Connect with us

Principal

Llevan agua potable a familias afectadas por el fuerte oleaje registrado el fin de semana

Publicado

el

Hoy los habitantes de las islas Tasajera y El Cordoncillo del municipio de San Luis La Herradura, en el departamento de La Paz, recibieron un cargamento de agua potable.

La ayuda llega de manera inmediata, pues desde el domingo los técnicos de la Oficina de Vinculación Territorial (OVT) y del Centro de Desarrollo de la Pesca y la Acuicultura (CENDEPESCA) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), junto con otras instituciones de Gobierno, recopilaron información de daños para intervenir y solventar problemáticas, como el levantamiento de bordas.

«Desde ayer como OVT nos activamos, se trasladaron 14 promotores al municipio para hacer un mapeo de daños, se hicieron cinco equipos, los cuales visitaron toda la zona costera, luego se monitoreó la zona de manglares, las colonias y las comunidades. La zona más afectada ha sido la de manglares, donde entró agua a las viviendas que se encuentran cercanas y principalmente en las dos islas: Tasajera y El Cordoncillo, el agua ingresó a tierra y contaminó con agua salada los mantos de donde se abastecen de agua dulce», dijo el técnico departamental de la OVT, Roberto Adolfo Santos González.

Los líderes de la zona y pescadores agradecieron el rápido respaldo que están recibiendo de parte del MAG, de la Administración Nacional de Acueductos y Alcantarillados, de la Marina Nacional de El Salvador, la División de la Policía Costera de la Policía Nacional Civil, entre otras entidades del Estado.

«Los pozos que tenemos se salaron y también las casas que son de pared de lámina se van a dañar por la sal. Las personas que se dedican a la pesca no pueden salir a realizar sus faenas, por tanto no están trayendo el sustento a sus hogares», expresó Jorge Luis Moz Cabrera, presidente de la Adesco de la isla El Cordoncillo.

El líder agregó que las autoridades han actuado de manera eficiente. «Para mí es excelente, desde ayer tuvimos apoyo de las entidades, vinieron a verificar daños y a ponerse a las órdenes de la comunidad; los de la Marina Nacional nos ayudaron a hacer las bordas para que no siguiera entrando el agua y fue un éxito, también vino la Fuerza Aérea de Comalapa y la alcaldía».

La OVT y CENDEPESCA hacen un llamado a los pescadores para que estén atentos a la información brindada por las fuentes oficiales y a seguir las recomendaciones de las autoridades que monitorean el clima, en este caso el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Rosa Elvira Flores, una de las beneficiadas, recalcó que los esfuerzos realizados en el territorio son de gran beneficio. «Mi esposo es pescador y queremos agradecerles por traernos agua, pues no tenemos agua potable y a los pozos que tenemos le entró la llena y fueron afectados porque se salaron, así no se puede tomar. He recibido agua y me servirá para mis hijos».

En la isla Tasajera, Ángela Peraza, subrayó que los técnicos del MAG y demás entidades de Gobierno trabajan de manera constante: «El apoyo lo hemos recibido de manera inmediata, porque ayer a las 10:00 de la noche estábamos recibiendo un cargamento de agua. La prioridad son los niños, ya que ellos son los más afectados por cualquier enfermedad».

Leonor Santana de la isla El Cordoncillo, luego de recibir el agua, resaltó el liderazgo del Presidente Nayib Bukele. «Me parece que tiene un buen corazón para nosotros que somos tan pobres y necesitamos está ayuda. Ahorita no tenemos agua para tomar y le agradecemos mucho al Presidente por actuar rápido, nunca habíamos recibido una ayuda así de inmediato, ya que habíamos sido olvidados por mucho tiempo», aseguró Leonor.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

VIDEO | Autoridades interceptan a un “gato narco” con droga en las cercanías de una cárcel en Costa Rica

Publicado

el

Las autoridades de Seguridad Pública de Costa Rica confirmaron un insólito hallazgo: un gato doméstico fue interceptado mientras transportaba droga en las inmediaciones de la cárcel de Pococí, en la provincia de Limón. El felino llevaba adheridos a su cuerpo varios paquetes con sustancias ilícitas.

El curioso caso, que ha generado asombro en la opinión pública y ha sido ampliamente difundido por medios locales bajo el apodo de “el gato narco”, reveló que el animal portaba 235 gramos de marihuana, 67 gramos de crack, además de píldoras y papel utilizado para el consumo de estupefacientes.

Según el informe oficial, un agente del sistema penitenciario notó el comportamiento inusual del felino mientras se desplazaba por una zona verde cercana al penal. Al observar los paquetes sospechosos adheridos al cuerpo del animal, se dio la alerta a las autoridades correspondientes.

El gato fue capturado y trasladado para una revisión veterinaria, quedando bajo resguardo del Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), donde permanece en observación.

De acuerdo con el diario La Nación, las autoridades no descartan que el felino haya sido entrenado para introducir droga en el perímetro carcelario sin levantar sospechas, una modalidad inusual pero no inédita en centros penales de la región. Las investigaciones continúan para determinar a los responsables del intento de tráfico.

Continuar Leyendo

Judicial

Motorista que condujo en sentido contrario y amenazó con un corvo es condenado a trabajo comunitario

Publicado

el

Hugo Antonio Flores Rivas, motorista de la ruta 106, fue condenado a un año de prisión por el delito de conducción peligrosa de vehículos automotores, luego de ser captado en video manejando en sentido contrario sobre una carretera en el departamento de La Libertad Oeste.

El hecho ocurrió el pasado 27 de abril en la vía que conduce hacia Quezaltepeque. En las imágenes que circularon en redes sociales, se observa a Flores Rivas conduciendo de forma temeraria. Al notar que estaba siendo grabado, el imputado sacó un arma blanca tipo corvo y amenazó al ciudadano que lo filmaba.

Tras la difusión del video, la Fiscalía General de la República (FGR) presentó una acusación formal ante el tribunal correspondiente. Durante la audiencia preliminar, el procesado aceptó los hechos y se sometió a un procedimiento abreviado, lo que permitió al juez imponer una pena alternativa.

En lugar de cumplir el año de cárcel, la pena fue sustituida por trabajo de utilidad pública, medida contemplada en la legislación salvadoreña para ciertos delitos y bajo condiciones específicas. Las autoridades no precisaron en qué consistirán las labores comunitarias que deberá realizar el condenado.

Continuar Leyendo

Internacionales

Insólito robo en Paraguay: ladrón entra como contorsionista y se va sin dejar rastro

Publicado

el

Un insólito robo ha causado revuelo en redes sociales tras la difusión de un video captado por una cámara de seguridad, en el que se observa a un hombre ingresar a una tienda en Paraguay de manera poco convencional y llevarse objetos de valor sin hacer el menor ruido.

Lo que más ha sorprendido a los internautas es la forma en que el sujeto accede al establecimiento: la puerta es de rejilla y cuenta con una pequeña apertura destinada a despachar productos, pero el hombre logró contorsionar su cuerpo con una habilidad digna de un acróbata para colarse por el estrecho espacio.

Ya dentro del local, el individuo revisa tranquilamente el lugar y toma algunos objetos antes de salir por el mismo sitio, sin forzar cerraduras ni hacer ruido, como si se tratara de una rutina ensayada. Sin embargo, no contó con que todo el acto quedaría grabado por la cámara de seguridad.

A pesar de la viralización del video, que ha generado todo tipo de comentarios y teorías en línea, las autoridades paraguayas aún no han logrado identificar al sospechoso, quien continúa prófugo. La policía ha pedido colaboración ciudadana para dar con el paradero del responsable.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído