Connect with us

Principal

Inicia la entrega de puestos a vendedores de mercado San Miguelito

Publicado

el

La entrega de puestos a vendedores del nuevo mercado San Miguelito inició esta mañana, según informó el Gobierno de El Salvador a través de sus cuenta de X.

Durante el lanzamiento de la nueva Dirección de Mercados Nacionales, el presidente Nayib Bukele estableció que la distribución y entrega de puesto sería principalmente a los vendedores históricos, a los que ya tenían su puesto en el anterior recinto.

De acuerdo con el mandatario, cada vendedor al que se le asigne un puesto tendrá un contrato que protege su espacio y la posibilidad de heredar ese legado a sus familias.

En el inicio de la entrega de puestos participó la ministra de Desarrollo Local, María Ofelia Navarrete y miembros de la Dirección de Mercados, quienes expusieron a los vendedores las competencias de esta nueva institución a cargo de la administración de los mercados.

El presidente Bukele durante su intervención del pasado martes enfatizó que la construcción y renovación de mercados es una oportunidad para potenciar las oportunidades de las familias que se dedican a la venta de productos en estos espacios.

«Los mercados siempre fueron vistos como problemas que había que tener. Pero nosotros los vemos como oportunidades que hay que potenciar, oportunidades para que miles de familias tengan ingresos dignos, para que las ciudades estén más limpias y seguras, para que el comercio crezca sin depender de la corrupción ni del miedo, y para que haya libre competencia y un mercado de verdad», apuntó el mandatario.

Solo la construcción del mercado San Miguelito tuvo una inversión de $34 millones. El espacio se construyó desde cero luego del incendio que ocurrió en 2021. El Gobierno del presidente Bukele se comprometió a brindar un espacio digno, seguro y limpio para los vendedores que, durante décadas, han desarrollado su actividad comercial en este mercado del Área Metropolitana de San Salvador.

Asimismo, les recordó a cada uno de los comerciantes que no habría incrementos en las tarifas que ellos cancelaban antes del siniestro. Ahora con el nuevo mercado, ellos continuarán cancelando la misma tarifa. Además, dijo que ninguna alcaldía tendrá intervención en los mercados que son administrados por la dirección recién creada.

«Hay algo bien importante que les quiero decir ahora sobre la tarifa que se va a pagar, porque escuché mucho que decían que están construyendo un centro comercial y que es sólo para los ricos, que es para los chinos. Yo no sé si hay alguno de ustedes de Asia, pero no hay ningún problema: los que tenían su puesto antes, lo van a tener ahora. Y el hecho que lo público sea mejor que lo privado no quiere decir que sea para ricos; al contrario, es para el pueblo. Y lo vamos a demostrar cobrando lo mismo que se cobraba antes», subrayó el presidente Bukele.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Jetset

El Salvador estará presente en el festival de cortometrajes de Marrakech

Publicado

el

El Salvador es el invitado de honor al quinto Festival de Cortometrajes que se realizará en la Ciudad Roja e Imperial de Marrakech, en el Reino de Marruecos, al norte de África.

Esta es la primera vez que nuestro país participa en este certamen y lo hará con seis cortos cuidadosamente seleccionados por los organizadores, los cuales serán exhibidos entre el 26 de septiembre y el 1.0 de octubre de 2025.

El prestigioso festival es una plataforma para cineastas emergentes y ya establecidos de todo el mundo. En su agenda incluye talleres innovadores, clases magistrales y proyecciones que muestran lo mejor en narraciones breves.

La participación de El Salvador es liderada por Gianfranco Castaneda Infantozzi, quien posee una amplia experiencia en producción cinematográfica en seis países en los que ha laborado. Obtuvo un máster en Producción Cinematográfica en España y un diplomado en Artes Aplicadas a la Sociedad en Brasil.

En Marruecos, El Salvador participará con los cortometrajes «I would like to become», de Javier Arias; «When the Rain Stops», de Guillermo Argueta; «Not for Sale», de Ale Pinto; «All», de Pamela Robin; «Nocturnal Whispers», de Armando Rodríguez, e «Ikigal», de Daniel Flamenco y Adriana Michelson.

«Espero que mis experiencias y mi amor por este arte puedan sembrar semillas en otros para cosechar nuevas historias juntos», valora Castaneda, en una entrevista con el sitio MWN LIFESTYLE.

Participar en el festival de Marrakech le permitirá conectar mundos, unir aulas con festivales y hacer tangibles las posibilidades de intercambio cultural.

En su cuenta de LinkedIn, el también educador, se define como una persona que ha cultivado una «profunda comprensión del lenguaje cinematográfico y publicitario».

A Marrakech, Gianfranco llevará el talento de los salvadoreños al resto del mundo. Considera el evento como una experiencia de repaso y aprendizaje. «Conocer a otros combatientes y escritores apasionados será gratificante en todos los sentidos, una recarga de energía para seguir», aseguró, al tiempo de reconocer que aprenderá mucho de todos los participantes.

Continuar Leyendo

Internacionales

La Sábana Santa de Turín es «un fraude clerical», según una carta medieval

Publicado

el

Un estudio ofrece pruebas convincentes, tras la aparición de un documento rescatado, de que la reliquia custodiada en la capital piamontesa no perteneció a Jesús de Nazaret.
El sudario de Turín es uno de los objetos antiguos más preciados de la ciudad norteña italiana. Esta reliquia atrae a numerosos turistas hasta la región del Piamonte, a pesar de que la Catedral de San Juan Bautista solo la exhibe públicamente en contadas ocasiones.

También conocida como la Sábana Santa, la tela de lino muestra la imagen tenue de la parte delantera y trasera de un hombre desnudo. Los creyentes la han venerado durante siglos creyendo que la figura de Jesús de Nazaret quedó plasmada tras su crucifixión en el monte del Gólgota y posterior enterramiento en el conocido como Santo Sepulcro.

La gente ha cuestionado su autenticidad desde que apareció por primera vez en 1354, y las autoridades vaticanas han cambiado de parecer a lo largo de los años sobre si debe ser considerado como el verdadero sudario del icono. Ahora, un documento medieval recién descubierto añade más pruebas de que el sudario es falso.

Los hallazgos, publicados en la revista ‘Journal of Medieval History’, revelan la primera prueba escrita conocida que atestigua que la reliquia no es auténtica. Este documento hasta ahora desconocido, que data del siglo XIV, se ha convertido en la prueba escrita más antigua conocida hasta la fecha que prueba el fraude. La anterior es una carta escrita en 1389 por el obispo de Troyes, Pierre d’Arcis, donde denuncia la falsedad de la presunta Sábana Santa.

El documento escrito recién descubierto revela que un teólogo francés muy respetado, Nicole Oresme (1325-1382), describió la tela como una falsificación «clara» y «patente», resultado de los engaños de «hombres del clero» a mediados del siglo XII.

Oresme escribe: «Muchos clérigos engañan así a otros, con el fin de obtener ofrendas para sus iglesias. Este es claramente el caso de una iglesia de Champagne (la región francesa donde se descubrió por primera vez el sudario), donde se dijo que estaba el sudario del Señor Jesucristo, y del número casi infinito de los que han falsificado tales cosas, y de otros».

Oresme, que más tarde fue obispo de Lisieux (Francia), fue una importante figura religiosa de la Edad Media, muy apreciado por sus explicaciones racionales de los supuestos milagros. «Lo que distingue a los escritos de Oresme es su intento de dar explicaciones racionales a fenómenos inexplicables, en lugar de interpretarlos como divinos o demoníacos», afirma Nicolas Sarzeaud, historiador de la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica) y autor principal de este nuevo estudio.

 

«Durante siglos, esta reliquia, ahora controvertida, se ha visto envuelta en una polémica entre partidarios y detractores de su culto», prosigue Sarzeaud. «Este caso nos ofrece un relato inusualmente detallado del fraude clerical».

Continuar Leyendo

Principal

Medio Ambiente prevé lluvias por influencia de onda tropical en El Salvador

Publicado

el

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) informó que una onda tropical influenciará las condiciones del clima en el territorio nacional, provocando lluvias durante este 29 de agosto.

«Estaremos siendo influenciados por un sistema de vaguada que se encuentra sobre la región centroamericana y además el aporte de inestabilidad que está ofreciendo una nueva onda tropical que también estará influenciando el tiempo atmosférico en el territorio nacional», explicó el meteorólogo del MARN, Roberto González.

De acuerdo con el profesional, por la tarde se esperan las primeras lluvias y a lo largo de la cadena volcánica, con mayor énfasis en la cordillera Apaneca, en Ilamatepec y algunos sectores de la cordillera del Bálsamo.

Por la noche, se prevé que se extienda al resto del país, incluyendo el Área Metropolitana de San Salvador y al occidente, las cuales podrían estar acompañadas de ráfagas de viento de hasta 40 km/h.

«Cabe recalcar que estas lluvias y tormentas serán acompañadas por fuerte actividad eléctrica y también fuertes ráfagas de viento que pueden superar los 40 kilómetros por hora», añadió.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído