Principal
Realizan avances importantes en la gestión de vacunas a escala nacional

Este viernes, clausuró el taller nacional: Operaciones de cadena de frío, suministro y gestión de vacunas, que inició el martes 3 de octubre.
“Esta capacitación nos genera el desarrollo de competencias, conocimientos, habilidades y actitudes; y hay tres estrategias importantes que se han trabajado, una de ellas es la operación de cadenas de suministros, todo lo que es la cadena de frío y la gestión de vacunas como tal”, dijo el viceministro de Gestión y Desarrollo en Salud, Carlos Alvarenga.
El funcionario mencionó que el taller es de suma importancia ya que de esta manera se brinda al personal los conocimientos necesarios en el manejo y resguardo de vacunas. Agregó que se desarrolló un plan maestro que implica 35 proyectos, entre ellos, cómo se gestiona, la trazabilidad, la interoperatividad, la logística, insistiendo que en la cadena de suministros no es solo tener grandes almacenes.
“El CENABI para nosotros es un orgullo, tenemos nueve cuartos fríos a diferentes temperaturas, 23 equipos fríos a ultra baja congelación. Para nosotros desarrollar esto y en pandemia es complejo, la pandemia nos ha servido para dar respuestas, pero también era mejorar la cadena de frío y dejar fortalecido nuestro sistema sanitario”, resaltó Alvarenga al recordar el funcionamiento del Centro Nacional de Biológicos (CENABI) durante la pandemia por Covid-19 y que sigue fortaleciendo al sistema en la actualidad.
Además, al esquema nacional fueron incorporadas nuevas vacunas como el biológico contra la varicela, hepatitis B, hexavalente y neumococo, y se amplió la vacunación contra el VPH en niñas y niños de 9 y 10 años, lo que requiere una operatividad y logística aún mayor.
El gobierno proyecta el área de salud con prioridad, por ello ha dotado con todas las herramientas necesarias para cambiar las condiciones del sistema sanitario y el servicio que se merecen las familias salvadoreñas. Ahora, El Salvador cuenta, no solo con la tecnología y equipo moderno, sino que con la infraestructura adecuada y personal capacitado.
Nacionales
Vendedora resulta lesionada tras accidente de tránsito en Usulután

Una vendedora resultó lesionada este miércoles por la tarde tras ser embestida por uno de los vehículos involucrados en un accidente de tránsito en el kilómetro 119 de la carretera El Litoral, en el municipio de Usulután Este.
Según la Policía Nacional Civil (PNC), en el percance estuvieron implicados un camión y un vehículo particular. La mujer fue trasladada a un centro hospitalario para recibir atención médica inmediata.
Agentes de la PNC se presentaron en el lugar para regular el tráfico y realizar las investigaciones correspondientes sobre las causas del accidente.
Principal
Elon Musk acusa a Apple de favorecer a ChatGPT y amenaza con demandar

El multimillonario Elon Musk acusó este martes a Apple de beneficiar a ChatGPT en su App Store y advirtió que su empresa de inteligencia artificial, xAI, emprenderá acciones legales. Las declaraciones desataron un cruce de acusaciones con Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, matriz de ChatGPT.
En su red social X, Musk afirmó que Apple «hace imposible que cualquier compañía de IA llegue al número uno en la App Store», lo que calificó como una «violación inequívoca» de las leyes antimonopolio.
Altman calificó de «notable» la acusación y acusó a Musk de manipular el algoritmo de X para favorecer a sus empresas y perjudicar a sus competidores. Musk respondió llamándolo «mentiroso» y fue retado por Altman a firmar una declaración jurada negando tales prácticas.
Apple no respondió de inmediato a las solicitudes de comentarios.
El martes, ChatGPT encabezaba la lista de aplicaciones gratuitas en la App Store, mientras Grok, la IA de Musk, ocupaba la quinta posición. La clasificación se basa en descargas, reseñas y participación de usuarios.
La disputa se produce en un contexto de tensiones previas. En abril, OpenAI demandó a Musk, acusándolo de liderar una «campaña implacable» para dañar a la compañía tras su salida. El empresario, por su parte, sostiene que la firma traicionó su misión original y busca reemplazarla con un competidor directo.
Internacionales -deportes
El Barça inicia la defensa del título con retos defensivos y limitaciones financieras

Tras una temporada histórica en la que conquistó el triplete doméstico (Liga, Copa del Rey y Supercopa) y anotó 102 goles en LaLiga, el FC Barcelona de Hansi Flick afronta el nuevo curso con el objetivo de revalidar el título y volver a conquistar la Champions League, un trofeo que no levanta desde 2015.
El equipo debutará el sábado en Mallorca, marcado por la necesidad de reforzar la defensa tras la salida de Iñigo Martínez al Al Nassr. Flick, que ha apostado por un bloque alto y presión intensa, reconoció que ese sistema dejó expuesto al equipo, algo que quedó evidenciado en la derrota ante el Inter de Milán en semifinales de Champions.
En el Trofeo Joan Gamper, donde venció 5-0 al Como, el técnico alineó en el eje defensivo a Pau Cubarsí y Ronald Araújo, acompañados por Andreas Christensen y Eric García.
En ataque, el equipo suma la cesión del inglés Marcus Rashford, que se une a una delantera liderada por Lamine Yamal —nuevo portador del dorsal 10—, Raphinha y Robert Lewandowski, quien cumplirá 37 años este mes.
El Barça, limitado por el “fair play” financiero, ha tenido un mercado de fichajes discreto. Además de Rashford, incorporó al portero Joan García, aunque ni él ni el atacante han sido registrados aún. Mientras tanto, el club busca una salida para Marc-André ter Stegen, operado nuevamente de la espalda.
Con un Real Madrid reforzado con más de 170 millones de euros en fichajes, el conjunto azulgrana confía en el crecimiento de su cantera para mantener la competitividad en España y Europa.