Principal
Impulsarán economía de Chapeltique y Ciudad Barrios con nuevo proyecto vial de la DOM

En cumplimiento a una promesa del Presidente Nayib Bukele de intervenir y mejorar dos calles de acceso a la presa hidroeléctrica 3 de Febrero (Ex El Chaparral) y como un aporte significativo a la economía, la DOM inició la reconstrucción de 14 kilómetros de una moderna calle rural que comunicará los distritos de Chapeltique y Ciudad Barrios en San Miguel Norte.
Durante la inauguración de la represa, el mandatario confirmó que se intervendrían las dos calles: Chapeltique – Ciudad Barrios y El Triunfo – Sesori y San Luis de La Reina para facilitar no solo la conectividad eléctrica del país sino el terrestre para que todos los salvadoreños puedan visitar esa moderna fuente de energía.
Esta obra permitirá a los más de 35 mil habitantes de esos distritos e indirectamente a otros salvadoreños agilizar el paso por esos lugares y reducir los gastos por combustibles.
Los trabajos han iniciado con estudios técnicos para determinar y examinar los diferentes estratos del suelo en su estado natural.
Las cuadrillas, integradas por habitantes de la zona, trabajarán en recarpeteo, bacheo superficial, bacheo profundo, excavación sobre excavación para la elaboración de la subrasante y la base; para finalmente terminar con la colocación de la carpeta asfáltica. Incluirán cordón cunetas, badenes, disipadores y muros de mampostería entre otras.
Este proyecto se suma a otro en desarrollo, que arrancó el 13 de julio pasado, que comprende 38 kilómetros de calles rurales que cruzan los distritos de El Triunfo de Usulután, Sesori y San Luis La Reina en San Miguel Norte, con lo que se busca una mejor interacción urbana de estos lugares.
Además, en Chapeltique, la DOM entregó en diciembre pasado la renovación de 750 metros lineales en el casco urbano y la calle principal al municipio de Sesori, entre otros. También la DOM construye el centro escolar El Talpetate, en cantón La Trinidad, para favorecer a estudiantes desde parvularia a sexto grado.
En tanto en Ciudad Barrios avanzan las obras de renovación del parque municipal Monseñor Romero y la perforación de un pozo de agua potable para beneficiará comunidades de este distrito del Oriente del país.
Nacionales
ATENCIÓN: Personas que compraron licencias de conducir de forma fraudulenta también podrían ser investigadas

El viceministro de Transporte (VMT) indicó que las investigaciones sobre la red de corrupción en escuelas de manejo continúan y advirtió que podrían ser investigadas las personas que compraron la licencia de forma fraudulenta.
«Este solo es el comienzo de la investigación, ya se recopiló la evidencia de las personas que hacían estos trámites (vender licencias). Ahora tocará que la Fiscalía profundice y ver qué tanto se puede individualizar a esas personas que pagaron por obtener una licencia», indicó Reyes.
El funcionario indicó que al menos 100 escuelas de manejo operaban sin las autorizaciones correspondientes. Actualmente están cerradas temporalmente ya que deben cumplir los requisitos, mientras que las escuelas implicadas en casos de corrupción fueron cerradas de forma definitiva.
Según explicó Reyes, las personas que se sometan a exámenes de conducir serán verificados por medio de cámaras que harán capturas aleatorias de reconocimiento facial, ya que en cada centro de examinación se tendrá un equipo de videovigilancia.
«Deben cumplir con las medidas de seguridad ya que a las personas se les hará foto y se debe instalar equipo de videovigilancia en las zonas de las pruebas. Con esto se comprobará que el futuro conductor hizo los exámenes. Ahora el examen se hará en una plataforma con doble seguridad y que pertenece al VMT», indicó el funcionario.
Nacionales
Desarticulan estructura dedicada al tráfico ilegal de personas

Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Policía Nacional Civil (PNC) procedieron este martes con nueve operativos de allanamiento para desarticular una estructura dedicada al tráfico ilegal de personas.
Las investigaciones de las autoridades señalan que esta estructura reclutaba a sus víctimas con base a engaños para llevarlas a centros nocturnos en la zona del Centro Histórico de San Salvador, donde las obligaban a prostituirse.
Las autoridades señalaron también que esta estructura operaba desde hace dos años y era liderada por una mujer identificada como Amanda del Carmen Cárcamo Estrada.
Uno de los allanamientos se llevó a cabo en una vivienda ubicada en una residencial en Santa Tecla, en el departamento de La Libertad, donde se incautó una fuerte cantidad de dinero en efectivo, armas de fuego, aparatos informáticos, vehículos y documentación.
Además, se incautó un mono capuchino, una especia en peligro de extinción que fue encontrada en condiciones deplorables, según detalló la institución fiscal.
#Allanamiento I Hoy, la @FGR_SV en coordinación con la @PNCSV realizan 9 allanamientos en distintos puntos del país, para desarticular una estructura dedicada a la trata de personas en modalidad de explotación sexual.
Esta estructura reclutaba a las víctimas, con engaños las… pic.twitter.com/0kB4oKHjTN
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) February 25, 2025
La Fiscalía también detalló que una de las víctimas de esta estructura fue interceptada en mayo de 2024 en el sector del centro de la ciudad capital junto a su hijo. En ese momento, una mujer se acercó a ella para ofrecerle trabajo como empleada doméstica.
La víctima aceptó y fue llevada al negocio, donde fue separada de su hijo e inmediatamente se le entregó cierta vestimenta y se le obligó a recibir clientes y brindarles servicios sexuales, añadió la Fiscalía.
Durante un período de seis meses, la víctima nunca recibió pago alguno y se mantuvo alejada de su hijo. Ante esto y toda la situación de maltrato y explotación, la víctima desarrolló diversas enfermedades, por lo que acudió a una clínica donde solicitó ayuda.
Familiares de la víctima la encontraron y la alejaron del lugar donde se mantenía para ofrecer servicios sexuales, ayudándola también a interponer la denuncia y en la recuperación de su hijo, según detalló la Fiscalía.
Nacionales
Capturan a hermanos implicados en homicidio en Cabañas

Elementos de la Policía Nacional Civil (PNC) localizaron y pusieron bajo arresto a dos sujetos acusados de un homicidio ocurrido ayer lunes en un sector del departamento de Cabañas.
Los detenidos fueron identificados como Edgardo Isaí Alfaro Mancía, de 17 años de edad, y Salvador Alexander Alfaro Mancía, de 23 años, quienes son los implicados en un asesinato ocurrido en el sector de Tejutepeque.
Mediante trabajo de Investigación Policial, capturamos a Edgardo Isaí Alfaro Mancía, de 17 años y Salvador Alexander Alfaro Mancía, de 23 años, por ser los responsables del homicidio registrado esta mañana en Tejutepeque, Cabañas.
Fueron detenidos por nuestras Fuerzas… pic.twitter.com/1Q3xImr4TF
— PNC El Salvador (@PNCSV) February 25, 2025
La institución policial señaló que ambos sujetos se encontraban departiendo y consumiendo bebidas alcohólicas junto a la víctima cuando, tras una discusión, lo golpearon con un objeto contundente en la cabeza ocasionando su deceso.
Tras el hecho, los sujetos se dieron a la fuga, pero fueron localizados por elementos de las Fuerzas Especiales en un sector de San Martín, en el departamento de San Salvador. Serán procesados por este hecho delictivo.