Connect with us

Principal

Presidente Bukele inaugura el Centro de Atención de Emergencias en Isla Tasajera, en La Paz

Publicado

el

El Presidente de la República, Nayib Bukele, mantiene los esfuerzos para garantizar que los salvadoreños cuenten con un acceso integral y digno a la atención médica, no solamente fortaleciendo la red hospitalaria pública, sino con la ejecución de proyectos importantes a escala nacional.

Este miércoles, el Presidente Bukele inauguró el Centro de Atención de Emergencias (CAE), de la isla Tasajera, en La Paz, con la cual se brindará atención oportuna a los residentes del lugar y los habitantes de las islas aledañas, del municipio de San Luis La Herradura, en La Paz; con ello, se está saldando una deuda histórica, que fue asumida por el mandatario salvadoreño en su primera visita al lugar en el 2018.

“Yo recuerdo que cuando vinimos acá, a la isla Tasajera, en el 2018, y vimos que había muchas necesidades. Todavía hay necesidades, pero una necesidad importante es que no había una clínica, ni siquiera una unidad de salud, la gente para ir a una consulta médica tenía que ir en lancha a la Costa del Sol, a Los Blancos. Pero para tener una atención médica mejor, una atención médica importante, había que ir hasta Zacatecoluca”, expresó el mandatario.

Ante esto, el jefe de Estado detalló que el Centro de Atención de Emergencias cuenta con todas las necesidades para los pacientes, ya que se podrá tener pacientes hospitalizados. Asimismo, el Presidente Bukele anunció que se dispondrá de lanchas ambulancias y ambulancias helicóptero, esto para el traslado inmediato de los pacientes que lo requieran hacia uno de los hospitales del país.

“Como dije una vez hace unos días, lo público debe ser mejor que lo privado, y esta clínica, este centro de salud, no tienen nada que envidiarle a un lugar privado; la única diferencia es que es gratis para el pueblo”, comentó el mandatario. La nueva clínica de la isla Tasajera cuenta con: farmacia, área de observación, consultorio Gineco-obstétrico, frigoríficos para el resguardo vacunas, consultorio de odontología, consultorios médicos, área de hospitalización, estación de enfermería, y la unidad de cuidados intensivos.

El Presidente anunció que ahora El Salvador cuenta con tres ambulancias helicóptero, que será para beneficio de los salvadoreños, ya que estos pueden ser trasladados a un nosocomio del país. Por otro lado, el mandatario anunció que, en la isla Tasajera, San Luis La Herradura, se desarrollarán una serie de proyectos para contribuir con la generación de áreas de esparcimiento, así como la remodelación del centro escolar.

Posteriormente, el Presidente de la República, Nayib Bukele, llegó hasta la base operativa del Sistema de Emergencias Médicas (SEM), que permitirá consolidar todos los mecanismos de traslados médicos, en la zona de hospitales del centro de San Salvador, estas nuevas áreas fueron presentadas por el ministro de Salud, Francisco Alabi.

Además, el Sistema de Emergencias Médicas pasó a tener 140 ambulancias nuevas, equipadas con todo lo necesario para atender de manera oportuna a la población que lo necesite; con estos nuevos equipos el Sistema de Emergencias Médicas dará cobertura a escala nacional y brindar una respuesta rápida a la ciudadanía; ya que contará con un promedio de 157 médicos, 286 teleoperadores y 246 asistentes médicos.

El Sistema de Emergencias Médicas cuenta con 20 bases operativas a escala nacional. La sede central, en San Salvador, cuenta con tres niveles, un centro de llamadas, donde los salvadoreños pueden reportar emergencias médicas, a través del número de teléfono 132; con esta nueva capacidad médica instalada, el Gobierno brindará asistencia oportuna, algo histórico para El Salvador.

El SEM tendrá a su disposición las tres nuevas ambulancias helicópteros, que cuentan con todos los equipos necesarios para la atención médica de pacientes y hacer traslados a cualquier parte del país, lo que posiciona a El Salvador como la nación en la región con mayor capacidad y soporte a emergencias médicas.

“Qué bueno que estemos cambiando el sistema de salud, para llegar a hacer lo que hemos hecho en seguridad, hacerlo en salud, se ve que se está avanzando, con solo ver todo esto; donde no había nada, como de donde venimos, una isla”, añadió el Presidente Bukele.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Deportes

El Salvador será sede de una cartelera mundial de boxeo en septiembre, anuncia presidente del CMB

Publicado

el

El presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio Sulaimán, anunció este miércoles en San Salvador la realización de una cartelera de boxeo profesional de talla internacional el próximo 20 de septiembre en el Gimnasio Nacional José Adolfo Pineda, como parte del impulso al renacer del boxeo profesional y amateur en El Salvador.

Sulaimán, quien visita por primera vez el país, se mostró entusiasmado con el evento, que marcará un hito en el deporte salvadoreño. El dirigente, que asumió el liderazgo del CMB hace una década tras el legado de su padre, el fallecido José Sulaimán, destacó el potencial de El Salvador para convertirse en una sede de grandes veladas boxísticas.

