Connect with us

Internacionales

Los hutíes de Yemen, milicia financiada por Irán, secuestraron un buque israelí en el mar Rojo

Publicado

el

Los hutíes del Yemen, una milicia armada por Irán, secuestraron este domingo un buque propiedad parcial de un empresario israelí que transitaba por el mar Rojo y lo desviaron hacia un puerto yemení, después de amenazar con atacar barcos de Israel en represalia por los bombardeos contra el grupo terrorista Hamas en la Franja de Gaza.

El carguero, Galaxy Leader, con bandera de Bahamas, fue arrendado por una empresa británica, propiedad en parte del israelí Rami Unger, a una empresa japonesa.

El Ministerio de Asuntos Exteriores israelí dijo estar al corriente del incidente. A bordo del buque había 25 tripulantes de distintas nacionalidades, entre ellos ucranianos, búlgaros, filipinos y mexicanos. No había israelíes a bordo, según el Ministerio.

El barco zarpó de un puerto de Turquía con destino a la India y navegaba bajo pabellón de las Bahamas.

La Oficina del Primer Ministro israelí condenó el secuestro, calificándolo de “acto de terrorismo iraní”. Además, destacó que el buque no era israelí ni propiedad de un israelí.

“Este es otro acto de terrorismo iraní que expresa un salto adelante en la agresión de Irán contra los ciudadanos del mundo libre, y crea implicaciones internacionales en relación con la seguridad de las rutas marítimas mundiales”, dijo.

Anteriormente, una fuente del los hutíes, que pidió no ser identificada, indicó a la agencia EFE que estaban “investigando” a la tripulación de la embarcación, si bien tampoco no confirmó que se tratara de un buque de propiedad o bandera israelí.

La fuente apuntó que el portavoz militar hutí, Yahya Sarea, dará más detalles próximamente en un comunicado, sin aportar más información del suceso.

La fuente apuntó que el portavoz militar hutí, Yahya Sarea, dará más detalles próximamente en un comunicado, sin aportar más información del suceso.

Esto se produce después de que el propio Sarea reiterara hoy que el movimiento atacará a los buques con la bandera israelí y los que sean operados por empresas de propiedad de Israel, mientras que pidió a los países “retirar a sus ciudadanos” que trabajen dentro de estos buques.

El vocero de los hutíes justificó este tipo de acciones “a la luz de la brutal agresión israelí-estadounidense contra la Franja de Gaza, caracterizada por masacres y genocidio diario”.

El pasado día 14, el líder de los insurgentes, Abdelmalik al Huti, ya advirtió que el movimiento chií estaba planeando “operaciones adicionales para golpear objetivos sionistas en Palestina o en otros lugares”, y afirmó que lo harían “en el Mar Rojo, particularmente en Bab al Mandab y sus aguas adyacentes a las territoriales yemeníes”.

 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Papa Francisco será despedido con un funeral inédito, sencillo y simbólico

Publicado

el

El papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, no solo dejó una profunda huella en vida, sino que también transformó la forma en que será recordado. En una decisión que redefine la liturgia vaticana, el Pontífice solicitó un funeral marcado por la sencillez y la cercanía con el pueblo, alejándose de los símbolos tradicionales del poder papal.

Meses antes de su muerte, el Papa ya había dejado todo preparado. En noviembre de 2024, aprobó personalmente una nueva edición del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, el libro que rige los funerales papales, en la que introdujo cambios significativos con el objetivo de reflejar la humildad evangélica. “Más pastor, menos monarca” parecía ser el mensaje detrás de cada modificación.

Entre los cambios más relevantes destaca la eliminación de los tres ataúdes tradicionales (de ciprés, plomo y roble), que serán sustituidos por un único féretro de madera con interior de zinc. Tampoco habrá catafalco, ni báculo papal junto al cuerpo, ni grandes títulos eclesiásticos.

Durante los ritos se emplearán expresiones como “Obispo de Roma” o “Pastor”, en lugar de los tradicionales “Sumo Pontífice” o “Vicario de Cristo”.

Además, el cuerpo será velado directamente en la Basílica de San Pedro, sin ser trasladado previamente a la capilla del Palacio Apostólico, como se hacía tradicionalmente. En su caso, el cuerpo será preparado en la capilla privada de la Casa Santa Marta, su residencia desde el inicio del pontificado.

Otra gran ruptura con la tradición será su lugar de sepultura. Francisco no será enterrado en las grutas vaticanas, donde reposan la mayoría de los papas, sino en la Basílica de Santa María la Mayor, un templo romano con una profunda carga mariana y muy querido por él.

La ceremonia exequial se celebrará, como dicta la norma, en la fecha que determine la reunión plenaria de cardenales y, presumiblemente, al aire libre en la plaza de San Pedro. Sin embargo, desde el inicio hasta el final, el tono será distinto: más íntimo, más sobrio, más en sintonía con la visión que Francisco tuvo del papado.

Continuar Leyendo

Internacionales

Argentina decretará siete días de duelo por la muerte del papa Francisco

Publicado

el

«Falleció el papa Francisco, Jorge Bergoglio. Líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres», escribió el portavoz Manuel Adorni en la red X. El presidente «decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre», añadió.

Poco antes, el presidente Javier Milei había rendido tributo a su compatriota y líder espiritual de 1.400 millones de católicos.

«A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí. Como presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia», escribió Milei en X.

En los años previos a su elección a finales de 2023, el presidente ultraliberal argentino había expresado fuertes críticas —e incluso insultos— hacia el papa, a quien consideraba de izquierda.

Sin embargo, en febrero de 2024 fue recibido calurosamente en el Vaticano, donde se reconcilió con Francisco en un encuentro que incluyó un abrazo y palabras afectuosas.

Jorge Bergoglio falleció este lunes a las 07:35 (05:35 GMT), según anunció el Vaticano en un comunicado.

Continuar Leyendo

Internacionales

España decreta tres días de luto oficial por la muerte del papa Francisco

Publicado

el

El Gobierno de izquierdas español decretó tres días de luto oficial por la muerte del papa Francisco, ocurrido este lunes a los 88 años, anunció el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, quien destacó que su pontificado supuso un «impulso renovador y reformista para la Iglesia Católica».

“El pontificado de Francisco ha representado un impulso renovador y reformista para la Iglesia Católica, que dejará un legado para la historia”, expresó Bolaños en una declaración institucional, en la que anunció “tres días de luto oficial” por la muerte de “un hombre bueno y de un gran papa”.

El papa Francisco, el primer sumo pontífice latinoamericano y ampliamente popular entre los fieles de todo el mundo, enfrentó una feroz oposición interna por sus intentos de reformar la Iglesia. Falleció este lunes a los 88 años.

El jesuita argentino, líder de la Iglesia Católica desde 2013, había estado hospitalizado durante 38 días debido a una grave neumonía. Tras recibir el alta médica el pasado 23 de marzo, se le notaba debilitado, aunque aún participó en la celebración de la Pascua.

El domingo, todavía convaleciente, apareció en el balcón de la Basílica de San Pedro del Vaticano y, con una voz débil, deseó una “feliz Pascua” a los miles de fieles congregados en la plaza.

El fallecimiento del pontífice dará inicio a una serie de actos protocolarios, marcados por la tradición y regidos por normas muy precisas.

Se prevén nueve días de exequias y un plazo de entre 15 y 20 días para convocar un cónclave con cerca de 130 cardenales electores, quienes deberán elegir a su sucesor. Más de dos tercios de ellos fueron designados por Francisco.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído