Connect with us

Internacionales

La Unión Europea renovó las sanciones contra el gobierno de Nicolás Maduro por seis meses

Publicado

el

El Consejo de la Unión Europea anunció este lunes haber renovado las sanciones del bloque a Venezuela, pero en vez de hacerlo por período de un año decidió limitarlas a un semestre, hasta mayo de 2024.

En un comunicado, el Consejo informó que “decidió excepcionalmente extender sus medidas restrictivas por solamente seis meses en vez de por un año, hasta el 14 de mayo de 2024″.

Las sanciones de la UE contra Venezuela fueron implementadas en 2017 ante el “deterioro de la democracia, el Estado de derecho y los derechos humanos”.

Sin embargo, el régimen y la oposición venezolana acordaron en octubre la realización de elecciones presidenciales en 2024 con la presencia de observadores internacionales.

En la nota divulgada este martes, el Consejo aplaudió el acuerdo entre gobierno y oposición, y añadió que “representa un paso positivo y necesario en la continuidad de un diálogo (…) hacia la restauración de la democracia”.

Así, la decisión de extender las sanciones por un semestre en vez de un año ocurrió “en este contexto y en el marco de la revisión anual” de las medidas restrictivas.

El Consejo de la UE “está dispuesto a tomar medidas y considerar la flexibilización o la revocación de las medidas restrictivas en función de la evolución de la situación y de la aplicación de este acuerdo político”, acotó el comunicado.

El acuerdo sellado entre el régimen y la oposición de Venezuela propone que el proceso electoral presidencial se realice en el segundo semestre del año 2024, atendiendo el cronograma constitucional”.

Las sanciones de la UE contra Venezuela incluyen un embargo de armas y equipos de represión, además de un veto al visado a 54 ciudadanos, así como el congelamiento de eventuales activos que posean en Europa.

Entretanto, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) afirmó que en Venezuela, “igual que por muchos años”, se mantiene el “constante y sistemático régimen de censura” que “genera autocensura entre los medios” independientes.

Según un informe preliminar de la SIP, que debe ser aprobado este domingo por la Comisión de Libertad de Prensa en Asamblea General, en el país caribeño “al menos dos emisoras salen del aire cada mes” por orden del ente regulador del Estado, la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), a cuyo “criterio discrecional” están sujetos medios televisivos y radiales.

Señala que “Conatel también siguió censurando y cerrando espacios de los medios impresos independientes que se vieron obligados a migrar a plataformas web”, donde también se registran bloqueos.

“Los periodistas se ven asediados por el régimen, son acosados y amenazados cuando intentan cubrir protestas sociales o denuncian irregularidades y corrupción”, aseveró la SIP.

El documento recoge algunas violaciones a la libertad de prensa que han tenido lugar en lo que va de 2023 y cita un informe del Instituto de Prensa y Sociedad (Ipys) de Venezuela, en el que se reveló que entre mayo y agosto de este año se registraron 117 violaciones a la libertad de expresión que afectaron a 68 trabajadores de la prensa.

Como aspecto positivo, la SIP destacó la liberación del periodista Roland Carreño, detenido desde octubre de 2020 y excarcelado el pasado 18 de octubre, como parte de una nueva negociación entre el chavismo y la oposición.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Incendio devasta templo milenario de Yongqing en China

Publicado

el

El histórico templo de Yongqing, ubicado en la provincia de Jiangsu, China, sufrió un voraz incendio este miércoles 12 de noviembre alrededor de las 11:24 de la mañana, dejando severos daños en una de sus estructuras más emblemáticas. Las llamas consumieron principalmente el Pabellón Wenchang, una construcción de estilo antiguo que forma parte del complejo budista fundado hace más de 1,500 años durante la dinastía Liang.

Las autoridades informaron que, pese a la magnitud del incendio, no se registraron personas lesionadas y el fuego fue controlado antes de que alcanzara la zona forestal cercana. Equipos de bomberos trabajaron durante varias horas para asegurar la zona y evitar la propagación del siniestro. Las causas aún están bajo investigación.

El Templo de Yongqing, considerado un tesoro del patrimonio budista local, ha sido reconstruido varias veces a lo largo de los siglos. La estructura que se vio afectada formaba parte de la última gran reconstrucción realizada en 1993, aunque mantenía un diseño inspirado en su arquitectura histórica.

Las autoridades culturales locales han señalado que iniciarán las evaluaciones necesarias para determinar los daños y definir un plan de restauración.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

Mujer en Japón afirma haberse casado con un chatbot de inteligencia artificial

Publicado

el

Una oficinista japonesa de 32 años, identificada como Kano, asegura haberse enamorado y casado con un chatbot de inteligencia artificial en el distrito de Kita, en Okayama.

Kano explicó que, tras romper su compromiso el año pasado con su pareja de más de tres años, comenzó a interactuar con ChatGPT, con quien —según dijo— encontró comprensión. La mujer nombró al chatbot como “Lune Klaus”, lo entrenó para que adoptara la personalidad y el estilo de comunicación que deseaba, e incluso creó una ilustración para representarlo.

Con el tiempo, afirmó haberse enamorado del personaje. En mayo le confesó sus sentimientos y, según su relato, la IA “le correspondió”. Un mes después, el chatbot supuestamente le propuso matrimonio y ambos “decidieron casarse”.

Continuar Leyendo

Internacionales

Autoridades rescatan a bebé abandonado en un basurero

Publicado

el

Un bebé fue encontrado abandonado en un basurero del sector de Rancho Guanacaste, en Costa Rica, según reportaron medios locales.

De acuerdo con la Policía, el menor habría permanecido dos días en el lugar, donde las condiciones eran insalubres. Tras ser rescatado, fue trasladado al Hospital Nacional de Niños, donde los médicos confirmaron que su estado de salud es estable.

“El niño se encuentra en el servicio de emergencias, viene en buena condición, venía un poco frío, ya se calentó, ya se alimentó y el examen físico inicial es totalmente normal”, declaró el director del hospital, Carlos Jiménez Herrera, citado por el medio CR Hoy.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído