Connect with us

Arte

Lanzan en El Salvador del segundo libro de la serie Todo Personal II: Entre el Amor y el Poder

Publicado

el

La esperada presentación del segundo libro de la aclamada serie «Todo Personal», titulado «Todo Personal II: Entre el Amor y el Poder» será presentado en el marco de la Feria del Libro organizada por la Cámara Salvadoreña del Libro y el Museo Marte, el próximo domingo 30 de junio a las 3 pm y promete ser una ocasión memorable para todos los amantes de la literatura.

Esta historia de ficción política que se desarrolla en San Salvador, estuvo en los TOP 20 los libros nuevos más vendidos en Amazon en mayo, durante la primera del lanzamiento internacional, en las secciones de literatura en español y ficción política. (Fotos disponibles en aquí).

En «Todo Personal II: Entre el Amor y el Poder», la autora nos transporta de nuevo a la vibrante ciudad de San Salvador, El Salvador. Esta vez, la historia es narrada desde la perspectiva de Tatiana, la intrépida periodista que en el primer libro desentrañó el oscuro misterio de los asesinatos. A un año y medio de aquellos sucesos, Darwin, uno de los personajes centrales, se embarca en una nueva etapa de su carrera profesional, invitando a Tatiana a unirse a él en una emocionante travesía política que promete giros inesperados y momentos de alta tensión.

Paralelamente, el regreso de Rodolfo tras un prolongado viaje marca un intento de reavivar su relación con Tatiana, quien ha experimentado un significativo crecimiento emocional. Este reencuentro añade una capa de complejidad a un intrigante triángulo amoroso, en medio de una vibrante campaña electoral que refleja la dinámica política de El Salvador.

El segundo libro de la serie, «Todo Personal», fue lanzado en Estados Unidos e internacionalmente el pasado 19 de mayo y logró ubicarse en los primeros lugares de popularidad por más de una semana en Amazon, la librería más grande a nivel mundial, consolidando el éxito de la autora y generando altas expectativas para esta secuela.

La presentación del libro contará con la presencia de la autora, quien compartirá detalles sobre la inspiración detrás de esta fascinante historia y firmará ejemplares para los asistentes. Además, habrá un espacio para preguntas y respuestas, brindando a los lectores la oportunidad de profundizar en el mundo de «Todo Personal».

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Arte

Inaugurarán muestra dedicada al artista Carlos Balaguer en la Sala Nacional de Exposiciones

Publicado

el

El Ministerio de Cultura inaugurará la exhibición temporal del X Salón Internacional del Arte Abstracto, en homenaje a Carlos Balaguer, en la Sala Nacional de Exposiciones Salarrué, el jueves 15 de diciembre, a las 7:00 p. m.

“El colectivo que nos reúne en esta ocasión da espacio a los artistas nacionales e internacionales, quienes al compás del estilo abstracto manejan un solo lenguaje visual universal”, dijo la directora nacional de Museos y Salas de Exposición, Astrid Bahamond.

En este encuentro “convergen culturas y artistas originarios de sociedades con diferentes grados de desarrollo histórico, que forman parte de una hibridación”, agregó la doctora Bahamond, curadora de la muestra.

Sobre el artista homenajeado

Carlos Balaguer nació el 3 de septiembre de 1952, en San Salvador. Empezó a dibujar “grafitis” en paredes y cortaba flores sumergiendo sus pétalos en frascos de alcohol, logrando así infusiones de distinto color para realizar sus primeras imágenes sobre cartulina.

En el colegio, mientras los demás niños jugaban pelota, él contaba imaginadas historias a otros niños que se creían el cuento de la vida. De adolescente empezó a escribir historias, trova poética y a pintar la vida de manera autodidacta.

Sus largos viajes y su carrera de escritor le robaron tiempo para recibir clases con el maestro español Valero Lecha, padre de la pintura moderna de nuestro país. Al visitar su estudio, a un lado de la plaza del Teatro Nacional, quiso indagar el secreto de aquel admirado artista. “Pinte lo que vea”, le aconsejó el maestro español.

A veces veía lo real y en otras el sueño de la existencia. Ello explica su diversidad de temas en el lienzo: la belleza mestiza costumbrista; la nostalgia de antiguas ciudades, barrios y suburbios por donde pasó; la magia circense y el surrealismo de su visión de la vida más allá de la vida.

Su larga carrera en diversas exposiciones dentro y fuera del país, ha sido la búsqueda de su atman interior, pues el artista finalmente se encuentra en su misma obra. Adepto de las culturas místicas y esotéricas, define su oficio como el arte en el viaje de la historia. Historia que queda en la piedra de los pero grabados, en el lienzo pictórico, textos y pergaminos, como en el pentagrama de las distintas civilizaciones.

En 1971, ganó el primer lugar en pintura III Certamen Estudiantil de Cultura Ministerio de Educación, El Salvador. Desde 1976 hasta la fecha, ha participado en más de treinta exposiciones y es autor de las publicaciones: “Pasión y luz de la plástica salvadoreña”, “Encuentro con la pintura de El Salvador” y “Visiones y expresiones de la pintura salvadoreña”.

Continuar Leyendo

Arte

+Danza El Salvador presentará este fin de semana «Alicia en el país de las maravillas»

Foto: Cortesía

Publicado

el

El próximo fin de semana, la compañía +Danza El Salvador presentará nuevamente su obra «Alicia en el país de las maravillas», dirigida por el maestro Fernando Hurtado, coreógrafo español con una vasta experiencia escénica y una trayectoria internacional destacada.

Esta será la tercera ocasión que la compañía de danza pone a disposición del público su adaptación de la obra de Lewis Carroll, en una apuesta llena de elementos audiovisuales e insumos multimedia que le dan ese toque distinto a la historia.

La puesta en escena es muy minimalista y utilizan proyecciones para darle más vida e intensidad. En esta idea, las imágenes y la coreografía dan una fuerza adicional a una poderosa historia montada gracias al talento nacional que participa en esta adaptación.

El espectáculo, de primer nivel, cuenta con un elenco conformado por bailarines de la Compañía Nacional de Danza de El Salvador, y artistas invitados como Leandro Sánchez Arauz (Primer Actor), Paola Cea (Bailarina y actriz), y Luis López (guitarrista), los cuales serán los encargados de transportar al mundo de Alicia.

La obra se presentará en el Teatro Presidente, el sábado 19 de noviembre, en su función de estreno a las 5:00 de la tarde y el domingo 20, a las 4:00 de la tarde.

Los boletos pueden adquirirse en la página web https://aliciaenelpaisdelasmaravillas.linoapp.net/  y en la taquilla del Teatro Presidente en los días de cada presentación.

El evento cuenta con el apoyo de los ministerios de Cultura, de Relaciones Exteriores y de Turismo, así como de CORSATUR.

Continuar Leyendo

Arte

Qatar 2022: El arte del balón inspirado en el fútbol rumbo al Mundial

Publicado

el

Agencias

Mantener los ojos en la pelota adquiere un nuevo significado cuando se considera la colección artística dedicada a la Copa Mundial de Fútbol de Qatar de la artista paraguaya Lili Cantero.

Con detalles decorativos de los fastuosos estadios del torneo que pronto comenzará -el primero de la historia del evento que se celebrará en el Medio Oriente -, así como de sus jugadores y equipos más codiciados, Cantero está preparando los últimos detalles de su muestra de arte con balones inspirados en el fútbol, “8 ESTADIOS, 8 CAMPEONES, 1 SUEÑO: QATAR 2022”

“Vamos a estar exhibiendo 25 obras en total que consisten en botines, pelotas de fútbol, también lienzos y estructuras 3d”, dijo la Paraguaya de 29 años.

Centrada en el concepto del número 8, la obra pretende fusionar la historia de los mundiales, de los que sólo 8 países se han proclamado campeones.

“Brasil es el que tiene mayor éxito en las Copas Mundiales de la FIFA. Luego le siguen las selecciones de Italia y Alemania con cuatro títulos; Uruguay, Argentina y Francia con dos títulos cada una; y las selecciones de Inglaterra y España, que han ganado uno cada una.”

Con el apoyo de la embajada de Paraguay en Qatar, y en colaboración con el Centro Cultural Katara, en la capital Catarí, ” inspirada en el fútbol, en el Mundial, en las culturas”, la exposición se inaugurará el 18 de noviembre en Doha, a un día del inicio del torneo.

Mientras que los balones pintados a mano serán el centro de la muestra, las botas adornadas se presentarán dentro de una pantalla en 3D que las proyecta sobre representaciones de los estadios de Qatar que acogerán el torneo de la marquesa del fútbol.

También proyectan la imagen del emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, el caballo y el halcón, y otros símbolos relacionados con la cultura de Oriente Medio y América Latina y Paraguay.

El talento de Cantero saltó a la palestra ya en 2018. Un par de botas adornadas con su arte detallado con una galería de imágenes en blanco y negro de Lionel Messi y su familia fue enviado al jugador.

Después de que una imagen del capitán argentino posando con las botas se hiciera viral en las redes sociales, la carrera de Cantero se ha disparado con peticiones de sus diseños por parte de jugadores profesionales fuera de su Paraguay natal, incluido el delantero brasileño Ronaldinho Gaucho. Ella llegó a presentar personalmente las botas que ilustran un beso que le dio su madre tras ganar el Balón de Oro, título de mejor futbolista del mundo, en 2005.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído