Connect with us

Internacionales

Presunta estructura delincuencial lanza fuerte amenaza al gobierno guatemalteco

Publicado

el

El presunto cártel, La Letra Mayor, lanzó una fuerte amenaza al gobierno de Alejandro Giammattei, luego de supuestamente verse afectado por los bloqueos, que centenares de ciudadanos ha hecho, para exigir la renuncia de al fiscal Consuelo Porras, el jefe de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad, Rafael Curruchiche y otros funcionarios.

Desde hace diez días se mantienen los bloqueos para exigir la salida de la fiscal general Consuelo Porras, el fiscal Rafael Curruchiche y el juez Fredy Orellana, luego de que estos ordenaron allanar el tribunal electoral por presuntas anomalías en las elecciones disputadas en primera y segunda ronda, en junio y agosto pasados, donde logró imponerse el candidato del Movimiento Semilla, Bernardo Arévalo.

Respaldado por Estados Unidos, la Unión Europea y otros países y organismos internacionales, el opositor Arévalo considera que los tres funcionarios atentan contra la democracia y buscan evitar que asuma la Presidencia el 14 de enero.

Arévalo, que el fin de semana cumplió 65 años, los acusa de liderar un «golpe de Estado en curso» por el temor de las élites del poder a su promesa de lucha contra la corrupción.

Las protestas fueron convocadas inicialmente por organizaciones indígenas del oeste de Guatemala y luego se unieron grupos universitarios, maestros, médicos y otros gremios de las ciudades.

Varios negocios, empresas y mercados cerraron sus puertas, lo que ya comenzó a provocar un desabastecimiento de verduras y de combustibles, incluido el usado para aviones.

«No nos vamos a ir de aquí hasta que renuncie, hay gente que nos ha venido a apoyar, nos ha venido a dejar comida. La gente está bien unida», dijo en la exclusiva zona de Cayalá, periferia noreste de Ciudad de Guatemala, un manifestante que cubría su rostro con un pañuelo.

Pero la fiscal ha descartado en varias ocasiones renunciar y el lunes urgió a las fuerzas de seguridad actuar para desbloquear las vías, como lo dispuso la Corte Constitucional al acoger un recurso de amparo presentado por empresarios.

«Las manifestaciones pacíficas son un derecho, los bloqueos son un delito», reclamó la funcionaria en un video difundido en redes sociales.

La fiscal, Curruchiche y Orellana, que también avalaron la inhabilitación del partido político de Arévalo, son considerados por Estados Unidos como «corruptos» y «antidemocráticos».

«Ya no se tolerarán todos los actos fuera de lo establecido en la ley, los bloqueos son ilegales», sentenció el presidente Alejandro Giammattei en un mensaje a la nación.

El mandatario también descartó que se pueda cometer un «golpe de Estado» a alguien que no ha asumido la Presidencia y reconoció que los incidentes se comenzaron a salir de «control y provocar caos» perjudicando la economía del país.

Giammattei afirmó tener pruebas de un financiamiento de personas extranjeras para las protestas, sin precisar nombres, tras responsabilizar a Arévalo de la crisis.

Por lo tanto, todo esto ha generado problemas en el traslado de la “mercancía” al grupo delincuencial, por lo que tienen planeado usar la fuerza bélica en contra del gobierno y reestablecer el orden.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

OMS despliega equipo de emergencia para ayudar a Uganda a combatir nuevo brote de ébola

Publicado

el

La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó hoy que desplegó un equipo médico de emergencia para ayudar a Uganda a combatir un letal brote de ébola que cobró la vida de un trabajador médico en Kampala, la capital de Uganda.

El ministerio declaró hoy un brote de ébola luego de que un enfermero de 32 años de edad que trabajaba en el Hospital Nacional de Referencia de Mulago en Kampala falleciera el miércoles por causa del virus del ébola de Sudán, lo que representa el octavo brote de la enfermedad letal en este país del este de África.

La OMS indicó que está «trabajando estrechamente con las autoridades de salud ugandesas para revitalizar un robusto sistema de vigilancia y gestión de casos, para movilizar a la comunidad y ofrecer comunicación sobre los riesgos en la respuesta al brote».

El caso confirmado, designado como el paciente inicial, desarrolló en un principio síntomas como fiebre y buscó tratamiento en múltiples centros de salud, incluyendo en Mulago, así como de un curandero tradicional, indicaron las autoridades de salud.

Un total de 45 contactos han sido registrados y aislados, incluyendo a 30 trabajadores médicos y pacientes del Hospital de Mulago, 11 familiares del fallecido y cuatro trabajadores médicos del Hospital Islámico Saidina Abubakar en Matugga, dijo Diana Atwine, secretaria permanente del Ministerio de Salud.

«La vacunación de todos los contactos del fallecido contra la enfermedad del virus del ébola va a comenzar de inmediato. Las dosis disponibles de la vacuna contra el ébola se darán de forma prioritaria a los contactos y trabajadores médicos», dijo hoy Atwine a la prensa en Kampala.

El virus del ébola es muy contagioso y causa varios síntomas, incluyendo fiebre, vómito, diarrea, dolor o malestar generalizado y, en muchas ocasiones, sangrado interno y externo.

De acuerdo con la OMS, la tasa de mortalidad para quienes se contagian de ébola oscila entre 50 y 89 por ciento, dependiendo del subtipo viral.

Continuar Leyendo

Internacionales

VIDEO FUERTE | Motociclista a alta velocidad grabó su propia muerte al intentar tomar una curva

Publicado

el

Un joven motociclista identificado como Christopher Bonora, de 32 años de edad, perdió la vida tras sufrir un aparatoso choque frontal mientras participaba en una rodada a alta velocidad junto a un grupo de amigos.

El aparatoso accidente que fue grabado por el propio Bonora y por otro motociclista que circulaba detrás de él, ocurrió en la carretera Ocoa-Cuce de Ocoa, República Dominicana, de acuerdo con información de medios locales.

En el video que circula en redes sociales, se aprecia al grupo de motociclistas recorriendo a toda velocidad. Durante el trayecto, Bonora invadió el carril contrario en varias ocasiones para adelantar a otros vehículos.

El joven, al intentar tomar una curva, sobreestimó la inclinación de su motocicleta, invadiendo nuevamente el carril opuesto y colisionando frontalmente contra una camioneta.

Tras el choque, Christopher Bonora murió, mientras que los ocupantes de la camioneta sufrieron golpes menores y se encuentran fuera de peligro.

Por su parte, las autoridades aún no han proporcionado información oficial adicional sobre el incidente.

Continuar Leyendo

Internacionales

Jovencita muere en accidente de bus escolar

Publicado

el

Una adolescente de 15 años falleció el jueves por la mañana en un accidente de un autobús escolar en el centro de Francia, que dejó unos cuarenta heridos, entre ellos 31 alumnos, indicaron las autoridades.

El accidente se produjo poco antes de las 08H00 cerca de la localidad de Châteaudun por causas desconocidas, informó la prefectura local, precisando que el bus volcó y «fue el único vehículo implicado».

La víctima era una estudiante de liceo, precisó a la AFP el servicio de comunicación. Los 31 alumnos de secundaria y de liceo heridos leves fueron trasladados al hospital, agregó.

«Envío mis más sinceras condolencias a su familia y amigos. Expreso todo mi apoyo a los estudiantes y a la comunidad educativa», escribió en la red social X la ministra de Educación, Élisabeth Borne.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído