Connect with us

Internacionales

Hamas lanza desde Gaza su mayor ataque por tierra, aire y mar contra Israel

Publicado

el

El brazo armado del grupo islamista Hamas ha lanzado la mayor ofensiva por tierra, mar (infiltración de decenas de sus miembros en localidades israelíes) y aire (lanzamiento de miles de proyectiles contra amplias zonas incluyendo las céntricas de Tel Aviv y Jerusalén) desde que tomó el control de la Franja de Gaza en 2007. Como el 6 de octubre de 1973, Israel se ha visto sorprendida de forma monumental por un ataque que ha llevado a su Ejército a elevar este sábado su estado de alerta al de preparación para la guerra.

De momento, se ha confirmado la muerte de una mujer por el impacto de proyectiles palestinos y de varios milicianos que penetraron en Israel pero se cree que el número de muertos es superior. El responsable del consejo regional de Shaar Negev, Ofir Lipstein, ha muerto por disparos de los atacantes y un centenar de heridos. El grupo integrista, que justifica su ataque en la «defensa de la Mezquita Al Aqsa», afirma que logró matar y secuestrar a decenas de israelíes (militares y civiles) en un acción armada simultánea que cuenta con el apoyo del segundo grupo más importante en Gaza, Yihad Islámica.

«¡Hay numerosos terroristas aquí! Nunca he visto algo parecido ¿Dónde están nuestros soldados?», nos decía por teléfono con miedo y rabia un habitante de la ciudad de Sderot que, como otras poblaciones limítrofes israelíes con el enclave palestino, ha tenido un violento despertar. Los disparos y proyectiles de las milicias de Gaza han roto la calma de Shabat y del último día de la festividad judía de Sucot.

«Hamas ha cometido un grave error esta mañana y ha lanzado una guerra contra Israel. Las tropas están luchando contra el enemigo en cualquier localización. El Estado de Israel ganará esta guerra», ha afirmado el ministro de Defensa, Yoav Gallant.

Antes de prometer que «Hamas pagará un precio muy elevado por su ataque terrorista», anunciar ataques aéreos contra objetivos del grupo palestino y ordenar una amplia movilización de reservistas, el Ejército israelí envió numerosos efectivos a Sderot y varios localidades agrícolas ante la infiltración de decenas de milicianos en sus calles y también evitar secuestros de ciudadanos y soldados, vivos o muertos. Cinco horas después de su penetración, continuaban los enfrentamientos armados en algunas localidades israelíes, con testimonios de habitantes llamando a las cadenas de televisión para pedir ayuda en voz baja ante la presencia de encapuchados cerca de sus casas.

«El grupo terrorista Hamas pagará muy caro su cobarde ataque», afirman fuentes militares a EL MUNDO mientras se difundían imágenes sin precedentes de jeeps militares israelíes conducidos por Hamas en las calles de Gaza.

La unidad de lucha antiterrorista de la Policía israelí se ha movilizado ante la toma de varios edificios en el sur de Israel por parte de los palestinos armados procedentes de Gaza. «En estos momentos, tenemos unos 20 puntos calientes de actividad (en alusión a infiltraciones)», ha afirmado el inspector jefe de la Policía, Kobi Shabtai.

«Ya habíamos avisado al enemigo, que maldijo al profeta en los patios de la mezquita de Al-Aqsa. Hemos decidido poner fin a todos los crímenes de la ocupación. El tiempo de no rendir cuentas ya acabó», declaró el jefe del brazo armado de Hamas, Mohamed Deif, anunciando que su grupo lanzó 5.000 proyectiles en las primeras horas. Asimismo, pidió ampliar los frentes contra Israel en clara alusión a una posible intervención de otros grupos desde el Líbano y Siria. Todos ellos, también apoyados con armas y financiación por Irán.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este mediodía una reunión de urgencia en la sede del ministerio de Defensa en Tel Aviv ante un ataque planeado desde hace tiempo por Hamas. Su ejecución ahora lleva a las partes de forma casi inevitable no a una escalada más sino a una guerra.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Asesinan a supuesto ladrón al interior de una iglesia en Costa Rica

Publicado

el

Las autoridades judiciales de Costa Rica investigan la muerte de un hombre de 35 años, identificado con el apellido Bustillo, quien fue encontrado sin vida y amarrado de manos y pies dentro de una aparente iglesia en San Sebastián.

🔗 Mira el video del hecho aquí: https://vm.tiktok.com/ZMAHaDX5e/

De acuerdo con información de Diario Extra, el fallecido habría intentado, junto a otra persona, cometer un robo en una pizzería minutos antes del hallazgo. Testigos señalaron que ambos individuos fueron vistos en el techo del inmueble y posteriormente cayeron, momento en el que varias personas en el lugar habrían retenido a uno de ellos y lo golpearon hasta causarle la muerte.

El cuerpo presentaba además una herida provocada con arma blanca. Las autoridades mantienen el caso bajo investigación para determinar las circunstancias del hecho y esclarecer responsabilidades. Hasta el momento no se reportan capturas.

Información tomada de Diario Extra.

Continuar Leyendo

Internacionales

Proyectan más de 9,000 homicidios al cierre de 2025 en Ecuador

Publicado

el

La fragmentación de los principales grupos criminales ha desencadenado un aumento significativo de la violencia en Ecuador, con una proyección de 9,100 homicidios al cierre de 2025, según un informe de la Iniciativa Global contra la Delincuencia Organizada Transnacional (GI-TOC). Esto representaría un incremento del 30,67 % con respecto a 2024.

El estudio señala que los arrestos, asesinatos y extradiciones de líderes de pandillas han generado facciones rivales que se disputan territorios y cometen delitos como extorsión, secuestro, tráfico de drogas y minería ilegal. Un ejemplo destacado es la captura de William Joffre Alcívar Bautista, alias “Negro Willy”, líder de Los Tiguerones, lo que provocó la división de la pandilla en dos grupos —Los Fénix y Los Igualitos— alineados con facciones rivales.

La violencia se ha concentrado principalmente en la provincia del Guayas, donde barrios de Guayaquil y Durán registran tasas de homicidios alarmantes. Durán alcanza 140 homicidios por cada 100,000 habitantes, mientras que Guayaquil enfrenta un aumento de asesinatos relacionados con el reclutamiento de menores, el uso de explosivos y el control de puntos estratégicos, incluidos los puertos de la ciudad.

La extradición de líderes como José Adolfo Macías Villamar, alias “Fito”, ha debilitado la cohesión de grupos como Los Choneros, pero también ha generado masacres por venganzas internas y luchas de poder, especialmente en Manta.

Entre enero y agosto de 2025, Ecuador contabilizó 6,449 homicidios, y la Policía Nacional reportó 7,028 asesinatos en 2024, consolidando al país como uno de los más violentos de América Latina según el informe de la GI-TOC.

Continuar Leyendo

Internacionales

Inundaciones y deslizamientos en Nepal y noreste de India dejan más de 70 muertos

Publicado

el

Más de 70 personas han perdido la vida a causa de inundaciones y deslizamientos de tierra en regiones aisladas de Nepal y el noreste de India, donde continúan las complejas operaciones de rescate. Según los balances oficiales, Nepal registra 46 fallecidos, mientras que en el estado indio de Bengala Occidental se contabilizan 28 muertos, con varias personas desaparecidas.

En Nepal, los deslizamientos en el distrito de Illam provocaron 37 muertes. Los equipos de rescate han tenido que desplazarse largas distancias por zonas montañosas y cruzar ríos desbordados para llegar a las comunidades afectadas.

En India, los desastres afectaron principalmente las plantaciones de té de Darjeeling, donde más de un centenar de viviendas fueron destruidas y se reportaron deslizamientos en 35 lugares distintos. Autoridades locales advirtieron que el número de víctimas podría aumentar al llegar a las zonas más remotas.

Los fenómenos meteorológicos extremos son comunes durante la temporada de monzones en el sur de Asia, entre junio y septiembre, pero los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado su frecuencia y gravedad. Varios cientos de turistas fueron evacuados de las áreas afectadas, algunos incluso en elefantes, mientras que los habitantes buscan recuperarse de los daños materiales.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído