Connect with us

Principal

Mujer que lidera el área de agrometeorología de Medio Ambiente por primera vez

Publicado

el

Hoy se conmemora el Día Meteorológico Mundial, una fecha que pone de relieve la contribución fundamental de los servicios meteorológicos e hidrológicos para la seguridad y el bienestar de la sociedad. Sidia Marinero Tobar es una destacada meteoróloga salvadoreña que se ha convertido en la primera mujer en liderar el Área de Clima y Agrometeorología del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN). Ella posee una amplia trayectoria profesional en este rubro, que destaca la contribución de las mujeres en los ámbitos científicos y de investigación.

«Es importante reflexionar sobre los avances que se han logrado como sociedad, superando los retos que muchas mujeres en el pasado tuvieron. Además, se debe reconocer el valor de todas las mujeres en su diversidad, con sus luchas y sus logros, y que cada una tiene su propia historia. Lo más importante es que podemos seguir avanzando en un mundo donde el talento y el esfuerzo son lo que realmente cuentan», expresó Marinero.

Marinero posee 20 años de experiencia en el MARN. Durante 13 años se dedicó al pronóstico del clima y desde hace siete años es la encargada de dirigir al equipo que informa las predicciones a largo plazo, las cuales incluyen los datos sobre las lluvias de tipo temporal, las sequías y las altas temperaturas. Esta información se envía a los productores agrícolas para que organicen las temporadas de siembra.

«Es importante mencionar que, específicamente en meteorología, el rol de una mujer no es solamente decir qué va a pasar, si va a llover o no, sino que detrás de eso viene un análisis bastante robusto, extenso, de diferentes herramientas, modelos matemáticos, imágenes de satélite, para entender cada una de estas herramientas y cada una de estas imágenes que nos proporcionan y llegar a una conclusión que puede ser determinante para la toma de decisiones, desde el entretenimiento o si voy a llevar suéter ahora en la noche hasta el manejo de emergencias», explicó la experta.

Para Sidia, el rol de la mujer en la meteorología ha alcanzado mayor repercusión en los últimos años, a pesar de que históricamente este campo estuvo dominado por hombres. Además, aseguró que ser mujer no ha sido un impedimento para crecer en el área profesional.

«Estoy rodeada de hombres desde que empecé a estudiar la meteorología. En lo personal, no he sentido que por ser mujer haya tenido obstáculos; sin embargo, sí hay ciertos desafíos que se han tenido que superar, pero eso es por la misma cultura que tenemos en Latinoamérica, y quizás en todo el mundo, por eso es importante reconocer el apoyo de otras mujeres», indicó.

Agregó que ser perseverante y mantener los conocimientos actualizados también son acciones valiosas para sobresalir en el ámbito laboral.

«Me ha permitido ir escalando y llegar a este punto en donde soy jefe o líder del área de clima de agrometeorología y estar con un grupo de personas que en su mayoría son hombres», indicó.

La meteoróloga señaló que en el país y en el Ministerio de Medio Ambiente se evidencian cambios favorables para que las mujeres destaquen en diversas profesiones. Por lo tanto, hizo el llamado para que las niñas y las jóvenes que desean especializarse en áreas técnicas o científicas se esfuercen por estudiar y lograr sus metas personales y profesionales.

«El consejo para las jóvenes es que venzamos el miedo, que todo es posible con perseverancia, con esfuerzo y sobre todo tener la convicción de que tenemos la capacidad de lograr nuestras metas y nuestros sueños», recomendó Marinero.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Nacionales

​Detienen a pareja que agredió y robó a su compañero de tragos en Sonsonate

Publicado

el

Un hombre y una mujer fueron arrestados en las últimas horas por la Policía Nacional Civil (PNC) en la colonia Angélica, Sonsonate, tras agredir físicamente a un conocido con quien compartían bebidas alcohólicas y robarle su teléfono celular.

Según el informe policial, los tres se encontraban consumiendo bebidas embriagantes cuando, en un momento dado, la pareja atacó al hombre y le sustrajo su dispositivo móvil. Minutos después, los sospechosos fueron localizados y detenidos por agentes de la PNC.

Los detenidos fueron identificados como Walter Adrián y Nataly Naidel, quienes enfrentarán cargos por el delito de robo.

Continuar Leyendo

Nacionales

Motociclista lesionado tras caer a una quebrada en Usulután

Publicado

el

Un motociclista fue rescatado este martes tras caer a una quebrada ubicada a la orilla de la carretera que conduce al distrito de San Dionicio, en el departamento de Usulután.​

Según se conoció, el hombre perdió el control del vehículo y se precipitó al fondo de la quebrada. Elementos de la Cruz Verde Salvadoreña, efectivos militares de la Fuerza Armada y residentes de la zona colaboraron en las labores de rescate.​

El motociclista resultó con lesiones considerables, por lo que fue inmovilizado para garantizar un rescate seguro sin comprometer las funciones de sus extremidades inferiores.

Hasta el momento, se desconocen los detalles que provocaron el accidente y la identidad del afectado. Sin embargo, ya recibe atención médica en un hospital cercano.​

Continuar Leyendo

Nacionales

La Cruz Roja Salvadoreña realiza tres rescates acuáticos durante la Semana Santa 2025

Publicado

el

La Cruz Roja Salvadoreña (CRS) reportó tres rescates acuáticos en distintos puntos turísticos del país durante los primeros días de la Semana Santa 2025.

Uno de los incidentes ocurrió en la playa El Majahual, en La Libertad, donde los guardavidas rescataron a Víctor Martínez, de 30 años, quien fue arrastrado por una corriente.

Los otros dos rescates se llevaron a cabo en el parque recreativo Apulo, ubicado en el Lago de Ilopango, San Salvador. En este lugar, los socorristas auxiliaron a Carlos Hernández, de 29 años, y al adolescente Jordán Alvares, de 15 años, quienes se encontraban en peligro de ahogarse al ingresar al lago sin saber nadar.

Además de estos rescates, la CRS ha brindado atención médica y primeros auxilios en diversos sitios turísticos y durante actividades religiosas propias de la temporada.

La institución mantiene desplegados a sus equipos de guardavidas y socorristas en playas, zonas públicas y otros lugares concurridos para asistir a los veraneantes. Entre los puntos con presencia activa se encuentran el Lago de Ilopango, la playa El Espino en Usulután, el puente El Congo en Coatepeque, Santa Ana, y el desvío principal de Jiquilisco, en Usulután.

La CRS reiteró su compromiso de continuar brindando asistencia y seguridad a la población durante el período vacacional.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído