Principal
Ponen gato muerto para despistar en procedimiento de drogas en el puerto de La Libertad

Personal de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Policía Nacional Civil (PNC), continúan con la búsqueda de más dinero que podría estar encaletado en algunas viviendas de la zona del Puerto de La Libertad y que están ligadas a narcotraficantes que operan en el departamento de La Libertad.
Se informó que los narcotraficantes habrían matado a un gato para poner el cadáver sobre una fuerte cantidad de dinero que habían enterrado y de esa forma tratar de despistar a fiscales, policías y perros rastreadores de droga y dinero.
Incluso, los narcos usaron ollas para cocinar frijoles y esconder el dinero bajo tierra, pero eso no fue impedimento para que los oficiales ubicaran algunos lugares donde estaba el efectivo.
Todo comenzó en horas de la madrugada de este miércoles en dos viviendas localizadas en la playa San Diego, del Puerto de La Libertad. Una de las viviendas pertenece al profesor José Samuel Peñate Sola, quien es procesado por tráfico ilícito de drogas. Samuel Peñate estaba destacado en una escuela de la playa El Zonte, también de La Libertad. Fue capturado el 5 de marzo con posesión de 4,826 gramos de marihuana, 837 dólares, dos celulares y un vehículo.
Con Samuel también fue capturada su compañera de vida, Oneida de Los Ángeles Vides Portillo, por estar ligada al tráfico de drogas.
Hasta el momento se reporta la incautación de 15 mil 59 dólares que estaban enterrados en las viviendas, sin embargo, se espera encontrar más dinero.
Internacionales
EEUU: encuentran sin vida a una pareja en un parque de Arkansas

Dos personas fueron encontradas sin vida en un sendero de un parque estatal en Arkansas, informaron las autoridades el domingo.
Un hombre de 43 años y una mujer de 41 fueron hallados muertos en el Parque Estatal Devil’s Den en el Condado de Washington, según la Policía Estatal de Arkansas.
El sospechoso es un hombre blanco que vestía pantalones cortos oscuros, una camiseta sin mangas oscura y guantes tipo levantamiento de pesas.
Fue visto conduciendo hacia la salida del parque en un sedán negro de cuatro puertas cuya placa podría haber estado cubierta con cinta eléctrica o adhesiva.
El vehículo podría haber estado circulando por la Carretera Estatal 170 o la Carretera Estatal 220 cerca del parque, dijeron las autoridades.
Principal
Pronostican lluvias fuertes para este domingo

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) pronosticó lluvias fuertes para este domingo en diferentes zonas del país.
Las tormentas se deberán por el paso de una Onda Tropical y otros sistemas que favorecen condiciones inestables.
Durante la mañana no esperan lluvias, pero en la tarde se tendrá chubascos en la franja volcánica y zona norte desde el mediodía; tormentas intensas se extenderán hacia la zona central y paracentral entre mitad y final de la tarde, con ráfagas que podrían superar los 50 km/h.
En las tormentas se desplazarán hacia el occidente y la costa centro-occidental. También se prevé la formación de tormentas en el oriente y sus costas, informó Medio Ambiente
Internacionales
Reportan 15 muertos por accidente en los Andes de Perú

Al menos 15 personas murieron y 30 resultaron heridas el viernes (25.07.2025) cuando un autobús rodó por un barranco en Junín, región de los Andes centrales de Perú, informó una autoridad sanitaria.
«Tenemos 15 fallecidos en el accidente de la empresa Molina que estamos tratando de identificar con la policía», dijo a la prensa Aldo Tineo, director de la Red Integrada de Salud de la ciudad de Tarma, 240 km al este de Lima.
«Hay 27 pacientes que han sido» trasladados a varios centros de salud, agregó Tineo.
El vehículo, en el que viajaban más de 60 pasajeros, se despistó y cayó por una pendiente de 50 metros, señaló por su parte la radio RPP.
El vehículo había salido de la ciudad de Lima rumbo a la Merced, en la selva central. El siniestro se produjo en un tramo sinuoso y angosto de la carretera, agregó el medio.
De momento, las autoridades no han informado sobre las causas del accidente.
Los accidentes en carreteras peruanas son frecuentes debido a factores como exceso de velocidad, mal estado de las vías, falta de señalización y escaso control de las autoridades.
En 2024 se registraron 3.173 muertos en las carreteras, según la policía