Connect with us

Principal

Nueva Alerta Estratificada por lluvias tipo temporal

Publicado

el

El Director General de Protección Civil de conformidad al Artículo 57 del Reglamento General de la Ley de Protección Civil, Prevención y Mitigación de Desastres, mantiene Alerta Roja en el territorio nacional y emite Alerta Naranja en 41 distritos, debido a la situación de ingreso de abundante humedad del Pacífico hacia el país.

Esta alerta se basa en el Informe Especial N° 20, emitido por la Dirección General del Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), este 20 de junio de 2024.

Dicho informe indica que la Depresión Tropical Alberto se debilita sobre México y se espera que se disipe durante este día; sin embargo, favorecerá la formación de una nueva baja presión con potencial de desarrollo ciclónico sobre el nor-occidente de Centroamérica, estos sistemas mantendrán el ingreso de abundante humedad del Pacífico hacia nuestro país y la Zona de Convergencia Intertropical cercana, dando continuidad al temporal sobre El Salvador.

Las lluvias continuarán con intensidad variable, intermitentes y persistentes, previendo importantes acumulados de lluvias en el sector costero y alrededores de la cordillera volcánica, y el viernes incrementándose para zonas costera y zona oriental.

Protección Civil informa al Ministerio de Educación que debe continuar con la suspensión de clases en los distritos que se mantiene en Alerta Roja y recomienda activar el protocolo de seguridad educativo relativo a los municipios y distritos en alerta naranja.

Todas las instancias del Sistema Nacional de Protección Civil continuarán ejecutando las acciones correspondientes, además se mantienen activas las Comisiones Técnicas Sectoriales.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

Autoridades investigan la muerte de una perrita que tenía una lesión en el tórax en Usulután

Publicado

el

El Instituto de Bienestar Animal (IBA) investigará el caso de una perrita que falleció debido a una herida profunda en el tórax en Usulután.

El caso conocido por las autoridades a través de redes sociales, en donde denunciaban el hecho y pedían la intervención de las autoridades. La perra fue encontrada en colonia El Castaño, del distrito de Santa María, en Usulután Este.

«Fue trasladada desde Usulután hasta uno de nuestros equipos de IBA, donde el veterinario brindó los primeros auxilios para poder mantenerla con vida pero lamentablemente, su estado crítico y su sufrimiento extremo eran demasiado para soportar», detalló sobre el caso Guillermo Hasbún, presidente del IBA.

La perrita, de nombre Tiny, cuando fue encontrada tenía la columna fracturada, exposición del hueso del esternón y tenía un proceso infección crónico debido a las heridas infringidas.

«Nosotros seguimos investigando este acto imperdonable para encontrar al responsable y asegurarnos que enfrente las consecuencias», dijo Hasbún.

Continuar Leyendo

Nacionales

CIBELAE y Universidad de Concepción firman alianza para formación y capacitación en la industria de loterías

Publicado

el

En una iniciativa pionera en el sector, bajo la dirección del presidente, la Corporación Iberoamericana de Loterías y Apuestas del Estado (CIBELAE) y la prestigiosa Universidad de Concepción en Chile (UdeC) han formalizado una alianza estratégica destinada a promover la formación y capacitación en áreas clave de la industria de loterías.

El convenio, firmado por el Rector de la Universidad de Concepción, Dr. Carlos Saavedra Rubilar y el Presidente de Lotería y CIBELAE, Javier Milián, establece la creación de una plataforma de capacitación permanente centrada en temas fundamentales como el juego responsable, la regulación de loterías y la innovación tecnológica en el sector.

Según el Presidente Milián, esta alianza responde a los objetivos de la Corporación de tecnificar a sus miembros y elevar los estándares de calidad en la industria. Milián destacó la importancia de la colaboración con la Universidad de Concepción como un hito significativo en la historia de CIBELAE.

Por su parte, el Gerente General de Lotería de Concepción, Mario Parada Araya, señaló que la empresa desempeñará un papel clave como articuladora de esta alianza, contribuyendo al éxito y la efectividad de los programas de formación y capacitación propuestos.

El Rector de la Universidad de Concepción, Dr. Carlos Saavedra Rubilar, resaltó la importancia de este convenio en la misión de la Universidad de generar y compartir conocimiento, y destacó las oportunidades de colaboración y crecimiento institucional que ofrece esta alianza.

Esta iniciativa conjunta entre CIBELAE y la Universidad de Concepción marca un importante avance en el fortalecimiento y la tecnificación de los equipos de trabajo en la industria de loterías y apuestas de Estado, consolidando el compromiso de ambas instituciones con la excelencia y la innovación en nuestro sector.

Lotería #LaQueMásVidasCambia

Continuar Leyendo

Economia

Subsidio al gas sigue vigente por decreto que fue aprobado en mayo

Publicado

el

El subsidio del gas propano que beneficia a las familias salvadoreñas continúa vigente, pues fue prorrogado hasta 2025, según decreto legislativo aprobado por la Asamblea el 22 de mayo anterior, a solicitud del presidente de la república, Nayib Bukele.

Dicha prórroga entró en vigor el 1.º de junio anterior, con la finalidad de contrarrestar la constante fluctuación internacional del precio de los hidrocarburos, que incide directamente en el precio del gas licuado de petróleo (GLP).

«Con el objeto de continuar beneficiando la economía de las familias salvadoreñas, es procedente prorrogar los efectos de dicha medida de orden fiscal, contenida en el precitado decreto legislativo 761, hasta el 31 de mayo de 2025», consigna la moción avalada por el congreso.

En la solicitud del Ejecutivo se razonó que la prórroga del subsidio ayudará a reducir el impacto negativo de los precios internacionales del GLP en la economía de las familias salvadoreñas y en los agentes económicos en todo el territorio nacional.

La extensión fue aprobada, principalmente, con los votos del grupo parlamentario de Nuevas Ideas, que tiene 54 de los 60 diputados de la Asamblea Legislativa.

En una nota de «El Diario de Hoy» publicada esta semana se afirmó que el subsidio al GLP había sido eliminado por el Gobierno, tomando como base algunos casos de beneficiarios que por ciertas razones no pudieron hacerlo efectivo.

Sin embargo, el Ministerio de Hacienda descartó dicha aseveración y pidió a la población no dejarse sorprender por este tipo de información falsa, con la que se busca dañar la imagen del Gobierno del presidente Bukele y generar zozobra entre la población.

«El subsidio continúa entregándose con normalidad a más de 1.2 millones de hogares salvadore- ños que forman parte del listado de beneficiarios, según lo establecido en la ley. La única entidad administradora del mismo es la Dirección General de Subsidios», informó Hacienda.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído