Connect with us

Internacionales

Policía de Miami Beach usa Rolls-Royce para patrullar las calles

Publicado

el

La Policía de Miami Beach (MBPD) acaba de implementar una nueva estrategia inédita para atraer aspirantes a policía local: un lujoso coche patrulla Rolls-Royce con todos los distintivos visibles sobre la carrocería que circula por las calles de esta popular ciudad turística.

El Departamento de Policía espera que la incorporación a su flota de patrullas policiales de este exclusivo modelo, que tiene un coste aproximado de 250 mil dólares, despierte nuevas vocaciones de servicio en las fuerzas del orden, que “ejemplifican los más altos estándares de dedicación y calidad policial en nuestro compromiso con los residentes y visitantes”.

El modelo, con su emblemática figura femenina sobre el radiador y sus dos R entrelazadas, está equipado con todos los dispositivos habituales de la policía, desde sirenas y luces hasta la enseña nacional y los distintivos ‘Miami Beach Police’ rotulados en la carrocería de forma visible.

El llamativo Rolls-Royce no supuso ningún coste para el contribuyente, ya que lo cedió gratuitamente el concesionario Braman Motors y corrió con todos los gastos de su adaptación, aclaró la Policía.

“Reclutar agentes de policía en este país hoy en día es algo difícil de hacer. Usar este automóvil para ayudarnos a realizar el reclutamiento será fantástico”, dijo el jefe de policía de Miami Beach, Wayne Jones, al canal WSVN 7 News.

Aparte de comentarios jocosos en las redes sociales sobre la incorporación de este Roll-Royce a la flota policial de Miami Beach, el locutor de radio de Miami Grant Stern lanzó una pulla a esta iniciativa en su cuenta en X: “¿Cómo se puede hacer que una ciudad entera parezca totalmente fuera de contacto con la realidad (porque lo es)???”, escribió.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Policía de California abate a joven mexicano tras llamada de auxilio al 911

Publicado

el

Un operativo policial terminó en tragedia en el condado de Orange luego de que Pedro García, un joven de 19 años de origen mexicano, fuera abatido por oficiales tras una llamada al 911 realizada por su hermano de 12 años. El menor alertó a las autoridades de que Pedro amenazaba a sus padres con un cuchillo.

La policía de Fullerton respondió al llamado y, al llegar al lugar, enfrentó al sospechoso. Sin embargo, el encuentro terminó con la policía disparando 30 veces contra el joven, quien cayó muerto en el jardín frontal de la vivienda, ante los ojos de su madre y dos hermanos menores.

El caso ha generado indignación entre la comunidad latina y organizaciones defensoras de los derechos civiles, quienes cuestionan el uso excesivo de la fuerza por parte de los agentes. La polémica aumentó debido a que el operativo no contaba con grabaciones de cámaras corporales, una medida que había dejado de ser obligatoria en intervenciones migratorias desde febrero pasado, por autorización del presidente Donald Trump. No obstante, agencias como el Servicio de Alguaciles y la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos continuaron utilizando dichas cámaras.

Dada esta situación, la familia de Pedro García pudo exigir a las autoridades locales la publicación de las imágenes del operativo. En los videos, se observa el momento en que Pedro cae abatido, lo que ha reavivado el debate sobre los protocolos de uso de fuerza letal, especialmente en comunidades vulnerables.

Como parte de la justificación del uso de la fuerza, se presentó una fotografía en la que se muestra al joven con lo que parecía ser un arma de fuego. Más tarde se confirmó que se trataba de una pistola de perdigones, un artefacto comúnmente considerado como un juguete de uso deportivo, tanto en la cultura estadounidense como en muchas familias latinas. No existen indicios de que Pedro utilizara esta pistola para amenazar a los agentes.

Continuar Leyendo

Internacionales

Cae camioneta desde tercer piso de un estacionamiento de un centro comercial

Publicado

el

Una mujer resultó gravemente herida luego de que su vehículo cayera varios metros dentro de esta plaza comercial, ubicada en la alcaldía Cuajimalpa, Ciudad de México.

Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, y personal de Bomberos, coordinaron maniobras de rescate del vehículo que cayó al interior de la Plaza Lilas.

Paramédicos diagnosticaron a la mujer de 61 años de edad con traumatismo craneoencefálico severo, por lo que fue trasladada a un hospital para su atención médica definitiva, en tanto la zona fue acordonada.

En el sitio, los Bomberos y el equipo de Protección Civil realizaron las labores para extraer el automóvil y verificar los daños en el sitio para así evitar nuevos accidentes.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

Baja presión tiene el 80% de probabilidades de convertirse en el primer ciclón

Publicado

el

El Observatorio de Monitoreo de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que vigilan un sistema de baja presión, que podría convertirse en el primer ciclón tropical de la temporada de huracanes del Océano Pacífico.

“Un área de baja presión podría formar un ciclón tropical durante la próxima semana”, publicó la cartera medioambiental en su perfil oficial de X.

En la actualidad, el referido sistema de baja presión se ubica en la costa pacífica mexicana.

El sistema “presenta un potencial de desarrollo ciclónico de 80 % para los próximos 7 días”, se agrega en la publicación del MARN.

“El Observatorio de Amenazas estará monitoreando la evolución de este sistema, aunque no se espera influencia sobre nuestro país”, aclaró el MARN.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído