Principal
Mujer que lidera el área de agrometeorología de Medio Ambiente por primera vez

Hoy se conmemora el Día Meteorológico Mundial, una fecha que pone de relieve la contribución fundamental de los servicios meteorológicos e hidrológicos para la seguridad y el bienestar de la sociedad. Sidia Marinero Tobar es una destacada meteoróloga salvadoreña que se ha convertido en la primera mujer en liderar el Área de Clima y Agrometeorología del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN). Ella posee una amplia trayectoria profesional en este rubro, que destaca la contribución de las mujeres en los ámbitos científicos y de investigación.
«Es importante reflexionar sobre los avances que se han logrado como sociedad, superando los retos que muchas mujeres en el pasado tuvieron. Además, se debe reconocer el valor de todas las mujeres en su diversidad, con sus luchas y sus logros, y que cada una tiene su propia historia. Lo más importante es que podemos seguir avanzando en un mundo donde el talento y el esfuerzo son lo que realmente cuentan», expresó Marinero.
Marinero posee 20 años de experiencia en el MARN. Durante 13 años se dedicó al pronóstico del clima y desde hace siete años es la encargada de dirigir al equipo que informa las predicciones a largo plazo, las cuales incluyen los datos sobre las lluvias de tipo temporal, las sequías y las altas temperaturas. Esta información se envía a los productores agrícolas para que organicen las temporadas de siembra.
«Es importante mencionar que, específicamente en meteorología, el rol de una mujer no es solamente decir qué va a pasar, si va a llover o no, sino que detrás de eso viene un análisis bastante robusto, extenso, de diferentes herramientas, modelos matemáticos, imágenes de satélite, para entender cada una de estas herramientas y cada una de estas imágenes que nos proporcionan y llegar a una conclusión que puede ser determinante para la toma de decisiones, desde el entretenimiento o si voy a llevar suéter ahora en la noche hasta el manejo de emergencias», explicó la experta.
Para Sidia, el rol de la mujer en la meteorología ha alcanzado mayor repercusión en los últimos años, a pesar de que históricamente este campo estuvo dominado por hombres. Además, aseguró que ser mujer no ha sido un impedimento para crecer en el área profesional.
«Estoy rodeada de hombres desde que empecé a estudiar la meteorología. En lo personal, no he sentido que por ser mujer haya tenido obstáculos; sin embargo, sí hay ciertos desafíos que se han tenido que superar, pero eso es por la misma cultura que tenemos en Latinoamérica, y quizás en todo el mundo, por eso es importante reconocer el apoyo de otras mujeres», indicó.
Agregó que ser perseverante y mantener los conocimientos actualizados también son acciones valiosas para sobresalir en el ámbito laboral.
«Me ha permitido ir escalando y llegar a este punto en donde soy jefe o líder del área de clima de agrometeorología y estar con un grupo de personas que en su mayoría son hombres», indicó.
La meteoróloga señaló que en el país y en el Ministerio de Medio Ambiente se evidencian cambios favorables para que las mujeres destaquen en diversas profesiones. Por lo tanto, hizo el llamado para que las niñas y las jóvenes que desean especializarse en áreas técnicas o científicas se esfuercen por estudiar y lograr sus metas personales y profesionales.
«El consejo para las jóvenes es que venzamos el miedo, que todo es posible con perseverancia, con esfuerzo y sobre todo tener la convicción de que tenemos la capacidad de lograr nuestras metas y nuestros sueños», recomendó Marinero.
El Salvador Today
Audiencia especial programada contra Enrique Rais y cinco imputados por estafa y administración fraudulenta

El Juzgado Décimo Segundo de Paz de San Salvador programó para el martes 16 de septiembre una audiencia especial de reapertura del proceso penal que la Fiscalía General de la República (FGR) impulsa contra Enrique Rais y cinco personas más por los delitos de administración fraudulenta y estafa.
Los hechos afectan al ciudadano canadiense Franco Pacceti y a las sociedades Tradesal y Cindesol Inc. La jueza que conocerá el caso ha citado a víctimas, fiscales y defensores para que comparezcan a la diligencia.
El expediente proviene de la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que anuló un sobreseimiento anterior a favor de Rais y los demás imputados. Inicialmente, el extinto Juzgado Décimo Cuarto de Paz había exonerado de manera definitiva a Enrique Rais, su esposa Marie Annette Clairmont de Rais, su hija Michelle Marie Rais de Barake, su sobrino Hugo Ernesto Blanco Rais, así como a Claudia Marina Albergue Martínez y Demetrio Alexander Palacios, tras una solicitud de sobreseimiento de la Fiscalía.
El proceso está relacionado con la estafa a Pacceti y las sociedades Tradesal y Cindesol Inc. Los imputados son acusados de administrar de manera fraudulenta la sociedad Mides, que contaba con 2,000 acciones, de las cuales 1,800 pertenecían a Cintec y luego fueron transferidas a Tradesal Inc. Según la FGR, Enrique Rais y Hugo Blanco Rais habrían desviado utilidades de la sociedad hacia cuentas personales y empresas locales y extranjeras sin relación con Mides.
Nacionales
Vehículo vuelca en San Miguel

Un vehículo volcó esta mañana en la carretera que conecta el distrito del Delirio con San Miguel, cerca del desvío de El Havillal.
Según los primeros reportes, el conductor perdió el control del automotor, que terminó volcado a un costado de la vía, bloqueando parcialmente uno de los carriles.
Hasta el momento, se desconoce el número de personas lesionadas y si hubo participación de otro vehículo en el percance.
Agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) se trasladaron al lugar para investigar las causas del accidente y regular el tráfico afectado.
Jetset
Guns N’ Roses cambia de sede para su concierto en El Salvador

La icónica banda Guns N’ Roses ofrecerá su concierto en El Salvador el próximo 4 de octubre, pero ya no será en el Estadio Cuscatlán, sino en el Estadio Nacional Jorge «El Mágico» González.
El cambio se debe a que el Cuscatlán será la sede de los partidos de la selección mayor contra Panamá y Guatemala, correspondientes a la eliminatoria rumbo a la Copa del Mundo 2026, programados para el 10 y 14 de octubre.
El Instituto Nacional de los Deportes (INDES) informó que, tras gestiones y atendiendo el “clamor popular”, la agrupación y la empresa StarTicket aceptaron liberar la sede para los encuentros de la Azul y Blanco.
Guns N’ Roses llega al país como parte de su gira mundial “Because What You Want & What You Get Are Two Completely Different Things Tour”. Aún hay boletos disponibles en las localidades Ultra AMEX ($275), platinum ($175), VIP ($120) y sol general ($50).