Internacionales
Huracán Idalia ya alcanzó la categoría 2 y avanza hacia las costas de Florida
El Centro Nacional de Huracanes confirmó que el huracán ya alcanzó la categoría 2, con vientos máximos sostenidos de 160 km/h.
De momento, la tormenta está a unos 300 kilómetros al suroeste de Tampa y estaría tocando tierra en la costa de Big Bend el miércoles por la mañana.
Asimismo, ya desde esta noche se prevén mareas y tormentas en varias partes de la costa del Golfo de Florida.
Una vez en tierra, el Centro adelantó que giraría hacia el noreste con dirección a las costas de Georgia, Carolina del Norte y Carolina del Sur, presentándose allí entre el miércoles por la noche y el jueves.
La superluna podría empeorar las consecuencias del huracán Idalia
Mientras avanza el huracán Idalia hacia la costa oeste de Florida, los expertos advirtieron de otro fenómeno, que cambiaría la ecuación para peor.
Se trata de una rara superluna azul, prevista para el miércoles a la noche -mismo día que se espera que, finalmente, toque tierra el huracán-, que podría empeorar las consecuencias del impacto
Dentro de poco más de 24 horas, la Luna llena se moverá en la misma dirección que el Sol y, por defecto, esto generará un aumento de las mareas, por encima de los rangos normales. A eso hay que sumarle que la Luna estará más cerca de la Tierra y esta atracción gravitatoria más fuerte también eleva las mareas.
“Yo diría que el momento es bastante malo”, consideró Brian Haines, meteorólogo a cargo de la oficina del Servicio Meteorológico Nacional en Charleston, Carolina del Sur, sobre este evento que -en general- suele resultar en cientos de increíbles fotografías.
La suba de las mareas es la principal causa de muerte en fenómenos como Idalia.
El último informe del martes del Centro Nacional de Huracanes ya preveía que el agua del océano podría alcanzar los 4,6 metros en algunas zonas de la costa oeste de Florida mientras que, hacia el sur, en la zona de Tampa Bay, estaría un poco por debajo, en 2,1 metros.
Cabe destacar que la parte del noroeste de Florida, que también podría verse afectada, es especialmente vulnerable a las mareas de tempestad ya que la plataforma continental allí se extiende muy lejos de la costa y tiene una pendiente gradual. Esto permite al océano crecer aún más cuando los vientos huracanados empujan el agua hacia la tierra, explicó Brian Tang, profesor asociado de ciencias atmosféricas en la Universidad de Albany en Nueva York.
A su vez, la forma de la costa en esta zona conocida como Big Bend está curvada hacia adentro, lo que concentra la marea y la vuelve más peligrosa.
Es por ello que la marea ciclónica, que puede superar la altura de una persona, no deja de ser motivo de preocupación durante un huracán de gran intensidad como lo es este, que tocaría tierra con categoría tres o más.
“Hay un dicho que dice que hay que esconderse del viento y huir del agua. Esperemos que la gente siga este consejo”, sumó al respecto Tang.
Ante el avance del huracán, Florida declaró el estado de emergencia en 49 de sus condados mientras que Carolina del Sur y Georgia le siguieron con esta orden válida para todos sus territorios.
En Carolina del Sur, precisamente, está el temor de que Idalia se acerque a la histórica ciudad de Charleston y la zona circundante conocida como Low Country, lo que sumaría aún más agua a la marea alta que ya se espera.
“El miércoles por la noche se prevé una inundación costera realmente desagradable”, dijo Haines.
Internacionales
Incendio devasta templo milenario de Yongqing en China
El histórico templo de Yongqing, ubicado en la provincia de Jiangsu, China, sufrió un voraz incendio este miércoles 12 de noviembre alrededor de las 11:24 de la mañana, dejando severos daños en una de sus estructuras más emblemáticas. Las llamas consumieron principalmente el Pabellón Wenchang, una construcción de estilo antiguo que forma parte del complejo budista fundado hace más de 1,500 años durante la dinastía Liang.
Las autoridades informaron que, pese a la magnitud del incendio, no se registraron personas lesionadas y el fuego fue controlado antes de que alcanzara la zona forestal cercana. Equipos de bomberos trabajaron durante varias horas para asegurar la zona y evitar la propagación del siniestro. Las causas aún están bajo investigación.
El Templo de Yongqing, considerado un tesoro del patrimonio budista local, ha sido reconstruido varias veces a lo largo de los siglos. La estructura que se vio afectada formaba parte de la última gran reconstrucción realizada en 1993, aunque mantenía un diseño inspirado en su arquitectura histórica.
Las autoridades culturales locales han señalado que iniciarán las evaluaciones necesarias para determinar los daños y definir un plan de restauración.
Internacionales
Mujer en Japón afirma haberse casado con un chatbot de inteligencia artificial
Internacionales
Autoridades rescatan a bebé abandonado en un basurero
Un bebé fue encontrado abandonado en un basurero del sector de Rancho Guanacaste, en Costa Rica, según reportaron medios locales.
De acuerdo con la Policía, el menor habría permanecido dos días en el lugar, donde las condiciones eran insalubres. Tras ser rescatado, fue trasladado al Hospital Nacional de Niños, donde los médicos confirmaron que su estado de salud es estable.
“El niño se encuentra en el servicio de emergencias, viene en buena condición, venía un poco frío, ya se calentó, ya se alimentó y el examen físico inicial es totalmente normal”, declaró el director del hospital, Carlos Jiménez Herrera, citado por el medio CR Hoy.







