Connect with us

Internacionales

Resurgen misteriosas y antiguas caras «alegres y tristes» en un río amazónico debido a la sequía

Publicado

el

Extraños grabados rupestres de más de mil años de antigüedad reaparecieron en el río Negro en medio de la histórica sequía en Manaos, la capital del estado brasileño de Amazonas, publicó el medio brasileño G1 este jueves. Los expertos consideran que las imágenes talladas de caras sonrientes y tristes tienen entre 1.000 y 2.000 años y fueron dibujadas con piedras labradas con hacha.

Los primeros registros de estos grabados rupestres, similares a expresiones humanas, se remontan a 2010, cuando las oscuras aguas del río Negro descendieron hasta los 13,63 metros, en lo que se consideró la sequía más grave que había enfrentado esa región en muchísimo tiempo.

Sin embargo, este jueves el nivel del río ha descendido a 13,29 metros, el más bajo en 121 años de medición, con lo que los misteriosos grabados volvieron a emerger de las aguas. En Manaos, el río Negro se une al río Solimões para formar el Amazonas.

Los pueblos indígenas de la Amazonía pidieron a las autoridades declarar la «emergencia climática» y adoptar medidas «urgentes y sostenibles» ante la intensa sequía que azota la región.

«La región es un sitio precolonial que da testimonio de ocupaciones muy antiguas […]. Lo que estamos viendo aquí son representaciones de figuras antropomorfas, es decir, figuras humanas», explicó Jaime Oliveira, con una maestría en arqueología por la Universidad Federal de Piauí. También aclaró que los diseños tallados en las piedras representaban una forma de comunicación entre los restos de las civilizaciones que vivieron en ese lugar.

«Estos grupos también pasaron por períodos de sequía más rigurosos que los que vivimos ahora», señala Oliveira. Este experto revela que para entender esto basta observar que el lugar donde se encuentran las lajas talladas estaría sumergido si tuviera un nivel normal de agua. «Podemos concluir que para hacer estos grabados el río estaba seco, o ni siquiera existía», dijo.

«Estas figuras humanas transmiten emociones, tanto de alegría como de tristeza. Como podemos analizar, algunas están sonriendo y otras están desanimadas. Incluso podemos decir que los grabados representan un estado de ánimo, y también representan un poco de lo que vivieron durante ese período», agregó Oliveira.

Asimismo, el experto expuso que estas civilizaciones podían usar herramientas de piedra. «A partir de ahí fabricaban materiales más parecidos a un hacha, con forma puntiaguda, y se podían esculpir estos grabados, era una forma de comunicación. Es una gráfica compleja de crear», comentó el Olive

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Detienen a 5 presuntos miembros de la banda Tren de Aragua acusados de robos en comercios

Publicado

el

Las autoridades de Florida detuvieron a cinco presuntos miembros de la banda venezolana Tren de Aragua en relación con una serie de robos en comercios, y uno de los sospechosos fue visto sollozando durante su entrevista con las fuerzas del orden.

Alexis José Rodríguez-Benavides, Darwins Smith Vásquez-León, Ildemaro Miguel Escalona Mendoza, Ramón Jesús Carpintero-Luna y Samuel Oglis David Anthony Charlie se enfrentan a cargos por hurto y robo organizado al por menor. Los investigadores también están trabajando para añadir cargos de crimen organizado, según Fox 13.

Los The five sospechosos se encuentran en Estados Unidos sin autorización.

El sheriff del condado de Polk, Grady Judd, compartió una imagen en una rueda de prensa de Carpintero-Luna, que parecía sollozar mientras era entrevistado por los investigadores.

El Tribunal Supremo bloquea nuevas deportaciones de venezolanos en Texas en virtud de la Ley de Enemigos Extranjeros del siglo XVIII

Judd dijo que la investigación sobre los delitos de venta al por menor comenzó en octubre, cuando Publix informó de que se estaban robando una serie de artículos de licor de alta gama en tiendas del centro de Florida. Walmart y Sam’s Club informaron de robos similares en sus tiendas.

Leer en la aplicación Fox News

Los investigadores informaron de 32 casos de hurto y robo sólo en el condado de Polk.

El incidente que ayudó a los investigadores a detener a los sospechosos ocurrió el mes pasado en un Sam’s Club de Lakeland, donde los sospechosos intentaron robar un carro de la compra lleno de licores por valor de 3.200 dólares, según el sheriff.

En ese incidente, los sospechosos hirieron a una trabajadora que agarró el carro en un intento de detenerlos, dijo Judd. El grupo se marchó en un coche que luego estrellaron en el aparcamiento antes de escapar en un Uber.

Los investigadores registraron el coche y encontraron licor robado, teléfonos móviles y un pasaporte.

Tras identificar a los sospechosos, las fuerzas del orden se enteraron de que dos de los hombres ya estaban detenidos por otro robo en el condado de Osceola. Los otros tres sospechosos fueron detenidos el jueves por la noche.

La juez Kagan deniega la apelación de emergencia para detener la deportación de ciudadanos mexicanos que piden asilo al cártel

«Puedo deciros que esta violenta banda estaba viva y coleando en Florida Central», dijo Judd en la conferencia de prensa, refiriéndose al Tren de Aragua.

El sheriff dijo que los sospechosos se enfrentan a cargos más graves debido a su condición de inmigrantes, mientras arremetía contra las personas a las que describió como «extranjeros ilegales criminales.»

Continuar Leyendo

Internacionales

Misioneros de la iglesia mormona participan en la elaboración de una alfombra

Publicado

el

Viral se ha vuelto el video en el que aparecen unos misioneros de la Iglesia de los Santos de los Últimos Días, quienes participaron en la elaboración de una alfombra durante las celebraciones del Santo Entierro.

En el clip se observa a los religiosos que con determinación ayudan para que la alfombra quede lo más colorida posible.

Como era de esperarse, los internautas no tardaron en reaccionar y dejar comentarios de todo tipo.

Aunque no se detalla en que lugar ocurrió el curioso momento, usuarios de las redes manifiestan que fue en el vecino país de Guatemala.

Continuar Leyendo

Internacionales

Atacan a balazos a dos personas frente a un templo

Publicado

el

Lo que debía ser una jornada de recogimiento y fe se convirtió en tragedia la tarde del Jueves Santo en el Barrio de San Miguel, uno de los más tradicionales de Celaya, estado de Guanajuato, México.

Una mujer perdió la vida y un hombre resultó gravemente herido tras un ataque armado ocurrido durante la representación religiosa de la Semana Santa, donde cientos se dieron cita con fe y fervor.

La balacera tuvo lugar en la calle Diego Rivera, a escasos metros de la iglesia del barrio, donde decenas de personas se congregaban para presenciar la conmemoración litúrgica.

Según testigos, civiles armados abrieron fuego contra algunos asistentes, provocando escenas de pánico entre los presentes, indica El Heraldo México.

Socorristas y policías acudieron al lugar, donde confirmaron la muerte de una mujer debido a las heridas sufridas, quien solo ha sido identificada como Jazmín.

Un hombre más fue trasladado en estado delicado a un hospital cercano. Hasta el momento, las autoridades no han reportado personas detenidas por este hecho y sobre las causas del mismo.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído