Internacionales
Organizaciones venezolanas pidieron a Nicolás Maduro parar la minería en la Amazonía

Organizaciones de Venezuela exhortaron al Nicolás Maduro a detener la minería dentro de la Amazonía, tras su discurso en la Cumbre del Clima COP27, que se celebra en Egipto, en el que abogó por la protección de este bosque tropical.
“Tenga el coraje, detenga la explotación del Arco Minero (del Orinoco, AMO)”, pidió el secretario general del Movimiento Ecológico de Venezuela, Alejandro Aguilera, citado en un comunicado de prensa.
Agregó que, si Maduro quiere ayudar a “salvar el planeta”, debe dar por terminada la explotación minera “salvaje” que está “destruyendo a nuestro Amazonas”.
“Si quiere un cambio en el tratamiento del ecosistema, entonces empiece en casa”, apostilló.
Por su parte, la ONG Provea indicó en su cuenta de Twitter que el Arco Minero del Orinoco es el proyecto “más depredador” en la historia de Venezuela.
Afirmó que esta explotación minera afecta “gravemente” a los pueblos indígenas, generan un “gran” daño ambiental y produce “muertes y esclavitud a manos de grupos armados”.
El AMO, cuyos límites fueron fijados en 2016 por el régimen, es una zona rica en oro y otros minerales en la que grupos criminales controlan una parte y el Ejecutivo, con ayuda de cientos de militares, explota la mayoría del terreno.
El dictador venezolano, Nicolás Maduro, abogó este martes por la protección de la Amazonía en su discurso durante la Cumbre del Clima COP27, sin referirse a la explotación minera en la zona, responsabilidad de su régimen.
Además, sostuvo un encuentro con su homólogo colombiano, Gustavo Petro, en el que establecieron una hoja de ruta para “revitalizar” el bosque tropical, según informó la Cancillería del país caribeño.
Maduro afirmó que los países de Sudamérica tienen la “responsabilidad” de detener la “destrucción” de la Amazonía e iniciar “un proceso de recuperación coordinada, eficiente, consciente y activa”.
Asimismo, dijo que la primera meta debe ser la “recuperación” del Tratado de Cooperación Amazónica, “por su capacidad histórica de observar el Amazonas, y por su cantidad de propuestas”.
Internacionales
VIDEO FUERTE | Abuelita cae de su bicicleta y es atropellada por un camión

Una adulta mayor perdió la vida de manera trágica el pasado 3 de abril en la ciudad de Ho Chi Minh, Vietnam, al ser atropellada por un camión mientras se encontraba en su bicicleta.
Según las imágenes del suceso, la víctima aguardaba el paso del vehículo para continuar su trayecto, pero perdió el equilibrio y cayó sobre la vía, quedando atrapada bajo las ruedas traseras del camión, lo que le causó la muerte de forma instantánea.
Las autoridades policiales llegaron al lugar minutos después del accidente para levantar el cuerpo y llevar a cabo las investigaciones correspondientes.
Advertencia: Las siguientes imágenes contienen material susceptible. Se recomienda discreción.
#Vietnam | Accidente impactante en Ho Chi Minh: mujer mayor cae de su bici 🚴♀🎥
La caída fue captada en video y se hizo viral rápidamente 📹🔥💥 Un camión fue el peor enemigo de la mujer de avanzada edad 💔#HoChiMinh #Accidente #Bicicleta #Viral #Caída
📹📸 Cortesía
📝A.O. pic.twitter.com/lm92Zou33W— acontecercomsv (@acontecercomsv) April 8, 2025
Internacionales
Hallan más de 5,000 pastillas de fentanilo ocultas en un altavoz en México

Un comunicado de la Fiscalía General detalla que el hallazgo se registró en una firma de mensajería localizada en un suburbio de la ciudad de Guadalajara (oeste) tras una denuncia anónima que alertó a las autoridades del envío de este opioide vinculado a miles de muertes en Estados Unidos.
Los agentes federales «aseguraron una caja de cartón, una bocina (altavoz) y 5.150 tabletas (…) tras realizar los dictámenes y los estudios químicos a las tabletas, corroboraron que se trataba de fentanilo», detalló el boletín.
El paquete con las pastillas se enviaría a un lugar «fuera del país», añadió la Fiscalía sin brindar detalles.
México ha multiplicado significativamente las incautaciones de fentanilo y también la vigilancia de la frontera con Estados Unidos para frenar el paso de migrantes indocumentados hacia ese país.
Esto ha sido para responder a las exigencias del presidente estadounidense, Donald Trump, en el marco de su guerra arancelaria contra decenas de naciones.
Aunque el magnate republicano excluyó a México de la batería de aranceles recíprocos que anunció el 2 de abril, ya afronta gravámenes a la vital industria automotriz, el acero y el aluminio.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo este lunes que su gobierno no descarta aplicar aranceles recíprocos a Estados Unidos, aunque dijo que prefiere «seguir con el diálogo» con Washington.
El 28 de febrero, el gobierno mexicano entregó además a las autoridades estadounidenses a 29 notorios narcotraficantes, incluido el veterano Rafael Caro Quintero, a quien Washington reclamaba por el homicidio del agente antidrogas Enrique «Kiki» Camarena en 1985.
Internacionales
VIDEO | Colapso de techo de discoteca en República Dominicana deja al menos 15 muertos

El colapso del techo de una discoteca en República Dominicana durante la madrugada de este martes dejó al menos 15 muertos y varios lesionados, informaron autoridades del servicio de emergencia dominicano.
El techo de la discoteca Jet Set, ubicada en Santo Domingo, colapsó durante la presentación del cantante de merengue Rubby Pérez, quien también quedó atrapado entre los escombros.
«Desafortunadamente hemos tenido, hasta el momento, 15 personas fallecidas (…). Tenemos esperanza de conseguir muchas más personas con vida», dijo el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, a la prensa sin detallar el total de heridos.
«Estamos sacando a todas las personas que podemos rescatar con vida y recuperar aquellos cadáveres que nos encontramos en el camino, pero nos hemos concentrado en las personas que podemos sacar con vida porque se escuchan pidiendo que los ayuden», añadió Méndez.
#DePlaneta | Colapso de techo de discoteca en #RepúblicaDominicana deja al menos 15 muertos. 📹: Cortesía pic.twitter.com/OvWMKlkxYx
— Diario El Salvador (@elsalvador) April 8, 2025
Más de 370 rescatistas trabajan en las labores de búsqueda de víctimas. Las autoridades no han informado sobre el número aproximado de personas que se encontraban en la discoteca.
«Mientras haya esperanza de vida vamos a estar trabajando todas las autoridades con miras a recuperar a esas personas o a rescatarlas», destacó Méndez.