Internacionales
Huracán Idalia ya alcanzó la categoría 2 y avanza hacia las costas de Florida

El Centro Nacional de Huracanes confirmó que el huracán ya alcanzó la categoría 2, con vientos máximos sostenidos de 160 km/h.
De momento, la tormenta está a unos 300 kilómetros al suroeste de Tampa y estaría tocando tierra en la costa de Big Bend el miércoles por la mañana.
Asimismo, ya desde esta noche se prevén mareas y tormentas en varias partes de la costa del Golfo de Florida.
Una vez en tierra, el Centro adelantó que giraría hacia el noreste con dirección a las costas de Georgia, Carolina del Norte y Carolina del Sur, presentándose allí entre el miércoles por la noche y el jueves.
La superluna podría empeorar las consecuencias del huracán Idalia
Mientras avanza el huracán Idalia hacia la costa oeste de Florida, los expertos advirtieron de otro fenómeno, que cambiaría la ecuación para peor.
Se trata de una rara superluna azul, prevista para el miércoles a la noche -mismo día que se espera que, finalmente, toque tierra el huracán-, que podría empeorar las consecuencias del impacto
Dentro de poco más de 24 horas, la Luna llena se moverá en la misma dirección que el Sol y, por defecto, esto generará un aumento de las mareas, por encima de los rangos normales. A eso hay que sumarle que la Luna estará más cerca de la Tierra y esta atracción gravitatoria más fuerte también eleva las mareas.
“Yo diría que el momento es bastante malo”, consideró Brian Haines, meteorólogo a cargo de la oficina del Servicio Meteorológico Nacional en Charleston, Carolina del Sur, sobre este evento que -en general- suele resultar en cientos de increíbles fotografías.
La suba de las mareas es la principal causa de muerte en fenómenos como Idalia.
El último informe del martes del Centro Nacional de Huracanes ya preveía que el agua del océano podría alcanzar los 4,6 metros en algunas zonas de la costa oeste de Florida mientras que, hacia el sur, en la zona de Tampa Bay, estaría un poco por debajo, en 2,1 metros.
Cabe destacar que la parte del noroeste de Florida, que también podría verse afectada, es especialmente vulnerable a las mareas de tempestad ya que la plataforma continental allí se extiende muy lejos de la costa y tiene una pendiente gradual. Esto permite al océano crecer aún más cuando los vientos huracanados empujan el agua hacia la tierra, explicó Brian Tang, profesor asociado de ciencias atmosféricas en la Universidad de Albany en Nueva York.
A su vez, la forma de la costa en esta zona conocida como Big Bend está curvada hacia adentro, lo que concentra la marea y la vuelve más peligrosa.
Es por ello que la marea ciclónica, que puede superar la altura de una persona, no deja de ser motivo de preocupación durante un huracán de gran intensidad como lo es este, que tocaría tierra con categoría tres o más.
“Hay un dicho que dice que hay que esconderse del viento y huir del agua. Esperemos que la gente siga este consejo”, sumó al respecto Tang.
Ante el avance del huracán, Florida declaró el estado de emergencia en 49 de sus condados mientras que Carolina del Sur y Georgia le siguieron con esta orden válida para todos sus territorios.
En Carolina del Sur, precisamente, está el temor de que Idalia se acerque a la histórica ciudad de Charleston y la zona circundante conocida como Low Country, lo que sumaría aún más agua a la marea alta que ya se espera.
“El miércoles por la noche se prevé una inundación costera realmente desagradable”, dijo Haines.
Internacionales
Asesinan a joven mientras negociaba la compra de un vehículo

La violencia que azota a Guatemala cobró una nueva víctima la noche del miércoles 7 de mayo, cuando un joven fue asesinado a balazos en un ataque armado perpetrado en la zona 10 de la Ciudad Capital.
El hecho ocurrió sobre la 1.ª avenida y 15 calle, donde socorristas acudieron tras recibir un llamado de emergencia. Al llegar, confirmaron el fallecimiento de Kevin Jesús Alberto Gramajo Milián, de 27 años, originario de San Antonio La Paz, El Progreso.
De acuerdo con los reportes preliminares, la víctima se encontraba en el lugar para cerrar un negocio relacionado con la compra de un vehículo tipo pick up, mismo en el que se conducía al momento del ataque.
Testigos indicaron que Kevin estaba realizando una prueba de manejo del vehículo cuando fue interceptado por sicarios, quienes abrieron fuego sin previo aviso. El cuerpo presentaba múltiples impactos de bala, principalmente en el torso y la cabeza, según los peritajes forenses.
Hasta el momento, las autoridades no reportan capturas. Se desconoce si el crimen está vinculado al negocio del automóvil o si se trató de un ataque directo por motivos personales. La investigación continúa en curso.
Internacionales
Habemus Papam: Robert Francis Prevost es elegido como el Papa León XIV

La Iglesia católica tiene nuevo líder espiritual. Este jueves, el Colegio Cardenalicio anunció la elección del cardenal estadounidense Robert Francis Prevost como el Papa número 267, quien asumirá el nombre de León XIV.
La decisión fue revelada tras el tradicional humo blanco que emergió de la chimenea de la Capilla Sixtina, señal inequívoca de que los cardenales alcanzaron el consenso necesario durante el cónclave celebrado en el Vaticano.
Prevost, de origen estadounidense y prefecto del Dicasterio para los Obispos, sucede al papa Francisco, marcando el inicio de una nueva etapa para la Iglesia católica. Con una sólida trayectoria pastoral y académica, el nuevo pontífice asume el liderazgo en medio de retos globales como la crisis de fe, el avance de la secularización y los desafíos sociales y ambientales que enfrenta el mundo contemporáneo.
Miles de fieles se congregaron en la Plaza de San Pedro para presenciar el momento histórico y escuchar las primeras palabras del nuevo papa, quien se espera dirija su primer mensaje oficial en las próximas horas.
La elección de León XIV ha generado expectativas sobre el rumbo que tomará la Iglesia bajo su guía, en particular por su enfoque pastoral, su formación intercultural y su experiencia misionera en América Latina.
Noticia en desarrollo…
Internacionales
El Colegio Cardenalicio elige al sucesor del papa Francisco

Este jueves, el Colegio Cardenalicio alcanzó un acuerdo y eligió al nuevo pontífice que sucederá al papa Francisco, marcando así una nueva etapa para la Iglesia católica.
La elección se llevó a cabo tras una serie de deliberaciones a puerta cerrada en el cónclave celebrado en la Ciudad del Vaticano. Hasta el momento, no se ha dado a conocer la identidad del nuevo papa, pero se espera que el anuncio oficial se haga en las próximas horas desde el balcón central de la Basílica de San Pedro.
Esta histórica decisión se produce tras la renuncia o fallecimiento del papa Francisco, y representa un momento clave para el futuro del catolicismo a nivel mundial.
Noticia en desarrollo…