al menos la mitad de los drones abatidos se dirigieron a Kiev y sus alrededores.

Por su parte, el gobernador de Cherkasy, Ihor Taburets, informó que los restos de un dron dañaron cinco casas, pero sin causar lesionados. Después de una pausa de 52 días, los invasores rusos retomaron sus ataques aéreos contra Kiev, y las autoridades ucranianas esperan que este año se repita la ofensiva rusa contra la infraestructura crítica del país, cuyo objetivo es impedir la calefacción de los hogares durante el crudo. invierno.

En tanto, la defensa antiaérea rusa asegura haber derribado esta misma jornada un dron en la región de Moscú, a menos de 100 kilómetros de la capital rusa. «Según datos preliminares, no hay heridos ni daños como consecuencia de la caída de los fragmentos del dron», escribió el alcalde de Moscú, Serguei Sobianin, en Telegram. Más tarde, en las redes sociales se difundieron imágenes de una carretera en la que, supuestamente, cayeron los trozos del aparato derribado.

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Economia

El Salvador entre los mejores destinos turísticos del mundo para 2025, según HelloSafe

Publicado

el

La plataforma especializada en comparativas financieras, HelloSafe, ha posicionado a El Salvador como uno de los mejores destinos turísticos del mundo para 2025, ubicándolo en el cuarto lugar a nivel global y en la segunda posición en América, solo por debajo de Colombia.

El listado destaca el rápido crecimiento del turismo salvadoreño, especialmente entre surfistas y viajeros que buscan experiencias auténticas. Según HelloSafe, el país se ha consolidado como un destino atractivo gracias a su transformación social, estabilidad, crecimiento económico y diversidad turística.

A nivel mundial, El Salvador fue superado únicamente por Albania, Colombia y Laos. En el continente americano, únicamente Colombia figura por encima del país centroamericano.

HelloSafe elaboró el ranking tomando en cuenta factores como la seguridad, el presupuesto diario necesario para los viajeros, el atractivo turístico —medido por el crecimiento en visitas, valoraciones en línea y presencia en redes sociales—, así como un índice climático favorable.

La plataforma explicó que su objetivo es ofrecer una guía actualizada que permita a los turistas identificar destinos que combinan costo accesible, condiciones climáticas óptimas, seguridad y autenticidad, con el fin de facilitar una planificación de viajes más informada.

Continuar Leyendo

Internacionales

NTSB presentará informe preliminar sobre choque del buque Cuauhtémoc contra puente de Brooklyn en 29 días

Publicado

el

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) anunció que en un plazo de 29 días podría estar listo un informe preliminar sobre el choque del buque escuela mexicano Cuauhtémoc contra el icónico puente de Brooklyn, incidente que dejó dos personas fallecidas y 19 heridas, entre ellas dos en estado crítico.

El accidente ocurrió cuando la embarcación, que debía girar hacia el sur rumbo al mar abierto, perdió potencia y terminó cruzando el río hacia el norte, pasando por debajo del puente y colisionando cerca de uno de sus pilares, según explicó el alcalde de Nueva York, Eric Adams.

Michael Graham, representante de la NTSB, ofreció detalles en una conferencia de prensa y advirtió que la investigación completa podría tomar entre 12 y 24 meses. “Estamos al principio de la recopilación de información. Todavía no hemos podido hablar con la tripulación”, dijo, al tiempo que señaló que esperan autorización del gobierno mexicano para acceder plenamente al buque.

Actualmente, 179 tripulantes del Cuauhtémoc ya fueron trasladados a México, mientras que 94 permanecen a bordo colaborando en las labores técnicas. Antes de mover la embarcación, los equipos deben estabilizar mástiles y velas, ya que el buque permanece atracado en un muelle del sur de Manhattan, una zona con alto tráfico marítimo por la operación de cruceros turísticos.

Este es el inicio de un largo proceso. No sacaremos conclusiones ni haremos especulaciones”, enfatizó Graham, aunque se mostró optimista sobre la pronta colaboración con las autoridades mexicanas.

Continuar Leyendo

Internacionales

Rayo mata a 27 vacas durante tormenta en Rodeiro, España

Publicado

el

Al menos 27 vacas murieron el domingo en la localidad de Rodeiro, provincia de Pontevedra, España, luego de ser alcanzadas por la descarga eléctrica de un rayo durante una fuerte tormenta.

Según informó el presidente de la cooperativa O Rodo, a la que pertenece la explotación ganadera afectada, los animales se encontraban pastando en un prado cuando ocurrió el incidente. La descarga habría impactado un poste con transformador cercano, propagándose por el suelo y causando la muerte inmediata del ganado.

El suceso ocurrió mientras los propietarios se aproximaban a la manada para llevarla de regreso a la granja. Afortunadamente, ellos no resultaron heridos. Casos similares han ocurrido en la región: en 2016, 13 reses murieron por un rayo en Abadín (Lugo), y en 2020, dos más fallecieron en A Fonsagrada bajo circunstancias similares.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído