Gamers
Los videojuegos: Una industria que transforma el entretenimiento global
En las últimas décadas, los videojuegos han dejado de ser una simple forma de entretenimiento para convertirse en una de las industrias más influyentes del mundo, su expansión no solo ha transformado la manera en que las personas interactúan con la tecnología, sino que también ha reconfigurado el panorama cultural, social y económico de una gran parte de la población global.
En 2023, el mercado de los videojuegos alcanzó una cifra histórica de más de 200 mil millones de dólares, consolidándose como una de las mayores industrias de ocio, superando incluso al cine y la música en ingresos.
El atractivo universal de los videojuegos reside en su capacidad para ofrecer experiencias inmersivas y personalizadas, donde cada jugador puede vivir historias únicas y participar activamente en mundos virtuales que, en muchos casos, parecen más reales que la misma vida cotidiana. Esto ha generado una comunidad global que se conecta a través de plataformas online, estableciendo redes sociales interactivas y comunidades que se extienden más allá de las fronteras geográficas y culturales.
Títulos populares como Fortnite, League of Legends o Minecraft, han demostrado el poder de los videojuegos para unir a personas de diferentes edades, géneros y antecedentes culturales, creando experiencias compartidas que, a veces, trascienden la barrera del idioma y la distancia.
Empresas como Nintendo, Sony, Microsoft y Activision Blizzard han logrado transformar los videojuegos en grandes fuentes de ingresos, con franquicias que generan miles de millones de dólares cada año. Además, el auge de los esports, con competiciones que llenan estadios y se transmiten en plataformas como Twitch, ha consolidado a los videojuegos como una opción profesional de carrera, con jugadores que alcanzan la fama mundial y patrocinadores que invierten cantidades astronómicas en estos eventos.
Gamers
Nintendo aumenta objetivo de ventas anuales de su consola Switch 2
Nintendo anunció que espera vender 19 millones de consolas Switch 2 en el actual año fiscal, por encima de la meta previa de 15 millones.
La Switch 2 se convirtió en la consola de videojuegos más vendida del mundo tras su lanzamiento en junio, con un frenesí de emoción entre los fanáticos de «Super Mario» y otros títulos.
«El dispositivo ha tenido ventas fuertes desde su lanzamiento», comentó Nintendo, que aumentó su proyección de beneficios anuales de 300.000 millones de yenes a 350.000 millones (2.300 millones de dólares).
La venta de los juegos «Mario Kart World» y «Donkey Kong Bananza» crecen de forma sostenida, indicó la empresa japonesa.
«Buscaremos mantener el momento de lanzamiento de títulos y con continuos títulos nuevos para expandir la base de usuarios de la plataforma», agregó.
Nintendo se ha diversificado con películas de éxito y parques temáticos, pero las consolas son su principal negocio.
La popularidad de la consola original Switch se disparó durante la pandemia, con juegos como «Animal Crossing» que resonaron fuertemente durante los largos confinamientos.
La Switch 1 vendió 154 millones de unidades desde su lanzamiento en 2017, convirtiéndose en la tercera consola más vendida de todos los tiempos, detrás del PlayStation 2 de Sony y Nintendo DS.
Nintendo dijo el martes que vendió más de 10 millones de consolas Switch 2 en el primer semestre del período 2025-2026.
La empresa registró utilidades netas de casi 200.000 millones de yenes en el período de abril a septiembre, un aumento de 83% interanual, con proyecciones de ventas anuales por 2,25 billones de yenes.
«La demanda de Switch 2 deberá seguir siendo alta, especialmente al aumentar las ventas en mercados no tradicionales como China», comentó Darang Candra, director de investigación para Asia Oriental y el Sudeste Asiático para Niko Partners.
No obstante, aclaró que «nos mantenemos cautelosos respecto a que Switch 2 pueda replicar las 150 millones de unidades vendidas de Switch 1».








