Internacionales
Israel bombardeó objetivos militares del grupo terrorista Hezbollah en respuesta a los misiles lanzados desde Líbano

El Ejército israelí bombardeó esta madrugada varios objetivos militares del grupo terrorista Hezbollah en territorio libanés, como respuesta a los disparos de cohetes y misiles antitanque que lanzó este viernes contra Israel desde la frontera.
Según un comunicado de las Fuerzas de Defensa (FDI), los aviones israelíes destruyeron instalaciones que servían a Hezbollah para fines operativos e infraestructuras terroristas, así como un lanzador antitanque situado cerca de la línea divisoria y dirigido hacia Israel.
“Las FDI están preparadas y listas para todos los escenarios en los distintos sectores y continuarán actuando por la seguridad de los ciudadanos de Israel”, afirmó el Ejército de Israel a través de su cuenta en la red social X.
Este bombardeo se produce después de que Israel advirtiera a Hezbollah que “asumiría las consecuencias” de sus ataques desde Líbano, que se iniciaron tras la ofensiva del grupo terrorista Hamas desde la Franja de Gaza el pasado 7 de octubre.
El Ejército israelí anunció, además, que neutralizó a un alto responsable operativo del grupo Hamas especializado en el desarrollo de alta tecnología de armamento.
En un comunicado, Las Fuerzas de Defensa de Israel identificaron al integrante del movimiento armado como Mahmud Sabih, ingeniero de profesión y que estaba al frente del departamento de desarrollo de proyectos del grupo islamista, responsable de los ataques contra el sur de Israel del pasado día 7.
Dicho departamento se ocupaba de aumentar las capacidades armamentísticas de Hamas, para lo que intercambiaba conocimientos con organizaciones terroristas en todo Oriente Medio, indicó el Ejército israelí.
Mahmud Sabih actuaba para facilitar la transferencia de información a Hamas en la producción de armas y vehículos aéreos no tripulados.
Este viernes, las fuerzas de Israel también destruyeron más de cien objetivos de Hamas en la Franja de Gaza, y abatieron a Mohamed Abu Odeh, un agente naval que participó en la brutal agresión en suelo israelí del pasado 7 de octubre.
“Durante los ataques, murió Amjad Majed Mohamed Abu Odeh, un agente naval de Hamas que participó en la masacre de civiles israelíes en el sur de Israel. Además, un escuadrón terrorista perteneciente al conjunto aéreo de Hamas fue neutralizado en un ataque dirigido a la ciudad de Gaza, después de que intentaron disparar cohetes contra un avión”, informó un portavoz militar israelí.
Entre los cien objetivos atacados de Hamas, el Ejército israelí destacó un túnel subterráneo, almacenes de armas y docenas de centros de mando operativo.
Además, se destruyeron bienes y armas terroristas ubicados en una mezquita del barrio de Yabalia, que los “terroristas de Hamas” utilizaban como puesto de observación y base de operaciones, agregó el portavoz.
Las autoridades israelíes ordenaron la evacuación de los residentes de la ciudad de Kiryat Shemona, ubicada a unos 10 kilómetros de la frontera con el Líbano, donde se han producido intensos intercambios de fuego en la última semana con el grupo Hezbollah y otras milicias palestinas.
El ministro de Defensa, Yoav Gallant, aprobó la medida y el comando norte del Ejército se la comunicó al alcalde de la ciudad, donde viven unas 23.000 personas.
El jueves, Hezbollah reivindicó un lanzamiento de misiles antitanque y varios ataques contra objetivos militares israelíes, mientras que las Brigadas de Al Qasam, brazo armado de Hamas, se atribuyeron el disparo de una treintena de cohetes desde el sur del Líbano.
Ese lanzamiento de cohetes dejó tres heridos en Kiryat Shemona.
El pasado lunes, Israel ya evacuó unas 28 comunidades situadas a menos de dos kilómetros de la divisoria con Líbano, que vive su mayor pico de tensión de la guerra de 2006 que libró el Ejército israelí contra Hezbollah y cuyas hostilidades se reanudaron al día siguiente de que comenzara el conflicto en Gaza con Hamas y las milicias islamistas de la Franja.
Internacionales
Misioneros de la iglesia mormona participan en la elaboración de una alfombra

Viral se ha vuelto el video en el que aparecen unos misioneros de la Iglesia de los Santos de los Últimos Días, quienes participaron en la elaboración de una alfombra durante las celebraciones del Santo Entierro.
En el clip se observa a los religiosos que con determinación ayudan para que la alfombra quede lo más colorida posible.
Como era de esperarse, los internautas no tardaron en reaccionar y dejar comentarios de todo tipo.
Aunque no se detalla en que lugar ocurrió el curioso momento, usuarios de las redes manifiestan que fue en el vecino país de Guatemala.
Internacionales
Atacan a balazos a dos personas frente a un templo

Lo que debía ser una jornada de recogimiento y fe se convirtió en tragedia la tarde del Jueves Santo en el Barrio de San Miguel, uno de los más tradicionales de Celaya, estado de Guanajuato, México.
Una mujer perdió la vida y un hombre resultó gravemente herido tras un ataque armado ocurrido durante la representación religiosa de la Semana Santa, donde cientos se dieron cita con fe y fervor.
La balacera tuvo lugar en la calle Diego Rivera, a escasos metros de la iglesia del barrio, donde decenas de personas se congregaban para presenciar la conmemoración litúrgica.
Según testigos, civiles armados abrieron fuego contra algunos asistentes, provocando escenas de pánico entre los presentes, indica El Heraldo México.
Socorristas y policías acudieron al lugar, donde confirmaron la muerte de una mujer debido a las heridas sufridas, quien solo ha sido identificada como Jazmín.
Un hombre más fue trasladado en estado delicado a un hospital cercano. Hasta el momento, las autoridades no han reportado personas detenidas por este hecho y sobre las causas del mismo.
Internacionales
México rechaza tajantemente acusaciones de Ecuador sobre envío de sicarios

En medio de crecientes tensiones bilaterales, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México emitió un duro comunicado este sábado 19 de abril en respuesta a informaciones difundidas en medios de Ecuador. Según dichos reportes, estructuras criminales habrían enviado sicarios desde territorio mexicano con el objetivo de atentar contra el presidente, Daniel Noboa, y su gabinete.
La SRE negó de forma categórica cualquier participación mexicana en hechos delictivos y acusó al gobierno ecuatoriano de construir narrativas sin fundamento, a partir de comunicados oficiales o filtraciones.
El comunicado de la SRE califica de “reiterada e inescrupulosa” la creación de versiones oficiales que señalan a México como fuente de amenazas. “Rechazamos tajantemente que se aluda a México como origen de supuestos actos delictivos o situaciones internas en Ecuador”, señala el documento, que salió a la luz la tarde del sábado.
Asimismo, el gobierno mexicano remarcó que su política exterior se rige bajo el principio de no intervención, una doctrina histórica de México. La SRE considera que la filtración de documentos militares ecuatorianos que involucran a México en una supuesta operación criminal representa un intento de manipulación informativa.
Las tensiones entre ambos países escalaron de forma dramática el 5 de abril de 2024, cuando fuerzas policiales ecuatorianas irrumpieron en la embajada de México en Quito para capturar al exvicepresidente Jorge Glas, quien había recibido asilo político.
El hecho fue calificado por México como una grave violación al derecho internacional y a la soberanía de sus instalaciones diplomáticas.
Desde entonces, las relaciones diplomáticas están rotas, y la presidenta Claudia Sheinbaum ha declarado públicamente que no habrá restablecimiento de relaciones mientras Daniel Noboa continúe en el poder. En este contexto, los señalamientos de presuntos sicarios provenientes de México reavivan el conflicto y complican cualquier búsqueda de cooperación.