Principal
MAG apoya a pequeños productores y emprendedores con US$40 mil 500

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), otorgó $40,500 de capital semilla a 27 pequeños productores y emprendedores, para que inicien o fortalezcan un proyecto de emprendimiento, por lo que cada uno recibió hasta $1,500.

Los fondos no reembolsables son parte la tercera entrega de la inversión del Fideicomiso Especial del Sector Agropecuario (FIDEAGRO), del proyecto de Otorgamiento de Capital Semilla en beneficio de productores y emprendedores del sector agropecuario, con el fin de garantizar la seguridad alimentaria, generar mayores ingresos a las familias, para logar la autosostenibilidad de los emprendimientos.
La entrega fue presidida por el Ministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Guardado; la directora ejecutiva interina ad-honorem del CENTA, Odette Varela; y el presidente del BFA, José Eduardo Aguilar.
«Vemos las necesidades del pueblo para laborar, pero trabajando juntos podemos sacar el país adelante, pero también hay una obligación individual y ciudadana. Hoy asumen un compromiso con ustedes y con la nación. La historia la escriben los pueblos, el llamado que hago es a que trabajemos juntos para producir «, precisó el Ministro Guardado.

«Nosotros queremos que ustedes participen de este reconocimiento, pero el fideicomiso no es regalo, es un voto de confianza y aunque no lo regresen tienen la obligación de aplicar los conocimientos para producir las tierras para cosechar y abastecer alimentos, pero ya van conociendo sobre la administración crediticia para que esto siga trabajando bien, gracias a la asesoría que tienen del CENTA y demás adscritas al MAG», presidente del BFA.

El Ministro Guardado explicó que esta es una iniciativa articulada que nace del MAG y es ejecutada por el Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal (CENTA) y el Banco de Fomento Agropecuario (BFA), e integra a la Dirección de Vinculación Territorial (OVT), a la Dirección General de Economía Agropecuaria (DGEA), a la Escuela Nacional de Agricultura (ENA) y al Instituto Salvadoreño de Transformación Agraria (ISTA).
El otorgamiento de capital semilla contempla todas las cadenas productivas agrícolas, pecuarias, pesquera, acuícola y forestal; además, brinda acompañamiento desde la producción primaria, pasando por la agroindustria hasta llegar a la comercialización de los productos.
«Antes solo trabajamos maíz y frijol. Hoy ya sembramos tomate, pepino y chile, pero a cielo abierto. Este apoyo económico nos permitirá tener nuevas herramientas y una estrategia de trabajo. Con esto vamos a implementar una casa malla», explicó Digna Carballo, de Usulután, quien es atendida por los extensionistas del Centa de Nuevo Guadalupe.

«Esto nos permitirá generar nuevos empleos. Con la la casa malla tendremos nuevas técnicas y con la asistencia de los técnicos del CENTA estamos seguros de que vamos a tener una producción distinta. Queremos crecer en la producción y vender más allá de nuestra comunidad, pero tenemos que poner nuestro granito de arena, porque la ayuda de las instituciones puede llegar, pero si no ponemos de nosotros no podremos salir adelante», añadió la beneficiaria con el FIDEAGRO, Digna Carballo.
En las propuestas de proyectos son prioridad la rentabilidad, la innovación y tecnificación, la sustentabilidad ambiental, como la implementación de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) o las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y los proyectos liderados por mujeres o jóvenes.La directora del CENTA, Odette Varela, destacó que con esta tercera entrega suman 49 las y los beneficiarios del proyecto, de los cuales 20 son hombres y 29 mujeres, con un monto total de $73,500.
Los fondos del capital semilla son manejados por el BFA, que trabaja de la mano con las agencias de extensión del CENTA para garantizar el acompañamiento técnico y verifica que el beneficiado utilice el dinero de acuerdo con un perfil elaborado para su emprendimiento.
Nacionales
Accidente en Los Planes de Renderos deja a dos personas lesionadas

Dos personas sufrieron un fuerte susto al caer con su vehículo particular por un barranco de 10 metros de profundidad en la carretera a Los Planes de Renderos, en el departamento de San Salvador.
El incidente, ocurrido en el kilómetro 6 de dicha carretera, dejó a los ocupantes del automóvil atrapados, lo que llevó a la intervención de los elementos de la Cruz Verde Salvadoreña para su rescate.
Hasta el momento, se desconocen las causas que provocaron el accidente. Las víctimas recibieron atención médica inmediata en el lugar y fueron trasladadas a un hospital cercano para su recuperación.
Internacionales
Al menos 3 muertos y 74 heridos tras caer techo de centro comercial en Perú

El accidente ocurrió en el complejo comercial Real Plaza de Trujillo, la tercera ciudad del país ubicada unos 500 km al norte de la capital Lima.
Según medios locales, en el momento del accidente había decenas de familias en el patio de comidas del recinto, donde todavía pueden quedar personas atrapadas bajo los escombros.
«Hasta el momento tenemos tres fallecidos, dos caballeros y una dama», dijo el comandante Gelqui Gómez, inspector departamental del Cuerpo de Bomberos en declaraciones al canal América TV desde el lugar.
El ministerio del Interior también señaló a través de un mensaje en la red X que «hay tres fallecidos».
La cifra de heridos se incrementó a 74, según el Aníbal Morillo, gerente de Salud del gobierno regional de La Libertad, cuya capital es Trujillo.
«Son 74 heridos que hemos evacuados a las hospitales y clínicas, dentro de los cuales 10 son niños. Hay 11 heridos graves», dijo a la radio RPP Morillo.
En un primer reporte el Ministerio de Salud había cifrado en 20 los heridos.
Más de un centenar de bomberos y policías se encuentran en el centro comercial removiendo escombros en busca de supervivientes, según imágenes difundidas por las televisoras.
Varias ambulancias llegaron al lugar y salieron hacia los centros hospitalarios con los lesionados.
«¡Solo estoy aquí, ayuda!», gritaba una persona atrapada según imágenes en Facebook.
«Hay un niño que está atrapado» bajo las estructuras metálicas del techo, agregó Morillo citado por el canal de televisión Panamericana.
Según el Centro de Operaciones de Emergencia regional, la caída del techo ocurrió aproximadamente a las 20H41 (01H41 GMT del sábado), pero fue reportada solo hasta media hora después.
El ministro del Interior, Juan José Santiváñez,estimó que el área del techo colapsada era de «entre 700 a 800 metros cuadrados».
«Necesitamos grúas hidráulicas para poder levantar parte del techo que aún no se ha podido retirar por lo pesado que es y poder continuar con las labores de rescate de las personas que estarían atrapadas», declaró el ministro al canal N de televisión
Mientras tanto, la Fiscalía de Trujillo inició diligencias contra los que resulten responsables del presunto delito contra la vida.
Internacionales
Octava noche en el hospital para el papa Francisco, que «no está fuera de peligro»

«El papa Francisco descansó bien», afirmó la Santa Sede en un escueto comunicado el sábado por la mañana. Aún así, no está «fuera de peligro» y permanecerá ingresado «al menos toda la próxima semana», indicaron sus médicos el viernes.
El pontífice no pronunciará la tradicional oración del Ángelus el domingo, pero si enviará un texto que será publicado, al igual que la semana pasada, declaró el sábado Matteo Bruni, portavoz del Vaticano.
Francisco ingresó en el hospital Gemelli de Roma por una bronquitis el 14 de febrero y este martes la Santa Sede anunció que padecía una neumonía bilateral, una infección del tejido pulmonar potencialmente mortal.
La hospitalización del jefe de la Iglesia católica ha atizado las conjeturas sobre su futuro, aunque los médicos aseguraron el viernes que se ha podido parar y no está conectado a ninguna máquina.
En los últimos días el papa ha recibido en el hospital a sus colaboradores más cercanos, lee, firma documentos y hace llamadas telefónicas.
A inicios de semana recibió la visita de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, quien afirmó que lo vio «alerta», «receptivo» y que incluso «bromearon».
Los cardenales se mostraron positivos asegurando que iba «por el buen camino».
«Noticias alentadoras»
Esta hospitalización, la cuarta desde 2021, reavivó la preocupación por la salud del líder de la Iglesia católica, ya debilitado por una serie de problemas en los últimos años, desde operaciones de colon y del abdomen hasta dificultades para andar.
La inquietud sobre la salud del papa fue en aumento tras la difusión de falsas informaciones en las redes sociales, sobre todo en X, que reportaban la muerte del papa en varios idiomas.
«Sé que algunos por ahí dicen que ha llegado mi hora, ¡siempre me traen mala suerte!», le dijo Francisco, según la prensa italiana, a Giorgia Meloni durante su visita.
La hospitalización de Jorge Bergoglio, líder espiritual de 1.300 millones de católicos y jefe de Estado de la Ciudad del Vaticano, avivó las especulaciones sobre su capacidad para continuar en el cargo, pese a que el derecho canónico no prevé ninguna disposición en caso de problema grave que alterase su lucidez.
También reavivan las especulaciones sobre una posible renuncia del papa, alimentadas por los opositores a Francisco, sobre todo en los círculos conservadores.
«Tengo la impresión de que se trata de especulaciones inútiles», comentó el sábado el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado y número dos del Vaticano, en una entrevista con el diario italiano Corriere della Sera.
«Gracias a Dios, las noticias que llegan de Gemelli son alentadoras, se está recuperando», añadió.
A pesar de los reiterados problemas de salud de los últimos años, el papa Francisco, conocido por su fuerza de carácter, ha mantenido una cargada agenda, aunque sus médicos insisten en que tendría que frenar un poco sus actividades.