Connect with us

Internacionales

¿Kamala Harris dio un discurso ebria?

Publicado

el

Un curioso video ha estado circulando en todas las redes sociales que ha desatado la indignación de los usuarios norteamericanos. Se trata de un discurso que emite la vicepresidente de Estados Unidos, Kamala Harris, durante una ceremonia de juramento de la Comisión Asesora para el Avance de la Equidad Educativa, Excelencia y Oportunidad Económica para los Hispanos. Lo único que debía hacer la funcionaria era avalar a los 21 comisionados y los hechos se registraron el pasado 10 de mayo en una sala del Edificio Eisenhower, adjunto a la Casa Blanca. Se detectó que la política y abogada estadounidense estaba bajo el producto del alcohol e inclusos unos especularon el uso de estupefacientes, todo porque al emitir su discurso se notó diferente a su actuar común.

La vicepresidente de Estados Unidos, Kamala Harris, encabezó el pasado miércoles 10 de mayo, la ceremonia de juramentación de los nuevos miembros de la Comisión Asesora para el Avance de la Equidad Educativa, Excelencia y Oportunidad Económica para los Hispanos. El comité se estableció originalmente en 1990 en el Departamento de Educación. Luego fue restablecido en el 2021 por el presidente Joe Biden. Su misión es asesorar al Gobierno norteamericano sobre iniciativas y programas relacionados con la equidad educativa y las oportunidades económicas para los latinos. Entre sus tareas específicas se cuenta la de generar soluciones para los desafíos educativos y de capacitación, así como las disparidades, que los estudiantes latinos enfrentan.

Sin embargo, y a pesar de la importancia que representa, la política y abogada estadounidense luce claramente un estado inconveniente.

¿Qué dijo en su discurso Kamala Harris en el que parecía borracha?
El breve clip viralizado en redes sociales se ve cómo el comportamiento de Kamala Harris sale fuera de lo común. Con solo un par de segundos los asistentes y los internautas se quedaron atónitos al ver que arrastraba su voz y emitía un discurso extraño. Con tono de risa, dijo que su madre a veces solía hacerle pasar a ella y a sus otros familiares por malos ratos. Asimismo dijo que su tutora los cuestionaba constantemente porque ella «no sabía qué pasaba con la gente joven» y le preguntaba si es que se habían caído de una palmera con cocos, haciendo alusión a… ¿primates? Tras este comentario, se empezó a reír y dijo que todos existían bajo el contexto en el que viven e incluso… «¿lo que hay antes de ellos?».

Ante esta oratoria, su lenguaje corporal y el tono de su voz se dedujo que ella estaba borracha o bajo el efecto de alguna sustancia. No todo fue «extraño» en su discurso, también habló sobre la perspectiva del estado mental y proveer los recursos necesarios para la comunidad latina en los Estados Unidos.

“De lo que se trata es de una perspectiva, un estado mental, y de proveer los recursos que son necesarios”, dijo Harris antes de tomar el juramento de los 21 comisionados. “Se trata de hacer que todos nuestros jóvenes sepan cuán especiales son, y cuánto merecen todo el apoyo que les demos”, añadió.

Los internautas se dieron a la tarea de evidenciar el comportamiento de la vicepresidente estadounidense. Acusaron que no es la primera vez que Kamala Harris aparece en un claro estado inconveniente en público. Anteriormente, se le vio «borracha» en un evento en Michigan en el 2020, ello porque también mostró un comportamiento extraño. Si se le escucha con atención durante su discurso de esa ocasión, en varias partes ella arrastra la voz, por lo que eso evidencia uno de los factores comunes que llega a presentar una persona cuando se encuentra en bajo sustancias como el alcohol o incluso estupefacientes.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Tormenta de granizo deja al menos 150 heridos y más de 25,000 afectados Brasil

Publicado

el

Una violenta tormenta de piedras de hielo de tamaño extraordinario azotó el sur de Brasil y provocó daños severos en quince ciudades del sur del país. Según las autoridades, en algunas, cerca del 80 % de las viviendas han quedado afectadas, además, dejó el saldo de 150 personas heridas y más de 25,000 afectados.

El estado de Rio Grande do Sul, en el sur de Brasil, ha sufrido las consecuencias de un fenómeno meteorológico extraordinario: una precipitación de granizo gigante que ha provocado un caos generalizado, con daños severos en los vehículos, viviendas, infraestructuras y cultivos de varias ciudades.

El episodio se ha producido en un contexto de inestabilidad meteorológica en la región, por el que el Instituto Nacional de Meteorología había emitido alertas, precisamente, por posibilidad de granizo y ráfagas de viento de hasta 100 km/h en varias zonas del sur del país.

Las imágenes de vídeo compartidas en la red muestran enormes bolas de hielo cayendo con una violencia inusitada, acumulándose en calles y campos, interrumpiendo carreteras y generando alarma entre la población.

Según los primeros informes de la Defensa Civil del estado, al menos 15 municipios han resultado afectados por el fenómeno. En localidades como Amaral Ferrador, Dom Feliciano, Montenegro o Canudos do Vale, se han registrado daños en los tejados de centenares de viviendas y árboles y postes de luz derribados por la fuerza de las piedras.

Continuar Leyendo

Internacionales

Cerca de 3,000 ataques han sufrido los policías en Alemania, según informe del 2024

Publicado

el

Un nuevo informe señala que en 2024 se registraron 2,967 ataques contra la Policía, la cifra más alta en la historia del país.

Es decir, más de 8 ataques diarios, dejando a 804 agentes heridos. El 53 % de estas agresiones fueron cometidas por inmigrantes ilegales, en su mayoría bajo influencia del alcohol o las drogas.

Asimismo, en 5,700 estaciones de tren se cometieron 381,894 delitos, un incremento del 51 % en comparación a 2019.

Los abusos o aprovechamiento hacia mujeres fue uno de los delitos más frecuentes en 2024 con 2,262 un 19.2 % más que el año anterior.

Continuar Leyendo

Internacionales

Denuncian al presidente Petro ante la Comisión de Acusaciones por presunto lavado de activos

Publicado

el

La denuncia más reciente fue presentada por Juan Carlos Portilla, profesor y experto en anticrimen financiero. Señala al mandatario y a su exesposa Verónica Alcocer de presunto lavado de activos. La acusación fue radicada tanto en la comisión como en la Fiscalía.

Presunto lavado de activos tras estar en la lista Clinton
Portilla fundamenta su denuncia en supuestas irregularidades relacionadas tras su inclusión en la lista Clinton, en la que también están Alcocer, el ministro del Interior Armando Benedetti y el hijo del mandatario, Nicolás Petro Burgos. El denunciante le solicitó al órgano legislativo acceder a información financiera sensible.

Pruebas de reportes de inteligencia financiera y de actividades sospechosas de las cuentas del presidente, no solo en Colombia, sino las que podría llegar a tener en Italia, en paraísos fiscales de Europa y de América Latina, Caribe y Estados Unidos.

La segunda que pasó formalmente a investigación preliminar está relacionada con el escándalo de los pasaportes. Surgió tras una denuncia del abogado y precandidato presidencial Abelardo de la Espriella, quien pidió pruebas documentales y actos de verificación por un presunto abuso de función pública.

La primera denuncia sobre el tema de los pasaportes
Según el denunciante, el presidente habría intervenido como determinador en la decisión de declarar desierta la licitación que había ganado Thomas Greg & Sons para la expedición de pasaportes. Esta situación llevó a la creación de un nuevo modelo en alianza con Portugal, lo cual generó cuestionamientos sobre la legalidad del proceso.

La comisión ordenó una diligencia específica en el marco de estas investigaciones: “Para que dentro de los 20 días siguientes practique inspección administrativa en la Procuraduría”. El objetivo es verificar si existen elementos que permitan avanzar hacia una eventual imputación formal.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído