Principal
Materializan 22 inmuebles de narcotraficante valuados en US$4 millones

La Fiscalía General de la República (FGR) hizo efectiva la orden de extinción de dominio de propiedades a nombre de Luis Alfonso Amaya Pineda y su grupo familiar, quienes son procesados por el delito de tráfico ilícito de drogas.
La Fiscalía informó que en total son 139 inmuebles a los que se les aplicará la medida, la cual fue ordenada por el Tribunal Especializado de Extinción de Dominio, de los que el fiscal del caso explicó que «se están materializando 22 inmuebles que pertenecen a la familia de Luis Alfonso Amaya Pineda, Zaida Lisseth Candel Osorio, Juan Alfredo Amaya Pineda y la señora Iris del Rosario».
Entre las propiedades que han sido intervenidas hay ranchos de playas, así como residenciales de lujo situados en diferentes zonas del país. Además de las propiedades, las autoridades intervendrán 26 vehículos que pertenecen a este grupo familiar, el cual según la versión de Fiscalía «se dedicaban a la actividad de tráfico ilícito de drogas».
Estas acciones también incluyen seis productos financieros (cuentas bancarias) que tienen un valor de $1.4 millones. El fiscal agregó que los inmuebles materializados están valuados en $4millones y «todos estos bienes van a pasar a la administración del Consejo Nacional de Administración de Bienes (Conab) para que a futuro pasen a formar parte del patrimonio del Estado».
Amaya Pineda y Candel Osorio fueron arrestados por la Policía en febrero pasado en una vivienda situada en la residencial Bosques de Santa Elena Sur, Antiguo Cuscatlán, La Libertad, donde se les incautó siete kilos de cocaína y otras diez porciones de diferente tamaño valuada en $197,449.90.
Fiscales de la Unidad Especializada Delitos de Narcotráfico tienen perfilado a Amaya Pineda como cabecilla de una estructura de narcotráfico que transporta droga desde Costa Rica y Panamá, y que tiene nexos con la Mara Salvatrucha.
En otra causa penal, Alfredo Amaya Pineda, hermano de Alfonso Amaya, fue detenido el 5 de octubre del 2022 en la colonia Santa Clara, municipio de Cojutepeque, Cuscatlán, después de que las autoridades le encontraron enterrados en su casa de habitación 39 kilos de cocaína.
Nacionales
FOTOS | Ministra de Educación supervisa cumplimiento de nuevas disposiciones de orden y disciplina en escuelas públicas

La ministra de Educación, Karla Trigueros, realizó un recorrido por diversos centros educativos del país para constatar la implementación de las nuevas disposiciones orientadas al fortalecimiento del orden, la disciplina y la buena presentación personal en el sistema educativo público.
Durante la jornada, miles de estudiantes ingresaron puntualmente a sus centros escolares, con uniformes completos y mostrando una presentación adecuada, cumpliendo con las normativas impulsadas por el Ministerio de Educación (MINED).
“El orden y la disciplina son pilares fundamentales para garantizar un aprendizaje de calidad en la nueva etapa educativa que vive El Salvador”, señaló la cartera de Estado en un comunicado oficial.
La ministra inició su recorrido en el Instituto Nacional de Ayutuxtepeque, San Salvador, y continuó visitando el Centro Escolar Alejandro de Humboldt en Ahuachapán, el Centro Escolar Católico Alberto Masferrer en Santa Tecla, y el Centro Escolar Doctor Arturo Romero en Ayutuxtepeque, donde verificó que todos estudiantes cumplieran con las disposiciones de aseo, respeto y presentación personal.
Con el respectivo saludo a la directora y a la titular, los jóvenes bachilleres se presentaron al centro educativo con sus uniformes ordenados, cabello adecuado y con toda la disposición de aprender en un ambiente donde el respeto y los buenos hábitos se hacen valer. ✨ pic.twitter.com/9Ww8rV6emv
— Ministerio de Educación (@EducacionSV) August 20, 2025
Al incentivar este tipo de medidas, se siembra en cada estudiante la semilla de una ciudadanía consciente y respetuosa, como parte de su formación integral que va más allá de lo académico, preparándolos así para ser ciudadanos de bien en la sociedad. pic.twitter.com/ZfN7OXX61e
— Ministerio de Educación (@EducacionSV) August 20, 2025
El recorrido culminó en el Centro Escolar Doctor Doroteo Vasconcelos, en San Salvador, reafirmando el compromiso del Ministerio de Educación de consolidar una cultura escolar basada en el respeto, la responsabilidad y la excelencia académica.
El Ministerio continuará reforzando estas medidas para que se consoliden en los centros escolares.
El orden y la disciplina son pilares fundamentales para garantizar un aprendizaje de calidad en la nueva etapa educativa que vive El Salvador. 🇸🇻 pic.twitter.com/RJ95mB6Nk2
— Ministerio de Educación (@EducacionSV) August 20, 2025
El MINED enfatizó que estas medidas buscan no solo fortalecer el aprendizaje, sino también formar ciudadanos conscientes, responsables y respetuosos, promoviendo la educación integral de los estudiantes.
Nacionales
Dos lesionados tras accidente de mototaxi en El Congo, Santa Ana

Esta mañana, un accidente de tránsito dejó a dos personas lesionadas sobre la avenida Teniente Ricardo Mancía, en El Congo, Santa Ana. El incidente ocurrió cerca de la clínica local e involucró a un mototaxi, según los reportes preliminares.
Socorristas de la Cruz Verde Salvadoreña llegaron al lugar para brindar atención prehospitalaria a las víctimas.
Hasta el momento, se desconocen las causas del percance, por lo que agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) realizan las investigaciones correspondientes para determinar responsabilidades.
Nacionales
Captan a estudiantes interesados en cumplir nuevas medidas de orden y disciplina

Con la entrada en vigor de las recientes disposiciones del reglamento estudiantil, estudiantes de centros públicos del país buscan adecuar su apariencia para cumplir con las normas.
Una imagen que circula en redes sociales muestra a varios jóvenes frente a una barbería, eligiendo cortes de cabello que les permitan ingresar a sus centros educativos con una presentación personal adecuada.
Entre las medidas establecidas por la ministra de Educación, Karla Trigueros, se incluyen: corte de cabello apropiado, uniforme limpio y en buen estado, y un ingreso respetuoso a las instalaciones escolares.
El Ministerio de Educación subraya que estas acciones buscan fortalecer un ambiente ordenado y disciplinado, propicio para el aprendizaje y la convivencia sana entre los estudiantes.