El combate principal de la cartelera será por el título vacante de peso pesado FECARBOX del CMB, entre los púgiles Kingsley Ibeh (15-2-1, 13 KO) y Gerald Washington (21-6-1), dos contendientes reconocidos a nivel internacional. Además, se programarán al menos cuatro peleas más, incluida una femenina, cuyos detalles se darán a conocer en los próximos días.

Durante el anuncio, Sulaimán expresó su admiración por el desarrollo del país. “Es una inmensa alegría venir a este hermoso país, que gracias al brillante trabajo del presidente Nayib Bukele —a quien admiro mucho— lo vamos a convertir en una plaza para organizar eventos de boxeo de talla mundial”, afirmó.

La organización dará a conocer próximamente la venta de boletos, precios y puntos de distribución. El evento busca consolidar a El Salvador como una nueva vitrina del boxeo en la región.

Continuar Leyendo

Economia

Lotería Nacional dedica su sorteo N.º 413 a Suchitoto

Publicado

el

La Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) dedicó su sorteo LOTRA número 413 a CORSATUR y a la ciudad de Suchitoto, uno de los destinos turísticos más representativos de El Salvador. La actividad resaltó el compromiso del país por posicionarse como un destino de primer nivel, tanto para nacionales como extranjeros, que cada vez disfrutan con mayor seguridad de su riqueza natural y cultural.

Suchitoto, reconocida por su arquitectura colonial y su vibrante escena artística, ha sido destacada como uno de los destinos imperdibles de Centroamérica. Rodeada de historia, cultura y ecoturismo, la ciudad se ha consolidado como un símbolo del potencial turístico del nuevo El Salvador.

Durante el evento, se dieron a conocer los números ganadores del sorteo:

  • Primer premio: $185,000 – Billete N.º 07263 (vendido)
  • Segundo premio: $20,000 – Billete N.º 33336 (vendido)
  • Tercer premio: $10,000 – Billete N.º 05676 (no vendido)

La Lotería invita a la población a consultar los resultados oficiales en su sitio web www.lnb.gob.sv y a participar en los próximos sorteos, donde el primer gran premio continuará siendo de $185,000.

Además, como parte de su programación conmemorativa por los 155 años de historia, la institución mantiene abierta su exposición temporal en el Museo Nacional de Antropología (MUNA), de martes a domingo, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., con entrada gratuita.

Continuar Leyendo

Nacionales

Brigadas veterinarias atienden salud animal en Isla Tasajera para prevenir el gusano barrenador

Publicado

el

En respuesta inmediata a reportes ciudadanos, brigadas de veterinarios se trasladaron a la isla Tasajera, en el departamento de La Paz, como parte de la campaña nacional de desparasitación y atención bovina para prevenir y controlar la propagación del gusano barrenador del ganado.

Durante la jornada, los equipos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) atendieron bovinos,  equinos y animales de compañía, priorizando casos con signos de heridas, laceraciones o picaduras, condiciones que pueden ser aprovechadas por la mosca Cochliomyia hominivorax para depositar sus larvas y causar miasis (gusanera) en los animales.

“Les agradezco mucho por venir a visitarnos a la isla Tasajera, porque han venido a atender nuestros animales y a explicarnos cómo debemos cuidarlos, así protegerlos del gusano barrenador del ganado”, manifestó Carlos Gustavo Funes Bonilla, a quien los veterinarios atendieron su caballo y le entregaron un kit para seguir con el tratamiento.

El técnico del MAG, Ricardo León, explicó que continúan atendiendo el hato ganadero a nivel nacional, y muestra de ello son las brigadas desplegadas en la isla Tasajera. “Nos reportaron la incidencia y rápidamente hemos tomado cartas en el asunto, estamos desplegados en toda la isla. Se recomienda a todos los ganaderos que tengan precaución con todo tipo de heridas, también en cualquier caso sospechoso pueden contactar al Ministerio de Agricultura”, dijo León.

La prioridad es salvaguardar la salud del hato ganadero y prevenir mayores afectaciones, recalcó el veterinario. A pesar de los reportes de la ciudadanía, en la zona no se encontraron infestaciones, sin embargo, algunos animales con heridas fueron tratados con espray larvicida como medida preventiva.

Además de la atención médica, los técnicos brindaron orientación directa a los productores sobre cómo identificar signos tempranos y aplicar medidas preventivas básicas.

“Nos recomendaron revisar todos los días a los animales, sobre todo si tienen alguna herida o picadura. Nos sentimos agradecidos por la atención que nos han venido a brindar”, manifestó Gilberto Mendoza, pequeño ganadero de la isla.

El MAG reitera su compromiso de actuar de forma rápida y efectiva ante cualquier emergencia zoosanitaria. La mosca del gusano barrenador puede afectar incluso a personas, por eso es clave detectarla a tiempo. Por lo que estamos trabajando con responsabilidad y en contacto directo con
las comunidades, enfatizaron los técnicos del MAG.

Esta intervención forma parte de un esfuerzo sostenido que el MAG ejecuta a nivel nacional, con el objetivo de proteger el hato ganadero y garantizar la seguridad alimentaria y económica de las familias productoras, por lo que pone a disposición de reportes los teléfonos 2202-0881,
2202-0826 y 7092-9718

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído