Internacionales
Israel bombardeó objetivos militares del grupo terrorista Hezbollah en respuesta a los misiles lanzados desde Líbano
El Ejército israelí bombardeó esta madrugada varios objetivos militares del grupo terrorista Hezbollah en territorio libanés, como respuesta a los disparos de cohetes y misiles antitanque que lanzó este viernes contra Israel desde la frontera.
Según un comunicado de las Fuerzas de Defensa (FDI), los aviones israelíes destruyeron instalaciones que servían a Hezbollah para fines operativos e infraestructuras terroristas, así como un lanzador antitanque situado cerca de la línea divisoria y dirigido hacia Israel.
“Las FDI están preparadas y listas para todos los escenarios en los distintos sectores y continuarán actuando por la seguridad de los ciudadanos de Israel”, afirmó el Ejército de Israel a través de su cuenta en la red social X.
Este bombardeo se produce después de que Israel advirtiera a Hezbollah que “asumiría las consecuencias” de sus ataques desde Líbano, que se iniciaron tras la ofensiva del grupo terrorista Hamas desde la Franja de Gaza el pasado 7 de octubre.
El Ejército israelí anunció, además, que neutralizó a un alto responsable operativo del grupo Hamas especializado en el desarrollo de alta tecnología de armamento.
En un comunicado, Las Fuerzas de Defensa de Israel identificaron al integrante del movimiento armado como Mahmud Sabih, ingeniero de profesión y que estaba al frente del departamento de desarrollo de proyectos del grupo islamista, responsable de los ataques contra el sur de Israel del pasado día 7.
Dicho departamento se ocupaba de aumentar las capacidades armamentísticas de Hamas, para lo que intercambiaba conocimientos con organizaciones terroristas en todo Oriente Medio, indicó el Ejército israelí.
Mahmud Sabih actuaba para facilitar la transferencia de información a Hamas en la producción de armas y vehículos aéreos no tripulados.
Este viernes, las fuerzas de Israel también destruyeron más de cien objetivos de Hamas en la Franja de Gaza, y abatieron a Mohamed Abu Odeh, un agente naval que participó en la brutal agresión en suelo israelí del pasado 7 de octubre.
“Durante los ataques, murió Amjad Majed Mohamed Abu Odeh, un agente naval de Hamas que participó en la masacre de civiles israelíes en el sur de Israel. Además, un escuadrón terrorista perteneciente al conjunto aéreo de Hamas fue neutralizado en un ataque dirigido a la ciudad de Gaza, después de que intentaron disparar cohetes contra un avión”, informó un portavoz militar israelí.
Entre los cien objetivos atacados de Hamas, el Ejército israelí destacó un túnel subterráneo, almacenes de armas y docenas de centros de mando operativo.
Además, se destruyeron bienes y armas terroristas ubicados en una mezquita del barrio de Yabalia, que los “terroristas de Hamas” utilizaban como puesto de observación y base de operaciones, agregó el portavoz.
Las autoridades israelíes ordenaron la evacuación de los residentes de la ciudad de Kiryat Shemona, ubicada a unos 10 kilómetros de la frontera con el Líbano, donde se han producido intensos intercambios de fuego en la última semana con el grupo Hezbollah y otras milicias palestinas.
El ministro de Defensa, Yoav Gallant, aprobó la medida y el comando norte del Ejército se la comunicó al alcalde de la ciudad, donde viven unas 23.000 personas.
El jueves, Hezbollah reivindicó un lanzamiento de misiles antitanque y varios ataques contra objetivos militares israelíes, mientras que las Brigadas de Al Qasam, brazo armado de Hamas, se atribuyeron el disparo de una treintena de cohetes desde el sur del Líbano.
Ese lanzamiento de cohetes dejó tres heridos en Kiryat Shemona.
El pasado lunes, Israel ya evacuó unas 28 comunidades situadas a menos de dos kilómetros de la divisoria con Líbano, que vive su mayor pico de tensión de la guerra de 2006 que libró el Ejército israelí contra Hezbollah y cuyas hostilidades se reanudaron al día siguiente de que comenzara el conflicto en Gaza con Hamas y las milicias islamistas de la Franja.
Internacionales
Tornado deja cinco muertos y más de 430 heridos en Brasil
Los violentos vientos hicieron volcar autos y derrumbaron viviendas enteras en Rio Bonito do Iguaçu, una localidad de 14.000 habitantes ubicada en el estado de Paraná, a unos 400 kilómetros de la capital, Curitiba.
Los bomberos de Paraná y los servicios de salud de varios municipios cercanos atendieron hasta el momento 432 personas afectadas, dijo el gobierno de Paraná en un comunicado.
De ese total, nueve presentan heridos graves y algunos debieron pasar por cirugía.
Además, dos personas siguen desaparecidas, aunque las brigadas de rescate continúan recibiendo información de familiares, lo que podría hacer que ese número aumente en las próximas horas, indicó el gobierno local.
Internacionales
Trump exige acción inmediata contra empresas cárnicas acusadas de inflar precios en EEUU
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció a través de su red social Truth Social que ha solicitado al Departamento de Justicia (DOJ, por sus siglas en inglés) iniciar de inmediato una investigación contra las principales compañías empacadoras de carne del país, a las que acusó de incrementar los precios de la carne de res mediante prácticas ilícitas de colusión, fijación y manipulación de precios.
Trump señaló que estas empresas, en su mayoría de capital extranjero, están afectando a los ganaderos estadounidenses, quienes son injustamente responsabilizados por el aumento de los costos. “Debemos proteger a nuestros ganaderos, que están siendo culpados por lo que hacen las empacadoras de carne mayoritariamente de propiedad extranjera, las cuales inflan artificialmente los precios y ponen en riesgo la seguridad del suministro alimentario de nuestra nación”, escribió el mandatario.
El presidente subrayó que deben tomarse medidas urgentes para proteger a los consumidores, combatir los monopolios ilegales y evitar que las corporaciones obtengan beneficios indebidos a costa del pueblo estadounidense. “He pedido al Departamento de Justicia que actúe con rapidez”, concluyó Trump.
Tras el anuncio presidencial, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, confirmó que la investigación ya se encuentra en marcha. “Nuestra investigación está en curso. Mi División Antimonopolio, dirigida por el asistente del fiscal general Slater, ha tomado la iniciativa en asociación con nuestro colega, el secretario Rollins, del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA)”, publicó Bondi en sus redes sociales.
Bondi aseguró que el Departamento de Justicia trabajará de manera coordinada con el USDA para garantizar que se esclarezcan las posibles irregularidades en el mercado de la carne y se proteja tanto a los consumidores como a los ganaderos estadounidenses frente a prácticas monopólicas o manipulaciones de precios.







