Connect with us

Política

Partidos realizaron sus elecciones internas para la contienda de 2024

Publicado

el

Este domingo 16 de julio, varios partidos políticos realizan su proceso de elecciones internas para seleccionar a sus candidatos a cargos de elección popular que participarán en las elecciones de 2024, en medio de dudas y críticas del proceso electoral, que incluye la participación de Nayib Bukele como candidato para la reelección inmediata, lo que está prohibido por Constitución.

Los partidos Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) y Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) realizan sus elecciones internas para los cuatro tipos de elecciones y tienen como sus aspirantes a la presidencia de la República a Joel Sánchez y a Manuel Flores, respectivamente.

Ambos prevén competir contra Nayib Bukele, quien fue oficializado como candidato de Nuevas Ideas para buscar la reelección inmediata, pese a la prohibición constitucional.

Representantes de los dos partidos han señalado los cambios electorales que incluyen el cambio de fórmula en la asignación de escaños, que prioriza los mayores promedios sobre los residuos, entre otros.

El presidente del partido ARENA, Carlos Saade, también expresó que han sufrido bloqueos y amenazas. “Han sido las amenazas a nuestros candidatos, amenazas a mi persona, a miembros del COENA, que nos congelaran la deuda política. Pero al final no nos deja en desventaja, lo que demuestra es miedo por parte del oficialismo”, expresó Saade.

El secretario general del FMLN, Óscar Ortiz, indicó que la elección interna del partido se realiza en 200 puntos del país, en cumplimiento con la ley.

“Nosotros sí somos un partido que cumplimos con la ley, que respetamos la ley, que respetamos los procedimientos desde la Constitución de la República, las leyes secundarias y los reglamentos respectivos”, expresó.

También criticó que “de un plumazo” se redujeron los 262 municipios a 44 con la Ley Especial de Reestructuración Municipal del gobierno que fue aprobada por Nuevas Ideas.

Ortiz ejerció su voto en la sede de Santa Tecla del FMLN, donde estuvo presente la fórmula presidencial única inscrita de Manuel Flores y Werner Marroquín. “Nuestra fórmula presidencial seguramente va a ser ampliamente respaldada”, sostuvo.

Marroquín también representa a la militancia del FMLN fuera del país, incluso, Ortiz expresó que cuentan con precandidatos municipales y a nivel legislativo provenientes del exterior.

“Para nosotros siguen siendo municipios, vamos a defender la identidad, vamos a defender la idiosincrasia y la historia de cada uno de los 262 municipios y los 262 territorios”, dijo Flores.

Por los municipios, el FMLN impulsa la candidatura única de Simón Paz para San Salvador Centro y Mercedes Alvarado para la alcaldía de La Libertad Sur, que agrupa a Santa Tecla y Comasagua. El FMLN tiene cerca de 1,500 afiliados para votar en las elecciones internas.

Mientras que el partido Vamos realiza sus elecciones únicamente para diputados de la Asamblea Legislativa en los departamentos de San Salvador, La Libertad, Santa Ana y San Vicente, por lo que no tiene aspirantes para la Presidencia ni para el Parlamento Centroamericano (Parlacen).

Los partidos Gran Alianza por la Unidad Nacional (GANA) y Partido Democrática Cristiano (PDC) iniciaron sus elecciones internas desde este sábado en las sedes departamentales para diputados y concejos municipales ya que decidieron no presentar aspirantes a la Presidencia

También el partido Nuestro Tiempo realizó este sábado sus elecciones internas para la Presidencia y Vicepresidencia con Luis Parada y Celia Medrano como sus candidatos, y para diputados a la Asamblea Legislativa y para concejos municipales.

Nuevas Ideas realizó sus elecciones el pasado 9 de julio y el partido de Concertación Nacional (PCN) las realizó en el departamento de Cabañas. El TSE dio hasta el 20 de julio de 2023 para efectuar las elecciones internas.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Política

ARENA asegura que “limpiaron su casa” y están de regreso

Publicado

el

El presidente de ARENA, Carlos García Saade, afirmó en un spot difundido en redes sociales que el partido “limpió su casa” y que está listo para volver a la escena política. Según el dirigente, los cambios internos han convertido a ARENA en “la única plataforma seria, responsable e independiente”.

García Saade también aseguró que el tricolor sigue siendo “el partido más grande” del país. Sin embargo, el video publicado este miércoles generó numerosas reacciones de burla entre usuarios de redes sociales, quienes expresaron su escepticismo sobre la renovación del partido y lo consideran una opción política poco viable.

Continuar Leyendo

Nacionales

Jefes de fracción de Nuevas Ideas se reúnen con Caucus El Salvador

Publicado

el

Con el propósito de seguir estrechando lazos de amistad y ampliar el trabajo bilateral en temáticas de interés de país entre Estados Unidos y El Salvador, esta mañana, los jefes de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara y Caleb Navarro, fueron invitados a una importante reunión en el Congreso de ese país.

La honorable invitación es iniciativa de la congresista Ana Paulina Luna, que, en su calidad de Presidenta del Caucus El Salvador resaltó la importancia de seguir fortaleciendo la relación y trabajo Bilateral entre los Gobiernos de Estados Unidos y el Gobiernos del Presidente Nayib Bukele. En la reunión estuvo presenta la embajadora en Estados Unidos, Milena Mayorga

El Caucus, conformada actualmente por 16 legisladores, aborda aspectos relativos a la relación bilateral entre El Salvador y Estados Unidos, con vistas a impulsar de manera conjunta acciones de beneficio para ambos pueblos.

El grupo de Congresistas está conformado por: Vicente Gonzalez, Andy Biggs, Dan Bishop, Lauren Boebert, Lou Correa, Eli Crane, Anna Paulina Luna, Nancy Mace, Cory Mills, Alex Mooney, Barry Moore, Ralph Norman, Andy Ogles, Scott Perry, Maria Salazar y Tim Burchett.

Cabe destacar que, en el anterior gobierno de Estados Unidos, incluyó al Jefe de Fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, en la lista Engel, esto, como medida de presión para coaccionar los votos de lo disputados de la Asamblea Legislativa e impedir que en El Salvador continuara el Régimen de Excepción, una estrategia del Presidente Bukele que ha dado paz y tranquilidad y ha salvado miles de vidas de los salvadoreños.

Continuar Leyendo

Nacionales

Presidente Bukele mantiene altos niveles de aprobación, según CID-Gallup

Publicado

el

El presidente de la República, Nayib Bukele, continúa gozando de elevados niveles de aprobación a seis años de su gestión, según reveló este jueves Luis Haug, gerente general de CID-Gallup, al presentar los resultados de la última encuesta de opinión pública.

Haug destacó que existe una fuerte correlación entre la figura personal del mandatario y su desempeño como presidente, con un respaldo cercano al 87 % de los salvadoreños. «Es prácticamente igual: nueve de cada diez salvadoreños aprueban la gestión presidencial», afirmó durante la entrevista en el programa Frente a Frente de la Telecorporación Salvadoreña (TCS).

El ejecutivo de CID-Gallup señaló que desde su primer mandato, Bukele ha mantenido altos niveles de popularidad, impulsados por avances en áreas como seguridad, educación y economía. Además, destacó que la encuesta, realizada la semana pasada a nivel nacional, refleja que la gestión del mandatario es percibida como inclusiva y dirigida a todos los sectores de la sociedad salvadoreña.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído