Principal
MOP suspende pedaleada que había sido anunciada para este domingo 15 de diciembre

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó a través de redes sociales que la Pedaleada Navideña, originalmente programada para este domingo 15 de diciembre, será reprogramada.
La institución informó que la nueva fecha y los detalles del evento serán anunciados próximamente. Esta decisión busca garantizar la mejor experiencia para los participantes y ajustarse a las necesidades logísticas, dijo.
La Pedaleada es una iniciativa que promueve la actividad física y el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible, atrayendo a cientos de personas en cada edición.
El MOP había organizado la 7.ª edición de la Pedaleada SV, que saldría a las 7:00 a.m. desde la Avenida Jerusalén, hasta el redondel Nicaragua.
La actividad contaría con inflables, talleres navideños, deportes, show musical, cine al aire libre y otras actividades.
Internacionales
Colombia captura a líder de red de tráfico de cocaína vinculada a la mafia italiana

La policía colombiana detuvo en Cali a Federico Starnone, alias ‘Fedi’, un miembro clave de la mafia italiana ‘Ndrangheta, señalado de coordinar una red de tráfico de cocaína desde Sudamérica hacia Italia. La captura se realizó en coordinación con autoridades italianas y formó parte de una operación que incluyó agentes especiales equipados tácticamente.
Starnone, buscado internacionalmente por Interpol, fue identificado como sucesor de Giuseppe Palermo, capturado en Bogotá hace un mes durante una megaoperación conjunta entre Colombia e Italia.
Según el general Henry Bello, director de la policía en Cali, Starnone lideraba alianzas criminales con grupos narcotraficantes como el Clan del Golfo en Colombia, el Primer Comando Capital de Brasil y la banda ecuatoriana Los Choneros.
El presidente colombiano Gustavo Petro describió a Starnone como un «comprador mayorista de cocaína para la mafia italiana». La droga era enviada a Europa oculta en contenedores de frutas y café.
La policía señaló que Starnone llevaba un estilo de vida discreto, empresarial y metódico, evitando el protagonismo público.
Colombia, principal productor mundial de cocaína, enfrenta actualmente una crisis de seguridad derivada de la violencia generada por grupos armados y narcotraficantes que se lucran del narcotráfico, en un conflicto interno que supera medio siglo.