Connect with us

Judicial

Marero pasará 30 años preso por asesinar a una mujer en San Pedro Masahuat en 2012

Publicado

el

El pandillero de la MS, Fermín de Jesús Rivera Mejía, fue condenado a 30 años de cárcel por el asesinato de una persona, cometido en diciembre de 2012, en San Pedro Masahuat, en La Paz.

De acuerdo con las investigaciones de la Fiscalía, Rivera Mejía en compañía de otros sujetos irrumpieron en la vivienda de la víctima buscando a otra persona. Como no encontraron a quien debían asesinar, le quitaron la vida a la dueña de la casa.

En otro hecho, la Fiscalía también logró que Moris Arturo Chavarría recibiera una condena de 10 años de prisión por el homicidio de Gonzalo Cardoza Chacón.

De acuerdo con las investigaciones, el asesinato fue cometido en horas de la tarde del 23 de agosto del 2014, en el cantón Los Naranjos de San Francisco Morazán, en el municipio de Chalatenango Centro.

«El crimen se cometió cuando la víctima llegó a la vivienda del procesado acompañado de su esposa con la finalidad de cobrar un dinero que le debía el imputado por una venta de postes de madera que habrían realizado un día antes del homicidio», explicó el fiscal del caso.

La fuente agregó que tras el cobro hubo una discusión entre ambos y el imputado tomó un fusil y le disparó a la víctima hasta causarle la muerte.

 

«Tras valorar toda la prueba documental, pericial y testimonial que la Fiscalía presentó en el juicio, el Tribunal de Sentencia de Chalatenango logró establecer la culpabilidad del procesado en el homicidio y lo condenó a 10 años de cárcel», detalló el fiscal.

El pasado 6 de junio, a 30 años de cárcel también fue sentenciada Jeanine Eunice Sánchez Ramos, quien asesinó a un hombre.

El crimen fue cometido el 28 de agosto del año 2023, al interior de una vivienda ubicada en la Urbanización Prados de Venecia 3, distrito de Soyapango; según las investigaciones de la fiscal del caso, en el lugar la mujer departía junto a otras personas.

«Tras una discusión entre la imputada y la víctima, Sánchez Ramos sacó un cuchillo y la atacó hasta causarle la muerte. Al final del juicio, el Tribunal Cuarto de Sentencia de San Salvador la declaró culpable a Sánchez Ramos por el delito de homicidio agravado», apuntó la fiscal.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Judicial

FGR solicitó agrupar a más de 2,700 pandilleros en un solo proceso

Publicado

el

La Fiscalía General de la República (FGR) notificó, este miércoles, que solicitaron agrupar en una sola causa a un total de 2,727 pandilleros, quienes tiene un mismo vinculo criminal en una determinada clica.

La FGR señaló que los escritos fueron presentados en los tribunales contra el crimen organizado de San Miguel y Santa Ana.

Las autoridades informaron que en las primeras cuatro solicitudes se requirió agrupar a 921 pandilleros pertenecientes a la clica Saylor Locos Locos Salvatruchos; 36 de clica Wester Locos Salvatrucho; 79 de la clica Fulton Locos Salvatrucho y 79 de la clica Coronados Locos Salvatrucho.

Así también, en otra petición, solicitaron agrupar a pandilleros que delinquían en La Unión; 163 son de la clica Unionenses Locos Salvatruchos, 30 de la clica Tiny Locos Salvatruchos, 37 de clica Centrales Locos Salvatruchos y 21 Wester Locos Salvatruchos.

La FGR también solicitó concentrar en un proceso a 107 pandilleros de la clica Cabañas Locos Salvatruchos, 72 de la clica Centrales Locos Salvatruchos, 46 de la clica Guanacos Little Cycos Locos Salvatruchos, 144 pandilleros de la clica San José Locos Salvatruchos, 772 de la clica Sailor Locos Salvatruchos West Side y 1de la clica Calle Amargura Locos Salvatruchos.

La Fiscalía señaló que a todos estos pandilleros procesados se les atribuyen delitos como posesión y tenencia, tráfico ilícito, tenencia portación o conducción ilegal o irresponsable de arma de fuego, receptación y agrupaciones ilícitas.

Continuar Leyendo

Judicial

Juzgado procesa a exministro, David Gutiérrez, por perjuicio económico de $13.7 millones al Estado

Publicado

el

El Juzgado Quinto de Instrucción de San Salvador, definirá en audiencia preliminar si el exministro de Obras Públicas, David Gutiérrez, es enviado a juicio por el delito de peculado de $13,723,132.60.

El exfuncionario es acusado de una serie de omisiones en el proyecto de construcción del Bulevar Monseñor Óscar Arnulfo Romero, tramo II, que antes se llamaba Bulevar Diego de Holguín, esas acciones causaron el millonario perjuicio económico al Estado.

«Durante la construcción de dicho proyecto se dieron una serie de omisiones por parte del exministro lo cual generaron un atraso en la construcción de este proyecto, así mismo se creo un perjuicio económico al Estado de El Salvador que asciende a más de $13 millones» explicó uno de los fiscales.

En la audiencia preliminar el ministerio público pretende probar que el Estado de El Salvador pagó ese dinero por las omisiones del exfuncionario y también que se le admita toda la evidencia recopilada en la etapa de investigación.

Fiscales de la Unidad Especializada de Delitos de Corrupción han plasmado en el expediente que los hechos ocurrieron entre diciembre de 2005 y febrero de 2007.

Se detalla que David Gutiérrez permitió una serie de anomalías en el diseño y construcción del bulevar, esa obra permaneció suspendida y aún así al asocio Copreca Linares, del guatemalteco Jesús Hernández Campollo, siguió recibiendo pagos por avances del proyecto hasta por $13,723,132.60, dinero por el cual el exministro debe responder ya que la Fiscalía al judicializar el caso pidió que se diera por iniciada la acción civil.

El 24 de mayo de 2010, el exfuncionario en el gobierno de Elías Antonio Saca, fue denunciado en la Fiscalía, por actos de corrupción por ese proyecto que inicialmente bajo un contrato llave en mano se acordó que costaría, $25,652,957.16.

Pero el MOP pagó $19,740,349.54 por una obra inconclusa, en laudos arbitrales erogó $13,142,378.96 y por una garantía que se le entregó a la empresa se pagaron $10 millones; al final la cartera de Obras Públicas terminó cancelando $42,882,728.

Continuar Leyendo

Judicial

Tres pandilleros son condenados por intento de homicidio en San Vicente

Publicado

el

Gracias a las sólidas pruebas presentadas por los fiscales se logró condenar a Mario Alfonso Alvarado Cerritos, alias Gavilán, y Dennis Alfonso Flores, alias Street Demond, a 20 años de prisión, y Orlando Abarca, alias Culebra, fue condenado a 14 años de prisión; a todos se les procesó por el delito de homicidio agravado en grado de tentativa (intento de homicidio), en perjuicio de dos víctimas.

Los tres hombres fueron perfilados como miembros de la clica Directos Locos Salvatruchos, de la Mara Salvatruca, MS-13.

Los hechos ocurrieron el 14 de junio del año 2016, en las inmediaciones de un terreno ubicado en caserío La Cruzadilla, cantón Calderas, distrito de Apastepeque, departamento de San Vicente; las víctimas estaban en el terreno realizando labores agrícolas cuando llegaron los imputados y sin mediar palabra, les dispararon en diferentes partes del cuerpo.

Los afectados intentaron esconderse, pero debido a los impactos de bala quedaron inconscientes en el lugar y los imputados huyeron del lugar creyendo que habían matado a las víctimas.

Según el expediente, los terroristas de la MS-13 buscaban matar a las víctimas porque habían impedido que sus hijos se involucraran con la organización criminal.

El Tribunal de Sentencia de San Vicente validó cada prueba presentada por los fiscales del caso, por lo que decidió imponer las penas de prisión mencionadas, según la participación delictiva de cada involucrado.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído