Gamers
Los videojuegos: Una industria que transforma el entretenimiento global

En las últimas décadas, los videojuegos han dejado de ser una simple forma de entretenimiento para convertirse en una de las industrias más influyentes del mundo, su expansión no solo ha transformado la manera en que las personas interactúan con la tecnología, sino que también ha reconfigurado el panorama cultural, social y económico de una gran parte de la población global.
En 2023, el mercado de los videojuegos alcanzó una cifra histórica de más de 200 mil millones de dólares, consolidándose como una de las mayores industrias de ocio, superando incluso al cine y la música en ingresos.
El atractivo universal de los videojuegos reside en su capacidad para ofrecer experiencias inmersivas y personalizadas, donde cada jugador puede vivir historias únicas y participar activamente en mundos virtuales que, en muchos casos, parecen más reales que la misma vida cotidiana. Esto ha generado una comunidad global que se conecta a través de plataformas online, estableciendo redes sociales interactivas y comunidades que se extienden más allá de las fronteras geográficas y culturales.
Títulos populares como Fortnite, League of Legends o Minecraft, han demostrado el poder de los videojuegos para unir a personas de diferentes edades, géneros y antecedentes culturales, creando experiencias compartidas que, a veces, trascienden la barrera del idioma y la distancia.
Empresas como Nintendo, Sony, Microsoft y Activision Blizzard han logrado transformar los videojuegos en grandes fuentes de ingresos, con franquicias que generan miles de millones de dólares cada año. Además, el auge de los esports, con competiciones que llenan estadios y se transmiten en plataformas como Twitch, ha consolidado a los videojuegos como una opción profesional de carrera, con jugadores que alcanzan la fama mundial y patrocinadores que invierten cantidades astronómicas en estos eventos.
Gamers
VIDEO | Luis Romero, salvadoreño autodidacta, lanza su primer videojuego de terror: Come With Me: Echoes of Fear
Gamers
Fernanfloo anuncia que será padre y emociona a sus seguidores
Gamers
Nintendo lanza la nueva Switch 2 con alta demanda y expectativas globales

Tokio y Nueva York vivieron escenas de entusiasmo este jueves con el lanzamiento oficial de la Nintendo Switch 2, la nueva consola híbrida de la compañía japonesa que llega con una pantalla más grande, mayor capacidad de procesamiento y nuevas funciones interactivas, como chat en línea y controles magnéticos que pueden usarse como mouse de computadora.
Desde muy temprano, cientos de fanáticos se aglomeraron en tiendas para recoger sus pedidos anticipados. En Tokio, el joven chino Lei Wang, de 24 años, calificó como una “lotería” haber sido uno de los afortunados que logró comprar la consola en preventa. En Nueva York, Angel Cáceres, de 22 años, celebró al recoger su consola a medianoche: “Me emociona mucho”.
La nueva Switch, que se vende por 449.99 dólares en EE. UU., supera en precio a su antecesora (299.99 dólares), pero promete una experiencia superior. Para algunos usuarios como Steven Paterno, de 24 años, “vale cada centavo”.
La primera versión de la Switch, lanzada en 2017, vendió más de 152 millones de unidades, convirtiéndose en la tercera consola más vendida de la historia. Ahora, Nintendo enfrenta el reto de replicar ese éxito con una consola más costosa y en medio de tensiones comerciales globales. Aun así, las cifras iniciales son prometedoras: solo en Japón se registraron 2.2 millones de pedidos anticipados.
La empresa espera distribuir 15 millones de unidades de Switch 2 en su primer año fiscal, mientras continúa expandiéndose en áreas como parques temáticos y cine. Sin embargo, el 90 % de sus ingresos aún proviene de la venta de consolas y videojuegos, lo que vuelve clave el desempeño comercial de su nuevo dispositivo.